Los 5 ganadores del parón de invierno en Alemania | OneFootball

Los 5 ganadores del parón de invierno en Alemania | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·15 de octubre de 2025

Los 5 ganadores del parón de invierno en Alemania

Imagen del artículo:Los 5 ganadores del parón de invierno en Alemania

La selección de Alemania continúa su camino rumbo al Mundial de 2026 con dos victorias que mantienen la ilusión, aunque sin despejar todas las dudas sobre su rendimiento. El combinado dirigido por Julian Nagelsmann venció 4-0 a Luxemburgo y superó 1-0 a Irlanda del Norte en Belfast, resultados que lo mantienen como líder en su grupo clasificatorio. Sin embargo, el análisis general en la prensa alemana apunta a un nivel futbolístico que aún no convence.

El interés por la selección alemana creció con el doble compromiso en Belfast, donde incluso la Sub-21 también disputó un encuentro. No obstante, la audiencia televisiva en Alemania fue inferior a la esperada, con promedios de 7,35 millones frente a Luxemburgo y 7,93 millones ante Irlanda del Norte. A pesar de ello, los índices de audiencia se mantuvieron estables, lo que demuestra un seguimiento fiel del público local.


OneFootball Videos


Alemania y la búsqueda de una identidad colectiva bajo Nagelsmann

El entrenador Julian Nagelsmann enfrenta un desafío importante: consolidar una Alemania con identidad y cohesión táctica. Parte del debate futbolístico en el país gira en torno a la falta de “ejes de club” dentro de la selección. En otras épocas, el peso de jugadores provenientes del Bayern Múnich o del Borussia Dortmund garantizaba una conexión natural dentro del campo. Hoy, con la irrupción de equipos como el Leverkusen o el Stuttgart, ese equilibrio se ha diluido.

A pesar de las críticas, Alemania mostró individualidades destacadas durante el parón internacional. Nico Schlotterbeck se consolidó en defensa junto a Jonathan Tah, Serge Gnabry recuperó su nivel y Joshua Kimmich brilló con un doblete ante Luxemburgo. Además, David Raum y Aleksandar Pavlovic aprovecharon los minutos para sumar confianza en la estructura del equipo.


Los próximos desafíos rumbo a 2026

Nagelsmann mantuvo su esquema 4-2-3-1 en ambos partidos y, aunque hubo pocas sorpresas, el funcionamiento colectivo aún necesita ajustes. El técnico alemán busca fortalecer la conexión entre jugadores del Bayern y del Dortmund, un concepto que históricamente dio resultados en los grandes torneos.

Con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá cada vez más cerca, Alemania avanza con resultados positivos, pero con la obligación de mejorar su estilo y recuperar la contundencia que la caracterizó. La base está, el talento también. Lo que resta es que Nagelsmann logre convertir esos destellos individuales en un equipo que vuelva a infundir respeto en el escenario internacional.

Ver detalles de la publicación