Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa | OneFootball

Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·1 de julio de 2025

Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa

Imagen del artículo:Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa

El verano está a la vuelta de la esquina, y muchas personas comienzan a planear sus vacaciones. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos ha actualizado su lista de advertencias de viaje, recomendando a los ciudadanos evitar seis países. Estas recomendaciones buscan proteger a los viajeros ante riesgos importantes.

¿Qué significa la alerta de "No viajar"?

El Departamento de Estado de EE.UU. clasifica los países según niveles de riesgo. El nivel 1 indica precaución normal, mientras que el nivel 4, el más alto, es una señal clara de “No viajar”.


OneFootball Videos


Esto se debe a que la situación en esos lugares puede ser peligrosa y el gobierno tiene poca capacidad para ayudar a sus ciudadanos si algo va mal. Este verano, seis países están en esta categoría y es importante conocerlos antes de reservar vuelos o planear itinerarios.

Imagen del artículo:Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa

El nivel 4, el más alto, es una señal clara de “No viajar” | Freepik

Los seis países que debes evitar

1. Rusia

Rusia ha estado en la lista de advertencias más severas desde mayo, la situación es complicada. El Gobierno de EE.UU. apenas puede asistir a sus ciudadanos allá, especialmente fuera de Moscú.

La embajada estadounidense en Moscú opera con un equipo reducido y muchos servicios consulares han sido suspendidos. Además, existe un alto riesgo de detenciones arbitrarias. Personas han sido arrestadas sin pruebas sólidas, interrogadas y amenazadas, por eso, se recomienda no viajar a Rusia bajo ningún concepto.

2. Birmania (Myanmar)

La violencia y la inestabilidad política siguen siendo un grave problema en Birmania. Los conflictos armados, junto con el aumento de la delincuencia, hacen que sea un lugar peligroso para visitar ahora mismo.

3. Somalia

Este país es conocido por la presencia de grupos terroristas y la alta criminalidad. La inseguridad es constante y las autoridades estadounidenses no pueden garantizar ayuda en casos de emergencia.

Imagen del artículo:Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa

Los seis países que debes evitar | Freepik

4. Irak

Irak sigue enfrentando desafíos relacionados con conflictos armados y ataques terroristas. La situación es volátil y puede cambiar rápidamente, poniendo en riesgo a los viajeros.

5. Líbano

El Líbano atraviesa una grave crisis económica y política, con episodios de violencia y disturbios sociales. Estas condiciones generan riesgos para cualquier visitante.

6. Venezuela

Las tensiones políticas y sociales, junto con la crisis humanitaria, hacen que Venezuela sea un lugar complicado para turistas. La delincuencia es alta y la asistencia consular limitada.

¿Por qué estas advertencias importan?

Cuando un país está en nivel 4 de advertencia, significa que el peligro es muy alto y que el gobierno estadounidense no tiene los recursos para proteger a sus ciudadanos. Esto puede incluir desde problemas para recibir ayuda consular hasta la imposibilidad de evacuar a tiempo si la situación empeora.

Además, en algunos casos, los viajeros pueden enfrentar arrestos injustificados o violencia sin posibilidad de defensa legal adecuada.

Imagen del artículo:Los 6 países que no debes viajar este verano: El Gobierno de Estados Unidos avisa

Las advertencias importan si no quieres tener problemas | Freepik

Consejos para viajeros

Si tienes planes para estas regiones, lo mejor es reconsiderarlos. Revisa siempre las advertencias oficiales antes de viajar. En su lugar, busca destinos que sean seguros y cuenten con apoyo adecuado para turistas.

Para quienes ya están, se aconseja informarse, evitar zonas riesgosas y tener los contactos de la embajada a mano.

Ver detalles de la publicación