Dosis Futbolera
·20 de mayo de 2025
Los árbitros se cargan la temporada

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·20 de mayo de 2025
Decisiones sin criterio, penaltis inventados y equipos salvados por el VAR. Los clubes estallan… y Europa les da la espalda.
La temporada 2024-2025 ha dejado en evidencia al arbitraje español. A falta de varias jornadas para el final, se ha batido un récord histórico: nunca antes hubo tantas correcciones del VAR como este curso. Más de 179 intervenciones desde la sala VOR, superando el tope de la campaña 2022-2023. Una cifra que refleja el caos: errores clamorosos, protagonismo excesivo y una pérdida total de credibilidad.
El VAR, ideado para corregir fallos flagrantes, se ha convertido en protagonista habitual. Pese al discurso oficial, según el cual solo debe actuar ante errores claros o jugadas inadvertidas, la realidad es otra. Esta temporada ha estado marcada por la señalización de penaltis inexistentes, contactos mínimos elevados a la categoría de infracción y un intervencionismo que desvirtúa la competición.
Uno de los casos más sonados ha sido el del Alavés, que ha logrado la salvación tras beneficiarse de dos penas máximas en acciones discutidas ante Valencia y Valladolid. En ambos partidos, el VAR corrigió al árbitro principal para señalar contactos leves, en contradicción directa con lo prometido por el CTA: no entrar en jugadas grises ni forzar decisiones arbitrales.
El fuera de juego semiautomático (SAOT) ha añadido confusión, con revisiones constantes y goles anulados por centímetros. Pero no ha sido el único factor. Lo más grave ha sido el regreso de los “penaltitos”, que según Medina Cantalejo debían desaparecer. Esta temporada han vuelto… y con fuerza.
Los clubes han explotado. Primero fue el Real Madrid, pero pronto se sumaron Real Sociedad, Espanyol, Valencia, Rayo, Alavés, Leganés, Sevilla… incluso en Segunda División, donde equipos como Zaragoza o Tenerife han denunciado públicamente la deriva arbitral. Todos coinciden en lo mismo: no hay un criterio claro. Jugadas similares se resuelven de forma opuesta, incluso en un mismo partido.
Europa también ha hablado. Este año, ningún árbitro español ha estado presente en los partidos clave de la Champions, Europa League o Conference League. Solo habrá presencia en la final de la Europa League… como asistente de VAR. Un papel secundario que refleja la caída libre del arbitraje español. En el Mundial de Clubes, la ausencia fue total. Sí acudieron jueces de países como Mozambique o El Salvador.
El arbitraje español ha perdido el respeto de los clubes… y el de las grandes organizaciones. Nunca se pitó tanto. Nunca se pitó tan mal.