SocBlaugrana
·10 de agosto de 2025
Los asientos VIP se activan en el Trofeu Joan Gamper

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·10 de agosto de 2025
El FC Barcelona ha afrontado este domingo el Trofeo Joan Gamper en el Estadi Johan Cruyff con un doble objetivo. Sobre el césped, el equipo de Hansi Flick ha dejado buenas sensaciones ante el Como de Cesc Fàbregas en el último test antes del inicio liguero. En la grada, la directiva culé ha aprovechado el encuentro para poner en marcha, de forma anticipada, los 475 asientos VIP incluidos en su gran operación financiera, un paso clave para recuperar la norma 1:1 en LaLiga.
La intención del club es que, pese a que el regreso al Spotify Camp Nou con público no se producirá hasta dentro de muchos meses, más allá de lo que diga la directiva que en esto nunca han dicho la verdad, estos asientos pueden utilizarse ya en el Johan Cruyff. De este modo, tanto la auditora Crowe Spain como LaLiga pueden certificar físicamente la existencia y el uso real de este activo, algo imprescindible para validar los ingresos vinculados a la operación.
El Barça firmó acuerdos por valor de 100 millones de euros con Fortia Advisor Limited (30 millones) y New Era Visionary Group (70 millones). Sin embargo, la nueva auditoría de Crowe, en marzo, echó atrás la validación que se había aprobado en enero, lo que obligó al club a volver a operar bajo la condición de excedido en el límite salarial. Esta situación impide destinar el total de los ingresos y ahorros en fichajes o inscripciones, limitando la capacidad de maniobra en el mercado.
Rashford, Joan García y Roony Bardghji | @FCBarcelona_es
Entre los requisitos para reconocer este ingreso en la contabilidad de la presente temporada figura que los asientos VIP estén construidos y en uso. Por eso, aunque originalmente estén destinados al nuevo Camp Nou, el club ha decidido demostrar su operatividad en el Gamper, un escenario que permitirá cumplir con la exigencia mientras se ultiman las obras del estadio.
Si Crowe y LaLiga validan la operación, el Barça podrá volver a la regla 1:1, lo que supondría poder emplear la totalidad de sus ingresos y ahorros salariales en reforzar la plantilla. Esto permitiría a Flick afrontar el inicio de la temporada con todos sus jugadores inscritos y sin condicionantes, algo que la directiva considera vital para competir con plenas garantías desde la primera jornada, aunque parece difícil de creer a día de hoy.