MiBu Media Group
·20 de noviembre de 2025
Los fichajes, la gran cuenta pendiente de Simeone

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·20 de noviembre de 2025

El Atlético de Madrid vive una transformación histórica en su plantilla, una revolución que se ha acelerado en los últimos dos mercados de fichajes. Bajo el mando de Simeone, el club ha incorporado seis fichajes en el verano de 2024 y otros ocho en el de 2025, además de los regresos de Giuliano y Carlos Martín tras sus cesiones. En total, 16 de los 24 futbolistas no estaban en la plantilla del curso 2023-24, lo que deja en evidencia la magnitud del cambio que está gestionando el entrenador argentino.
Pese a esta renovación masiva, Simeone mantiene un grupo reducido de jugadores que han sido pilares del proyecto rojiblanco: Oblak, Giménez, Nahuel Molina, Llorente, Javi Galán, Koke, Barrios y Griezmann. Ellos representan la continuidad dentro de un vestuario totalmente remozado. El desafío para el técnico pasa por integrar de forma eficiente a los recién llegados y consolidar un funcionamiento colectivo que permita competir al máximo nivel.
El inicio de la Liga ya dejó señales del protagonismo de los nuevos. En la jornada inaugural, el Atlético alineó cinco fichajes como titulares: Hancko, Ruggeri, Cardoso, Almada y Baena. Con el paso de las fechas, la cifra bajó, pero todos ellos siguen siendo piezas estratégicas dentro del plan de Simeone.
La adaptación de los recién llegados no ha sido igual para todos. Entre lesiones, competencia interna y ajustes tácticos, varios jugadores han tenido menos minutos de los esperados. Marc Pubill, Carlos Martín y Johnny Cardoso son los que menos han participado, aunque en cada caso por motivos distintos. Pubill llegó para competir en el lateral derecho, pero Simeone terminó viéndolo como un posible central. Carlos Martín ha tenido minutos testimoniales, mientras que Johnny inició como titular indiscutido antes de lesionarse a finales de agosto.
Otros fichajes importantes, como Almada y Baena, también han sufrido contratiempos físicos que frenaron su inicio de temporada. Aun así, ambos están recuperando protagonismo y sumando actuaciones destacadas. Nico González, por su parte, se convirtió rápidamente en una pieza clave en el centro del campo, demostrando por qué Simeone pidió su llegada.
Jugadores como Hancko, Ruggeri y Raspadori siguen en proceso de consolidación, aunque el entrenador confía plenamente en su evolución. El técnico sabe que este periodo de transición requiere paciencia, pero también determinación para que la plantilla alcance su máximo potencial.
En definitiva, la enorme renovación del Atlético representa un desafío mayúsculo para Simeone, pero también una oportunidad para construir un equipo competitivo, profundo y preparado para disputar todos los frentes de la temporada.









































