Los fichajes sorpresa del Sevilla: más ruido que resultados | OneFootball

Los fichajes sorpresa del Sevilla: más ruido que resultados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·4 de septiembre de 2025

Los fichajes sorpresa del Sevilla: más ruido que resultados

Imagen del artículo:Los fichajes sorpresa del Sevilla: más ruido que resultados

Tras el fin del mercado de 2025, daremos un repaso a la historia hispalense

El fichaje de Alexis Sánchez por el Sevilla FC en este cierre de mercado 2025 ha despertado ecos de una costumbre cada vez más reconocible en Nervión: la llegada de jugadores de renombre en los últimos días de verano. Sin embargo, más allá del impacto mediático, la historia reciente muestra que la mayoría de estas operaciones no han dado el rendimiento esperado.


OneFootball Videos


Desde 2015, el club ha encadenado incorporaciones tardías que generaron expectación, pero que rara vez se tradujeron en éxitos deportivos. El caso de Alexis, a sus 36 años, parece encajar más en esa tradición de apuestas arriesgadas que en la de refuerzos determinantes.

Un repaso a los antecedentes

La lista es larga y habla por sí sola:

En 2015, Fernando Llorente. Llegaba desde la Juventus como un delantero de prestigio, pero nunca terminó de encajar. Apenas un año después puso rumbo a la Premier League.

En 2016, Samir Nasri. Su cesión desde el Manchester City generó ilusión, e incluso dejó destellos de calidad, pero la irregularidad y los problemas físicos le impidieron consolidarse.

En 2019, Chicharito Hernández. Otro fichaje de impacto mediático, pero de paso efímero: jugó apenas media temporada antes de marcharse a Estados Unidos.

En 2023, Sergio Ramos y Mariano Díaz. El regreso del camero fue el más simbólico de todos, pero llegó en un contexto de crisis deportiva. Aunque aportó experiencia, no fue el revulsivo que muchos esperaban. Mariano, por su parte, pasó sin pena ni gloria.

En todos estos casos, el denominador común fue el mismo: jugadores con nombre, pero con poca continuidad en Nervión.

Alexis Sánchez, ¿más de lo mismo?

La incorporación del chileno sigue la misma línea. Su trayectoria es indiscutible, pero a estas alturas de su carrera genera más dudas que certezas. El Sevilla se encuentra en plena búsqueda de identidad deportiva, y la llegada de Alexis parece responder más a una maniobra de impacto que a una estrategia de planificación a largo plazo.

El club necesita futbolistas que marquen diferencias de forma inmediata, y la experiencia muestra que este tipo de fichajes suelen aportar más en repercusión que en resultados dentro del campo.

Una tendencia preocupante

Estos movimientos reflejan una política de fichajes que en demasiadas ocasiones ha priorizado el efecto mediático sobre el rendimiento real. El Sevilla, históricamente reconocido por su capacidad para descubrir talentos emergentes y revalorizarlos, ha ido apostando cada vez más por nombres consagrados al borde del ocaso de su carrera.

En algunos casos han dejado buenos recuerdos puntuales, pero en general, los fichajes sorpresa de final de mercado se han quedado más cerca del fracaso que del éxito.

En definitiva, la llegada de Alexis Sánchez no puede desligarse de ese patrón. Más allá de su prestigio internacional, la realidad es que la mayoría de sus predecesores no lograron consolidarse en Nervión. El tiempo dirá si el chileno rompe la tendencia o si, como muchos temen, se convierte en otro nombre ilustre que pasó por Sevilla sin dejar huella deportiva.

– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.

Ver detalles de la publicación