Un 10 Puro
·5 de septiembre de 2025
Los grandes de Europa comienzan su carrera por un pase al Mundial 2026

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·5 de septiembre de 2025
España, Portugal, Francia y Alemania, las últimas selecciones en incorporarse al proceso clasificatorio europeo rumbo al Mundial 2026, debutarán esta semana en grupos de cuatro integrantes, tras haber participado en junio en la Final Four de la Liga de Naciones.
Portugal, con Cristiano Ronaldo aún como referente, conquistó el título en Múnich ante la España de Lamine Yamal. Ese retraso en el calendario llevó a que estas cuatro selecciones inicien ahora una fase en la que solo los primeros de grupo obtienen el billete directo, mientras que otras cuatro plazas europeas se definirán en los playoffs.
La campeona de Europa, España, tendrá un inicio exigente a domicilio: primero ante Bulgaria en Sofía y luego contra Turquía en Konya, rival directo por el liderato. Georgia, con Khvicha Kvaratskhelia (reciente campeón de Champions con el PSG), completa el grupo. Luis de la Fuente contará con el regreso de Dani Carvajal y Rodri, recuperados tras largas lesiones, además de la figura de Yamal como principal referencia ofensiva.
Francia, Alemania y Portugal también iniciarán como visitantes. Los germanos visitarán el jueves a Eslovaquia, los franceses jugarán el viernes contra Ucrania en Breslavia (Polonia) y los lusos abrirán el sábado en Armenia.
Italia, que cayó en los cuartos de final de la Nations League y empezó en junio la clasificación, lo hizo con tropiezos. Perdió 3-0 en Noruega y venció 2-0 a Moldavia antes de la destitución de Luciano Spalletti. El relevo lo tomó Gennaro Gattuso, que debutará este viernes en Bérgamo ante Estonia y el lunes frente a Israel, en Debrecen (Hungría). La Azzurra suma 3 puntos y está a 9 del líder, Noruega, que comanda el grupo con 12 unidades.
El combinado nórdico, liderado por Erling Haaland, disputará un amistoso el jueves contra Finlandia antes de recibir a Moldavia en eliminatorias. También destacan Inglaterra y Bosnia-Herzegovina, ambas con pleno de victorias en sus respectivos grupos. Los ingleses jugarán el sábado en Birmingham ante Andorra y tres días después visitarán a Serbia en Belgrado, mientras que los bosnios se medirán primero a San Marino y después a Austria.
Con la incorporación de España, Portugal, Francia y Alemania, el panorama europeo queda completo en la carrera hacia el Mundial 2026. El camino reparte 16 plazas directas y deja margen mínimo para el error, incluso para las selecciones más poderosas.