Offsider
·5 de septiembre de 2025
Los jóvenes llamados a dar un paso al frente en el Celta de Vigo

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·5 de septiembre de 2025
El Celta de Vigo volverá a tierras europeas 9 años después. El técnico porriñés, Claudio Giráldez, será el encargado de repartir la elevada carga de minutos entre toda la plantilla. Algo que, por el momento, es una de las facetas más destacadas del entrenador. El equipo vigués disputará, al menos, un total de 47 encuentros esta temporada entre LaLiga, la Copa del Rey y la Europa League. En función de las rondas que consiga avanzar en las competiciones eliminatorias, esta cifra podría llegar incluso a 59 en caso de alcanzar ambas finales. La cantidad de minutos por disputar y la juventud de la plantilla celeste son la suma perfecta para que algunos jugadores terminen de explotar y den un paso adelante.
El lateral malagueño se ha convertido en la gran revelación del inicio de temporada en Vigo. Su prolífico paso por el Albacete, donde se consolidó como clave en el lateral derecho, le sirvió para hacerse con un hueco en la plantilla de Claudio Giráldez. El jugador de Alozaina inició la pretemporada con una lesión que arrastraba desde la pasada temporada, pero pudo recuperarse a tiempo para demostrar todo lo que puede aportar desde el carril derecho.
Javi Rueda festejando su gol frente al Mallorca – Foto: RC Celta
Ante el Getafe, en el arranque liguero, no disputó ningún minuto. Sin embargo, en su primera titularidad de celeste sumó un gol que valió un punto en Son Moix. Frente al Betis, en Balaídos, entró al campo en el descanso y revolucionó el encuentro y, en el último duelo frente al Villarreal, asistió a Borja Iglesias en el 90 para empatar el partido.
Su velocidad, recorrido y potencia física lo convierten en un carrilero muy completo para el estilo de juego que pretende el conjunto vigués. Además, en estos primeros encuentros ha mostrado una gran conexión con Iago Aspas, quien deja el carril libre y le surte de balones al espacio para que el malagueño pueda explotar sus virtudes.
A pesar de que desarrolló la mayor parte de su formación como centrocampista, el de Mondariz es ya uno de esos centrales que disfrutan defendiendo. Claudio Giráldez lo ubicó en el centro de la zaga cuando dirigía al Celta Fortuna. Sin embargo, los años en los que se empleó en su anterior demarcación aseguran su finura en la salida de balón. Es un jugador muy poderoso en el uno contra uno, y ya se las ha visto con delanteros de la talla de Mbappé o Lewandowski.
Yoel Lago enfrentándose a Mbappé la pasada temporada – Foto: RC Celta
Yoel Lago inició la temporada pasada con el filial, pero terminó siendo parte del primer equipo. En él disputó un total de 10 encuentros, 7 de ellos como titular. Este año, el central de 21 años ya forma parte de la plantilla de Claudio Giráldez, a pesar de que cuenta con dorsal del filial debido al exceso de fichas. Además, en junio firmó su renovación hasta 2029, y el club se aseguró un jugador de presente y futuro que puede crecer con el paso de los minutos.
El mediocentro vigués inició la temporada con incertidumbre. A pesar del runrún acerca de una posible salida del club, Sotelo terminó quedándose. Las dudas en torno a su futuro a Vigo se disiparon una vez iniciada la campaña. A pesar de ser suplente en la primera jornada frente al Getafe, no desentonó la media hora que estuvo sobre el campo. A la semana siguiente, en Son Moix, fue uno de los mejores jugadores del partido, haciéndose dueño y señor del centro del campo y asistiendo a Javi Rueda en el único tanto del conjunto vigués. Ante el Betis y el Villarreal, no solo partió de inicio, sino que completó los 90 minutos, siendo el encargado de dirigir el juego celeste, controlando el ritmo del partido y aportando calidad en tres cuartos de campo.
Hugo Sotelo durante un partido la pasada campaña – Foto: RC Celta
Con la participación del Celta en tres competiciones, Sotelo gozará de un gran número de minutos esta temporada y será una pieza muy importante en el esquema de Giráldez. El reto estará en mantener la continuidad en su juego y en intentar consolidar el nivel que ha mostrado hasta el momento.
Claudio Giráldez deseaba una incorporación que fuese «la guinda» que completase la plantilla. Ese futbolista deseado era un jugador que ocupase la posición de enganche, asociativo, capaz de dar el último pase y aportar cifras. Finalmente, dicho fichaje no llegó. Sin embargo, Óscar Marcos puede llegar a ser ese futbolista.
Óscar Marcos durante un entrenamiento con el Celta Fortuna – Foto: RC Celta
La dirección deportiva celeste tiene muchas esperanzas depositadas en el jugador de Vilagarcía de Arousa. El mediapunta, internacional en las categorías inferiores de la selección española, es uno de los líderes del filial, y apunta a tener oportunidades con el primer equipo en un futuro no muy lejano.
La pasada temporada, Óscar Marcos disputó 29 partidos con el conjunto de Fredi Álvarez, 27 de ellos como titular, sumando 4 goles y 3 asistencias. Esta campaña, realizó parte de la pretemporada con el primer equipo, pero no llegó a disputar ningún minuto. Sin embargo, si consigue reunir buenas actuaciones con el Fortuna, es muy probable que Claudio Giráldez le de una oportunidad para demostrar su calidad en el primer equipo.