
La Colina de Nervión
·26 de agosto de 2025
Los motivos de Carmona para rechazar al quinto clasificado en la Premier

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·26 de agosto de 2025
El Sevilla FC encara la recta final del mercado de fichajes con la obligación de perfilar su plantilla y encontrar un equilibrio que le permita mantenerse competitivo en LaLiga y en el resto de torneos oficiales. Las posibles salidas de jugadores como Dodi Lukebakio o el canterano Juanlu abriría margen en el límite salarial, además de liberar fichas que resultarían claves para inscribir a los refuerzos pendientes o incorporar nuevas piezas en posiciones prioritarias. A su vez, la situación de otros futbolistas como José Ángel Carmona no pasa inadvertida, ya que cuenta con pretendientes en el mercado, lo que puede acelerar cambios en la planificación. Cada movimiento que se produzca en este tramo decisivo marcará el diseño final del equipo, con la dirección deportiva buscando equilibrar necesidades deportivas y realidad económica para afrontar la temporada con mayores garantías competitivas.
José Carmona, en el duelo ante el Getafe CF | Imagen: Fran Santiago/Getty Images
José Ángel Carmona se ha afianzado en el Sevilla FC como uno de los talentos más prometedores de la cantera nervionense tras volver el mercado de fichajes veraniego pasado, destacando por su polivalencia y capacidad de adaptación. Tras formarse en las categorías inferiores, sumó experiencia en Primera División gracias a sus cesiones al Elche y al Getafe, etapas en las que acumuló minutos y madurez competitiva. A su regreso, el defensor no solo se integró con naturalidad en el primer equipo, sino que se convirtió en un recurso muy valorado por García Pimienta. Su evolución ha sido constante: de joven promesa pasó a futbolista sólido y fiable, aportando rendimiento inmediato en distintos escenarios. El técnico ha sabido potenciar sus cualidades para desempeñarse en varias posiciones defensivas, lo que le ha dado un peso creciente dentro del grupo.
En este inicio de campeonato, José Ángel Carmona ha demostrado su importancia disputando como titular los dos encuentros de LaLiga, incluso ocupando una demarcación poco habitual para él, la de lateral izquierdo, lo que refleja su enorme compromiso y capacidad de adaptación. Su rol dentro del equipo no se limita únicamente a cubrir necesidades, sino que aporta personalidad, seguridad y una mentalidad competitiva que se transmite al resto del vestuario. La confianza del cuerpo técnico en sus cualidades va de la mano con el reconocimiento de sus compañeros, que valoran su profesionalidad y entrega diaria. Su participación en competiciones nacionales e internacionales también ha reforzado su perfil, convirtiéndolo en un futbolista con experiencia en escenarios exigentes. Esta combinación de talento, versatilidad y fiabilidad lo sitúa como una pieza estratégica para el Sevilla FC en el mercado de fichajes.
El Sevilla FC y el Nottingham Forest alcanzaron en este mercado de fichajes un acuerdo para el traspaso de José Ángel Carmona por una cifra cercana a nueve millones de euros fijos más dos en variables, incluyendo además un porcentaje sobre una futura venta. La propuesta se considera en Nervión como una vía significativa para generar liquidez y al mismo tiempo liberar margen salarial en un momento decisivo del mercado, ya que permitiría inscribir refuerzos y dar forma definitiva a la plantilla. La operación también supondría una plusvalía importante para la entidad, que busca equilibrar sus cuentas sin perder competitividad en el plano deportivo. Sin embargo, pese a que la negociación entre ambos clubes llegó a buen puerto y las condiciones económicas quedaron claras, la salida no llegó a concretarse, puesto que, tal y como avanzamos en La Colina de Nervión la semana pasada, el jugador es reacio a salir.
Antonio Cordón, en la presentación de Matías Almeyda | Imagen: Juanjo Ponce / La Colina de Nervión
La situación de José Ángel Carmona en el Sevilla FC en este mercado de fichajes continúa marcada por la firme decisión del jugador de permanecer en Nervión. Pese a que el Nottingham Forest había alcanzado un acuerdo económico con el club, la operación depende exclusivamente de la voluntad del futbolista. Tal y como hemos podido ampliar en La Colina de Nervión respecto a la información previamente publicada en este medio, no existen motivos económicos detrás de su negativa, sino simplemente el deseo de seguir consolidándose en el conjunto hispalense y aprovechar la confianza recibida en el inicio de temporada. Aunque no se descarta que el club inglés vuelva a contactar en los próximos días, lo cierto es que hoy por hoy la posibilidad de que abandone la disciplina sevillista se percibe distante, situando su continuidad como el escenario más probable.