
La Galerna
·11 de octubre de 2025
Los parones de selecciones nos tocan los bemoles

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·11 de octubre de 2025
Buenos días. La podredumbre del fútbol español nos mantiene soliviantados desde que tenemos uso de razón, si partimos de la premisa de que alguna vez hemos gozado de tal cosa. Para más inri, nos hallamos en pleno parón de selecciones, algo que, como todos sabéis, nos toca los bemoles. Y decimos bemoles no por cursis, sino porque el censor Google nos empujaría al fondo del Hades si empleásemos el término adecuado para referirnos a los reservorios genéticos.
Vamos a echar un ojo, incluso los dos, como los bemoles, a la portada de Marca, diario capaz de afirmar que la Tierra es plana si Tebas se lo indica, que los finales de mes llegan cada vez antes. Y cuya utilidad actual se reduce a servir de emético.
La portada está dedicada al abrazo entre un señor que pelea muy bien y otro que aplaude aún mejor al superior de turno. Interesantísima. Es la primera plana que todo madridista desea. Arriba a la izquierda leemos que «Mbappé marca con Francia… pero se retira del campo “tocado”». Se les ha olvidado especificar que «tocado por un rival».
La verdad es que no entendemos qué pinta Mbappé —no le eximimos de su cuota de (ir)responsabilidad—, que ya iba tocado, como dice Marca, en un Francia-Azerbaiyán. Partido cuyo único sentido es excitar el onanismo seleccional de «expertos» en estadísticas que, casualmente, no han sido capaces de detectar ninguna de las anomalías imposibles de explicar sin recurrir a los millones de euros que el Barça pagó a Negreira, vicepresidente de los árbitros. Es probable que sí las detectasen, pero, al igual que sucede con Marca, hay que elegir entre vivir «pelao» con la conciencia tranquila y vivir de manera acomodada con la conciencia… ¿qué es eso de la conciencia y la moral?
La portada de As sigue el mismo patrón —en todos los sentidos— que la de Marca: Topuria saludando a miembros de la selección. En este caso, al personaje de Gomaespuma —ver portanálisis de ayer— conocido no como Carmelo Cotón, sino como Cubarsí. Y arriba a la derecha, lo mismo que en Marca, lo de Kylian. Otro frontispicio para el recuerdo.
Los efluvios de la pútrida realidad del miasmático fútbol han terminado por afectar a nuestro discernimiento, como era de esperar, y nos ha impelido a perpetrar un trasunto de soneto mediocre y errático, para no desentonar con la realidad.
«Los parones de selecciones nos tocan los bemoles»
En nombre de la pasta y de un amistoso,
rompen al crack que paga el club su renta;
Mbappé se retira, el tobillo revienta,
y el parte médico sustituye al gozo.
En Marca y As, discurso perezoso:
relleno y humo, nadería opulenta;
que el parón dé de comer les alimenta,
sin exigirles nada más gravoso.
Los clubes ven partir, sin ley ni trono,
a quien su sueldo cobra de su casa,
y pasa cojo un mes, por poco dolo.
El robo es viejo, la costumbre arrasa:
te quitan lo que es tuyo, y el patrono
te exigen que sonrías… y que pagues la farsa.
Os dejamos con las portadas de los diarios culés, sostenidos por los mismos que sostienen los madrileños. Manda bemoles.
Pasad un buen día.