Los Pumas vencieron a Australia en Sídney y mantienen viva la ilusión | OneFootball

Los Pumas vencieron a Australia en Sídney y mantienen viva la ilusión | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·13 de septiembre de 2025

Los Pumas vencieron a Australia en Sídney y mantienen viva la ilusión

Imagen del artículo:Los Pumas vencieron a Australia en Sídney y mantienen viva la ilusión

Esta vez sí se pudo festejar. Los Pumas volvieron a sufrir en el final, pero estuvieron más fríos para cerrar el partido en el Allianz Stadium de Sídney sin que Australia los pusiera contra las cuerdas como la semana pasada en Townsville. Argentina ganó 28-26 tras un primer tiempo extraordinario y un segundo tiempo con adversidades -una amarilla y nuevamente fallos arbitrales poco claros- que fueron sorteadas con éxito y también con una dosis de sufrimiento por los dirigidos por Felipe Contepomi. Otra vez, como sucedió en 2024, el equipo nacional llegará a los últimos dos partidos del Rugby Championship con chances de pelear por el título.

Los Pumas ajustaron clavijas y empalmaron exactamente con lo mejor del primer partido, el que terminó mal hace exactamente una semana. El XV de Contepomi jugó en Sídney como lo hizo en el período inicial en Townsville. Incluso mejor, porque fue aún más disciplinado en defensa. En ataque, en tanto, se mostró súper pragmático, yendo a los palos para sumar de entrada y aumentar la ventaja, sin el intento constante de buscar los lines como camino al try.


OneFootball Videos


El equipo estuvo aceitado, con muchas individualidades al tope. Otra vez Santiago Carreras hizo un gran trabajo como apertura. Y no lo hizo solamente tomando buenas decisiones con la pelota en las manos, sino con una gran eficacia en la patada. El cordobés, infalible, aportó 23 de los 28 puntos de una victoria que se recordará por mucho tiempo. Si de algo tomó nota Contepomi es de la competencia que por fin tiene por la camiseta número 10.

En su partido número 50 como capitán -quedó a uno de la marca que todavía tiene Agustín Creevy-, Julián Montoya bloqueó un free kick y, tras una carrera digna de un back, terminó apoyando el que fue el primer y único try de Los Pumas.

Carreras convirtió y fueron siete puntos clave. Porque el cordobés había abierto el marcador con un penal, pero los Wallabies reaccionaron rápido con un try del temible Joseph-Aukuso Suaalii, que llegó sin dificultad y arrastrando jugadores argentinos al ingoal. Tane Edmed amplió con la ventaja con la conversión y dejó claro qué clase de partido se estaba jugando: a puro vértigo y sin respiro.

Tras el descanso, Carreras siguió infalible con sus patadas a los palos. Y Los Pumas se fueron escapando hasta quedar 28-7 arriba. Pero el apertura también pasó 10 minutos afuera. Vio la amarilla por una jugada exactamente igual a la que había sacado a Jorgensen. Y ese fue un punto de inflexión. Porque Australia se agrandó como no lo había hecho en todo el encuentro. Metió dos tries seguidos -Andrew Kellaway primero y Filipo Daugunu después- mientras Los Pumas transitaban su peor momento en el campo. Se venía la noche.

Argentina bajó su rendimiento colectivo, aunque no tanto como en la semana pasada, y fueron las individualidades las que frenaron a Australia. Lucio Cinti y Marcos Kremer fueron una máquina de tacklear. Pero al igual que en el último partido, otra vez los fallos arbitrales movieron la aguja. Porque los Wallabies se pusieron a tiro en el final, pero lo hicieron con un try que inexplicablemente fue convalidado: porque si bien Daugunu volvió a apoyar con clase, fue asistido con un pase forward que no vio el arbitro francés Christophe Ridley y que también se le pasó al TMO.

Polémicas aparte -Contepomi se fue enojadísimo-, Los Pumas aguantaron y ganaron un partidazo. Y también se anotaron con posibilidades para, igual que el año pasado, pelear un torneo que no ganaron nunca. Ahora habrá una semana de «descanso» para luego encarar las últimas dos fechas ante Sudáfrica: primero como visitantes en Durban y en la última fecha como locales, aunque en Londres.

Ver detalles de la publicación