La Número 12
·9 de febrero de 2025
Los puntajes de Boca en la derrota ante Racing
![Imagen del artículo:Los puntajes de Boca en la derrota ante Racing](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Flanumero12.com.ar%2Fstorage%2F2025%2F02%2FIniciales-Boca-vs-Racing-Torneo-Apertura-2025.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsLa Número 12
·9 de febrero de 2025
Boca falló en el Cilindro de Avellaneda, desde el planteo hasta el rendimiento individual dejó un clima de mucha preocupación. Con muy poco, Racing se lo ganó 2 a 0 con los tantos de Luciano Vietto y Adrián Martínez por la cuarta jornada del Torneo Apertura 2025.
A continuación, los puntajes del Xeneize en una noche para el olvido:
Sin culpa en los goles, buscó apurar las salidas y cortó bien la mayoría de los centros del rival.
En lo defensivo lo complicaron poco, pero ofensivamente dejó mucho que desear. La única interesante fue el control con derecha que definió con zurda en el área y salió apenas desviado. Nunca se buscó asociar con nadie y quedó expuesta la poca colaboración en lo colectivo.
De lo mejor de Boca, manejó la salida como puede en una posición en la cuál es muy complicado. Ganó la mayoría de los duelos ante los jugadores de Racing, pero arranca desde muy atrás como para poder ayudar a sus compañeros a adelantarse en la cancha. Da la sensación de que con este dibujo no encaja como defensor.
Correcto el partido del ex Independiente. Va fuerte pero ya parece una característica de su juego. Arriesga en la salida y de momento, con suerte. Tuvo un cabezazo que conectó desde muy abajo y salió alto.
Queda en la foto del gol pero no tuvo responsabilidad. Generó algunas infracciones pero padeció la nula sociedad con Velasco y luego con Zeballos.
Cumple con su labor, pero no tiene a quién entregarle la pelota a la hora de recuperar. Chocó mucho con los rivales pero logró sacar algunas tarjetas para los mismos.
Al igual que Belmonte, pero con más oficio creativo que no se pudo ver en Avellaneda. Le costó y mucho, no pudo conectar de media distancia que es uno de sus fuertes. Les faltó un volante más que los ayude a contrarrestar a una dupla consolidada como la de Almendra y Nardoni.
Un primer tiempo poco regular y una ausencia total en la segunda parte. Fue víctima de un esquema que no lo favoreció ni en el cuál se sintió cómodo para colaborar. Tenía muy encima a Velasco y no logró filtrar las pelotas que mostraron unos destellos de buenas intenciones. Se comió el amague que significó el gol de Racing.
Cumple, tiene actitud y demostró buenas ideas, pero le quedó lejos el equipo al igual que Cavani, con el que más buscó conectar. Perdió una pelota brava, pero fue el que más ganas le puso de la mitad de cancha en adelante.
Las buenas ejecuciones de pelota parada se ven totalmente empañadas por su pobre desempeño. No ganó un solo duelo, parecía molestar a la hora de buscar conectar con Palacios y no se entendió su lugar en la cancha. Tampoco se pudo asociar ni con Saracchi ni Barinaga cuando cambió de sector. Salió reemplazado en el entretiempo.
Le pone ganas, baja a buscar la pelota pero otra vez también, al igual que su único socio del día que fue Merentiel, le queda lejos un equipo que no sabe como nutrirlo. Palacios intentó aprovecharlo sin suerte, ya que cayó bastante en offside.
Mejoró lo que hizo Velasco, pero no es mucho. Partido para el olvido del Changuito, que no llevó peligro ni estuvo fino.
Si a Cavani y Merentiel les quedó lejos el resto del equipo, Milton no iba a tener mejor suerte que ellos. Ganas no faltan, que ayuden a los centrodelanteros a convertir, si.
A la primera que ingresa, le ganan la espalda. Intentó asociarse sin suerte a un Zeballos que estaba completamente perdido en la cancha. Imposible redimirse con tan flojo desempeño.
Entró cuando Boca era una murga. Intentó contagiar, pero no tuvo con quién buscar sociedad. Solo fue ganas.
Entró, tiró un centro y en una contra de Racing metió una patada que no era para expulsión, pero el árbitro interpretó que si. Insólito pero real el presente del ex Unión, que no terminó bien el 2024 ni tampoco inició el 2025 con el pie derecho.
Desde el dibujo táctico hasta los nombres, fue todo culpa suya. No le respondieron los cambios ni cedió ante su ego. Quiso morir con la suya, pero la misma hasta ahora no ha funcionado como para que mantengas tu idea en momentos colectivos tan pobres. El medio lo perdió ante una dupla más experimentada que la de Belmonte-Alarcón como lo fue el Almendra-Nardoni.