
La Galerna
·28 de agosto de 2025
Los rivales del Madrid en Champions

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·28 de agosto de 2025
Llegó uno de los momentos del verano con el sorteo de la Champions. Segundo año del nuevo formato de la gran competición europea con el sistema de ocho rivales, cuatro en casa y cuatro a domicilio. Todo ello en un sorteo que depende de un botón y no lo que ven tus ojos con las bolas. Cuestión de fe.
El Real Madrid tendrá un conjunto de rivales de nivel medio alto. El sorteo ha sido durísimo. Del bombo uno se medirá a Liverpool y Manchester City, del dos a Juventus y Benfica, del tres a OM y Olympiacos, y del cuatro a Mónaco y el Kairat kazajo. Los blancos no se podrán despistar ni relajar ni un segundo para conseguir las victorias. Ninguna perita en dulce, porque el Kairat por nivel lo es, pero teniendo que realizar un viaje de más de 10 horas en avión cambia el panorama de manera sustancial.
Por quinta campaña consecutiva se volverán a ver las caras madridistas y citizens. Tras un pequeño fin de ciclo de los ingleses el año pasado, el Manchester City ha cambiado parte de la estructura del equipo y se está renovando con caras nuevas. Se han marchado los De Bruyne, Walker, Grealish y en breve parece que Ederson. Por su parte, han llegado Reijnders, Ait-Noury, Cherki, Trafford y en unos días se espera a Donnarumma, para un coste total alrededor de los 200 millones de euros. No han empezado bien la Premier League, pero falta saber el calendario del enfrentamiento porque puede que Guardiola haya encajado las piezas y el nivel del equipo crezca hasta ese día. La calidad individual de figuras mundiales en muchos de sus jugadores la tienen y siempre serán peligrosos, aunque lo positivo es que el duelo será en el Bernabéu.
Déjà vu. Otra visita a Anfield después de la del curso pasado en la Champions. Este Liverpool ya es el vigente campeón de la Premier y se ha reforzado en cantidad y calidad para lanzarse a por la conquista europea. Al fantástico equipo con el que contaban la temporada pasada se han unido una estrella como Wirtz, el delantero Ekitiké, el lateral magiar Kerkez, el neerlandés Frimpong y un central joven como Leoni. Los reds siguen en el mercado y no se descarta el fichaje de Isak, por el que llevan peleando todo el verano, y el del central inglés Guehi. Como anécdota, Trent volverá a ver a su antigua afición y no se espera un recibimiento caluroso. Es una salida muy dura para los blancos, que si consiguen la victoria en Liverpool darán un golpe encima de la mesa en claro aviso a todos sus rivales.
Si la edición anterior el que visitó el Bernabéu fue el AC Milan, este curso será otro italiano: la Juve. El choque ante los bianconeri tiene un reciente precedente en el Mundial de clubes donde el Real Madrid acabó venciendo a los italianos. El equipo dirigido por Tudor no ha cambiado en demasía en ese mes, y solo ha sumado los fichajes del defensa Joao Mario y el delantero Jonathan David. El canadiense parece que será la referencia ofensiva en ataque y se estrenó con gol en el calcio. A falta de unos días para el cierre del mercado no se descarta la marcha de Vlahovic y Nico González, lo que podría conllevar algún movimiento de entrada. Mucho mejor que el duelo sea en casa donde el Madrid estará obligado a ganar los tres puntos. En su estadio, la Juve en Europa ha tenido mejores actuaciones, como la temporada pasada, cuando derrotaron al Manchester City. No es la Juve de los 90 ni de principio de siglo, pero con Tudor esperan ser más competitivos.
Salida complicada. El Benfica en su feudo es un equipo duro y rocoso que se lo pone difícil a los grandes del fútbol continental, como ya han sufrido varios conjuntos en los últimos años. Ayer se clasificaron para la fase final al derrotar al Fenerbahce de Mourinho. Con Bruno Lage son equipo muy dinámico, con jugadores rápidos y habilidosos en ataque. Mucha atención a su dúo Pavlidis-Arkturkoglu. El mediocampo es novedoso, con dos sudamericanos a los mandos: el argentino ex del Valencia Barrenechea y el colombiano Ríos que tanto gustó con el Palmeiras en el Mundial de clubes. Al igual que Trent, el gallego Carreras se verá con sus ex. La visita a Da Luz será un instante clave para conocer si el Real Madrid entra dentro de los 8 mejores clasificados, porque la victoria en Lisboa serían tres puntos vitales.
A primera vista puede ser el partido más sencillo en el Bernabéu, pero hablamos de un nivel medio y para nada de un choque fácil que se gane por inercia. Los marselleses tienen en su principal estrella al técnico De Zerbi, que garantiza un estilo de juego de mucho balón, posesión, dominio y una salida limpia desde atrás. El Real Madrid ya lo conoce de cuando se enfrentaron al Shahktar. El equipo francés, que ha estado a punto de hacerse con Ceballos, parece que dejará salir a una de sus caras conocidas, el internacional Rabiot. En su plantilla cuentan con otros futbolistas con pasado en el fútbol español, como el meta Rulli, el inglés Greenwood y el delantero Aubameyang. La defensa es su línea más floja, pero de mediocampo hacia adelante reúnen calidad individual y mucha velocidad con el ex del Getafe y el ex del Barça, más el hijo de Weah, Gouiri y el doble pivote formado por Angel Gomes y el danés Hojbjerg. Una victoria imprescindible para el objetivo.
Los griegos te retrotraen a aquellos partidos de finales de los 90 y principios de los 2000, cuando el Madrid caía en la misma liguilla que los rojiblancos. Lo peor del duelo es que es en el Georgios Karaiskakis, un campo con un gran ambiente, que aprieta mucho y que dará sin duda un impulso a los jugadores locales. El entrenador es muy conocido y lleva varios años dando alegrías al club: el vasco José Luis Mendilibar. La distancia entre el nivel de las plantillas es sideral, pero Mendilibar conoce muy bien al Real Madrid y seguro que lo pone en dificultades con su planteamiento. En el medio juega el ex del Athletic Dani García y arriba lo fían casi todo al brasileño Rodinei, al portugués Chiquinho y al marroquí El Kaabi, que la temporada pasada cumplió muy bien en la Europa League. Si el Madrid supera la presión de los aficionados y lo que le espera dentro del estadio ateniense el triunfo es un deber.
Los monegascos eran uno de los equipos más difíciles del bombo 4 y eso hace que incremente el nivel general de los contrincantes merengues. Un equipo con muchos jugadores jóvenes, atrevidos, con desparpajo, que tienen poco que perder y eso les hace ser peligrosos. La temporada pasada empezaron como un tiro en la Champions. También es positivo que el choque sea en el Bernabéu y no una salida dura al Louis II. Su gran estrella es Akliouche, recién llamado por Deschamps para la selección francesa. Comparte ataque con el japonés Minamino y el estadounidense Balogun. El rendimiento del fichaje Ansu Fati es una incógnita total. En el mediocampo poseen talento con Golovin, a un jugador interesante como Camara y al suizo en el ancla Zakaria. También ha aterrizado Pogba tras su sanción y resta ver su estado de forma tras un largo tiempo parado. En defensa y la portería han llegado otros dos de sus fichajes veraniegos, el inglés Dier y el finlandés. Hradecky, respectivamente.
Un cuadro el kazajo que hasta hace poco era más conocido por su sección del fútbol sala que es élite mundial. Es el equipo más débil, pero el hecho de que el partido sea a domicilio es una malísima noticia para el Real Madrid. Almaty está a más de 10 horas de avión de Madrid y el viaje será una pesada losa. Algo que también puede influir en la Liga dependiendo del momento en que quede incrustado en el calendario. Un choque que seguramente se juegue entre las 15 h y las 18 h, horario español, al haber tres horas de diferencia. Para acceder al sorteo han tenido que apear previamente al Olimpia de Ljubljana, el KuPS finlandés, el Slovan de Bratislava y el Celtic en la última ronda. Frente a los escoceses, el héroe en los penaltis fue el guardameta suplente Anarbekov, que detuvo tres lanzamientos. Respecto a la plantilla, tienen al delantero portugués Jorginho como jugador básico en sus esquemas y al joven kazajo Satpayev de 16 años que ya ha firmado por el Chelsea. A pesar de la dificultad y el cansancio del viaje, todo lo que no sea una victoria blanca sería una sorpresa y una horrible noticia de cara al puesto de la clasificación.
Getty Images