Offsider
·4 de noviembre de 2025
Los Spurs no quieren ir de tapados

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·4 de noviembre de 2025

En cada inicio de temporada NBA aparecen sorpresas inesperadas. El hecho de comenzar de cero iguala proyectos y coloca en lo más alto a equipos que pese aún no estar preparados para luchar toda la temporada, sí lo están para dar una pequeña muestra de su potencial en estas primeras semanas. Apenas han pasado seis encuentros de este curso, pero esas sorpresas ya tienen nombre. Arriba de cada conferencia han aparecido franquicias que por juventud o expectativas no demasiados esperaban sus tan buenos arranques, pero ahí están. Ejemplo de ello son los jóvenes San Antonio Spurs.
Con un récord de 5-1 ya han dado un puñetazo sobre la mesa. Y es que los Spurs han levantado el vuelo mucho antes de lo que se esperaba. Su estrella está cada vez menos sola en pista y el temor de los rivales ante la creación de uno de los equipos del futuro aflora más que nunca. Por tanto, ¿qué o quiénes son los culpables de este buen comienzo? A continuación, se intenta explicar el porqué de tal desempeño.
Progresa adecuadamente el equipo de tierras texanas. Su inicio de cinco victorias consecutivas igualó el mejor comienzo histórico de la franquicia y el objetivo de clasificarse mínimo al Play-In no parece tan lejano después de este arranque. El proyecto empieza a consolidarse por múltiples razones: tercera temporada de Victor Wembanyama, un cada vez mejor quinteto inicial sin olvidarse de los jóvenes y el asentamiento de Mitch Johnson como entrenador principal tras los problemas de salud de Greg Popovich.
La estrella de los Spurs, y con cada partido que pasa cada vez más de la liga, también ha empezado de dulce. En estos primeros seis encuentros Wembanyama promedia 26.7 puntos y 13.7 rebotes, el segundo mejor de la liga. Nuevos recursos en el poste, una agilidad envidiable para su altura y la misma intimidación de siempre en defensa. Todo un líder pese a sus 21 años.
A él se le suman nombres como el de Stephon Castle, cuyo rol de segunda espada cada vez le queda mejor. El base con pasado en UConn promedia 20 puntos y 5.3 asistencias. A su vez, el pick 2 de este último draft, Dylan Harper, funciona como un gran jugador de rol. Uno de esos nombres que miran más en nombre del equipo que por el suyo propio y tan necesarios son para aspirar a grandes cosas.









































