Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia | OneFootball

Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·11 de octubre de 2025

Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia

Imagen del artículo:Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia

¡Qué tiempos vivimos! Tiempos de igualdad, de paridad, de una simetría casi poética que define el pulso del fútbol español. Los medios, ¡ay los medios!, en su afán por mantenernos al borde del asiento (sobre todo durante los insoportables parones de selecciones), insisten con fervor en la escasísima diferencia, esa "décima" apenas perceptible, que separa a los dos colosos del deporte rey en España: el Real Madrid C.F. y el F.C. Barcelona.

Seamos honestos, no podemos negarlo, desde la más sincera humildad y con el señorío que nos caracteriza, que la afirmación tiene algún fundamento lógico. Si nos detenemos a observar el panorama general, la igualdad es innegable. Las audiencias televisivas, un tira y afloja constante por el liderazgo del share. Las asistencias medias a nuestros templos, el Santiago Bernabéu y el Camp Nou (cuando esté listo en el 2029), serán cifras que se miren de reojo. Los ingresos por marketing y patrocinios, una batalla comercial donde cada euro cuenta. ¡Hasta en la historia fundacional se parecen! Sus fechas de nacimiento, separadas por apenas unos años a finales del siglo XIX, nos recuerdan que, al fin y al cabo, somos dos clubes centenarios, dos hermanos siameses unidos por la misma pasión, por la gloria. Esta maravillosa y democrática paridad invita a la reflexión, a un tributo a la grandeza compartida.


OneFootball Videos


¿O no?

Imagen del artículo:Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia

En el Universo Real Madrid siempre hemos sido amantes de la precisión, de la rigurosidad en el detalle. Es parte de nuestra grandeza. Y es precisamente al acercar la lupa donde la dichosa "décima" de diferencia comienza a revelarse no como una unidad de medida, sino como un gran abismo.

Mientras nuestro club, liderado con la visión de un estratega de talla mundial como es Florentino Pérez (y en su momento Santiago Bernabéu) exhibe una estabilidad económica blindada, récord de ingresos y un nuevo estadio que es una joya de la ingeniería, referencia mundial; la otra orilla parece vivir en una montaña rusa de palancas, hipotecas, atrasos y una deuda que asusta al más pintado.

es precisamente al acercar la lupa donde la dichosa "décima" de diferencia comienza a revelarse no como una unidad de medida, sino como un gran abismo

Pero el contraste más hiriente es el que se centra en el liderazgo y el señorío, eso que forma parte de los “valors” y principios. De un lado, la figura de Florentino, el exitoso hombre de negocios, serio, elegante en su porte y comedido en sus declaraciones. Cuando habla Florentino —cada vez menos, eso sí—, todos callan. Su elocuencia es magistral.

Del otro lado, la imagen desdibujada de Jan Laporta, cuyo estilo ha sido calificado por muchos como vulgar, chaborro, con un pasado de peso y legal que lo persigue, y una gestión que lo ha inmiscuido hasta el cuello en asuntos tan graves como el infame caso Barça-Negreira, el mayor escándalo de corrupción deportiva en la historia, que apenas se está comenzando a calentar. Grandes diferencias pues.

Imagen del artículo:Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia

En el palmarés meramente deportivo y directo, el único rincón donde el F.C. Barcelona logra una ligera (y dudosa, por demás) superioridad es en la Copa del Rey. Un torneo respetable, histórico, pero que resulta totalmente irónico que el equipo con mayor número de Copas intente opacar la grandeza de esa competición pitando el himno de España en presencia de S.M. el Rey en cada final que juega. Un acto recurrente de descortesía y falta de respeto que nos recuerda que el señorío no se gana solo en el campo, sino en la tribuna. Otra categoría que lidera el club del rinconcito es en el futbol femenino, pero esa historia es tan corta que todavía no entra en los análisis.

A partir de ahí, esa ínfima décima de la que nos quieren convencer se convierte en un verdadero océano de diferencia. En Ligas, el Real Madrid ostenta una ventaja sólida; que sería mucho más sólida si descontamos todas las ligas conseguidas por el Barçita en casi 30 años de corrupción deportiva. En la Copa de Europa/Champions League, el argumento ya pasa de la ironía a la crueldad. ¡Pobres criaturas!

Resulta que estos "condenados a muerte" (Barça dixit) están desde hace más de una década buscando desesperadamente apenas igualar a nuestro queridísimo canterano Nacho en Copas de Europa

Y es aquí donde la paridad se desploma y es cuando todo madridista debe comenzar a sentir el corazón henchido de orgullo y grandeza, es cuando la humildad inicial se hace añicos ante la magnitud de la diferencia. Resulta que esa "décima" de distancia que los medios nos quieren vender, esa paridad que nos obliga a reconocer la igualdad de fuerzas, se desvanece por completo cuando nos percatamos de la verdadera e inconmensurable diferencia que existe entre los dos clubes.

Resulta que estos "condenados a muerte" (Barça dixit) están desde hace más de una década buscando desesperadamente apenas igualar a nuestro queridísimo canterano Nacho en Copas de Europa (Nacho, ¡que sepas que te quiero!).

Imagen del artículo:Madrid y Barça: apenas una décima de diferencia

Concluyo entonces que , definitivamente la diferencia sí es una décima, pero no en el sentido que ellos creen. Porque mientras el F.C. Barcelona persigue con una obsesión enfermiza y frustrada conseguir su ansiada sexta Copa de Europa, el Real Madrid ya está compitiendo por alcanzar su “Décimo-sexta”.

Una diferencia de diez, y contando. Y eso, querido lector, es una décima que solo puede explicar la grandeza de la Casa Blanca.

Por eso, en estos tiempos de relatos y campañas de paridad, el madridismo debe estar tranquilo, sentirse siempre en el lado correcto de la historia, y repetir como un mantra que “ser del Real Madrid es lo mejor que una persona puede ser en esta vida. ¡Hala Madrid!”.

Getty Images

Ver detalles de la publicación