
La Colina de Nervión
·9 de septiembre de 2025
Manolo Jiménez vuelve al banquillo

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·9 de septiembre de 2025
Con el mercado de fichajes llegado a su fin, el Sevilla FC buscará seguir la racha de los 3 puntos como justo lo hicieron antes del parón. La victoria ante el Girona FC, le dio alas al proyecto de Almeyda para que estos se colocaran a mitad de tabla. El duelo ante el Elche puede ser decisivo y el Sánchez-Pizjuán pretende estar muy encima de los suyos.
Tras este arranque incierto, se espera que haya una reacción inmediata y se empiece a mirar hacia arriba. De lo contrario, se volvería a la dinámica de temporadas anteriores con destituciones y enfados desde todas direcciones. De hecho, se quiere luchar por el objetivo de regresar a competiciones europeas.
En toda su historia, dicha hazaña era algo habitual para un equipo de las características del conjunto hispalense. Sin embargo, tras ser un equipo que solía estar bien reforzado en el mercado de fichajes, el Sevilla FC ha sufrido con una economía algo delicada. En los últimos años, la política de incorporaciones y los cambios en la junta directiva han afectado de forma negativa. Por este motivo, se quería apostar por un cambio radical tras la salida de García Pimienta y la transición con Joaquín Caparrós.
En ese sentido, se confió en Matías Almeyda. El técnico argentino había dirigido con anterioridad al AEK Atenas, su primera experiencia en Europa. Su aterrizaje en LaLiga era casi una sorpresa para todos y la adaptación le está costando algo más de lo previsto. Por ahora, se confía en su trabajo, aunque se espera que haya un cambio repentino. En Grecia han recalado también otros grandes entrenadores de la historia del Sevilla FC. Sin ir más lejos, José Luis Mendilibar, es el último gran ejemplo de ello.
Antes también lo hicieron Míchel, Manolo Jiménez y el actual, Almeyda. Su trayectoria ha tenido una parada en el país heleno, donde con mayor o menor fortuna han liderado grandes equipos. El técnico vasco ha sido uno de los más laureados ganando todos los títulos posibles. Al que tampoco no le fue nada mal por esas tierras es a Manolo Jiménez.
Manolo Jiménez, durante un partido de Copa CONMEBOL Libertadores con Cerro Porteño. | Imagen: Getty Images. Copyright: Christian Alvarenga.
El técnico, ahora sin equipo, dirigió al Sevilla FC durante 3 temporadas. 135 partidos al frente de la entidad hispalense le bastaron para hacerse un hueco en la historia del club. Salido del filial, su capacidad para dirigir fue determinante para una etapa dulce del equipo de Nervión. Bajo sus órdenes tuvo a jugadores de la talla de Palop, Kanouté, Jesús Navas, Diego Capel, Adriano….
Con ellos no logró levantar ningún título, pero les echó un pulso a los grandes. Tras aquella experiencia, su vida cambió y escapó hasta Grecia, donde dirigió al otro equipo de su vida. El AEK Atenas ha marcado gran parte de su carrera dirigiéndolos hasta en 4 etapas diferentes. Con los helenos sí que logró levantar varios títulos. Tras aquellos éxitos, el fútbol le ha llevado a otros sitios como Chipre, donde vivió sus últimos momentos como entrenador, y Paraguay.
Según varios medios locales griegos, su carrera podría dar un nuevo vuelco con su posible incorporación al Aris Salónica. Parece que la continuidad de Marinos Ouzounidis en el banquillo no es del todo segura. Su posición en la tabla, van octavos, lo explicaría todo. De esta forma, el ex entrenador del Sevilla FC, Manolo Jiménez, podría recalar tras el mercado de fichajes en el cuadro griego.
El director deportivo español, Rubén Reyes, tendría mucho que ver. Además, la presencia de varios jugadores españoles también motivaría al entrenador para asumir ese nuevo reto profesional. Difícil de tomar esa decisión tras haber entrenado en el pasado al eterno rival. Son horas decisivas en Grecia y el entrenador es optimista con que se resuelva pronto su futuro.