Grada3
·29 de agosto de 2025
Manuel Ángel, el líder del Real Madrid Castilla que pide paso al primer equipo

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·29 de agosto de 2025
Manuel Ángel (21 años, 2004) es el líder del Real Madrid Castilla. Para su tercera temporada en el filial, el nativo de Albaida del Aljarafe tiene hambre. Mucha hambre. Quiere demostrar su valía. Con su gol ante el Alcorcón el pasado fin de semana, el joven cerró una pretemporada que ha ido de menos a más. Aunque sintió algunas molestias después del ‘stage’ en Marbella, Mami (así le llaman) ha cumplido con creces. Jugó todos los minutos posibles de los últimos dos partidos de preparación y toma todas las papeletas para comandar el arranque liguero contra el Lugo, este viernes a las 19:15 (hora peninsular) en el Di Stéfano.
Tiene que ser su año. Durante esta pretemporada, Arbeloa le ha retenido en el Castilla. Mami no pudo entrenar bajo las órdenes de Xabi Alonso, todavía. Pero el objetivo del sevillano es llegar al primer equipo. Luchará por ello, cueste lo que cueste. Según pudo saber Grada 3, tiene muchas novias en Segunda División, pero también varias en Primera. Salvo giro inesperado de los acontecimientos, Manuel se quedará en Valdebebas. Aunque su ambición es llegar al mundo profesional cuánto antes.
El talismán del filial viene de una temporada 2024-25 complicada, aunque fue uno de los elementos claves de la plantilla. A pesar de haber un algunos contratiempos físicos que le hicieron perder 21 partidos en Primera Federación, en los 17 que disputó, apenas supo lo que era perder. Porque cuando el andaluz estaba en el verde, Raúl González Blanco prácticamente no perdía. Sobre todo cuando era titular. Su temporada empezó el 12 de octubre de 2024, tras sufrir una lesión en la espalda. Contra el Yeclano, Mami disputó algo más de 35 minutos, pero volvió a caer. Ésta vez, en los isquiotibiales. Casi dos meses K.O. Volvió en diciembre y sumó media hora contra el Real Murcia y diez minutos contra el Ceuta. Ambos partidos acabaron con una derrota.
No obstante, en enero, Manuel firmó su regreso como titular en la medular de Raúl. Y a partir de ahí, el Castilla pasó del descenso a rozar el ascenso. En el año 2025, Mami jugó 14 partidos. Todos de titular. Y solo perdió uno, el último que jugó. En total: el Castilla sumó 13 partidos consecutivos sin perder (5 victorias y 8 empates) con Mami en el césped. Cuando él no estaba, el filial sumó cinco derrotas, diez empates y seis victorias.
Manuel Ángel está listo para dar el salto con un equipo de Primera División. Lo ha ido demostrando a lo largo de los años. Su capacidad de liderazgo, su inteligencia de juego y su talento hacen que muchos clubes codiciados en Europa le pongan la lupa. El año pasado, la Premier League tanteó su fichaje. Concretamente, el Aston Villa. El sevillano quiere cumplir su sueño de jugar en categorías profesionales y seguirá luchando por ello. Trabajo y sacrificio son su leitmotiv. Tarde o temprano, la oportunidad llegará.
Mami es un jugón en toda regla. Para quien no sabe cómo juega, es un mediocampista creativo. El de Albaida del Aljarafe tiene alma de orquestador, capaz de funcionar en todas las posiciones de la medular. Aunque su versatilidad le permite desenvolverse en diferentes zonas del mediocampo, es en el rol de ‘8’ donde verdaderamente brilla. Combina llegada, conducción y control del ritmo. Además, es ambidiestro, lo que le ofrece mucha más agilidad.
La sangre fría corre por sus venas. Es el director de orquesta, ya sea en el juego o en la voz. En lo que es el verde, Mami demuestra muchísima personalidad. No le tiembla el pulso, es atrevido. Siempre está pidiendo que le lleguen los balones. ¿Si le presionan? No pasa nada, conseguirá salir de ahí. Es el dueño del ‘tempo’. Sabe cuando acelerar o calmar el juego. Su serenidad, unida a su técnica depurada y a un primer toque impecable, convierten cada intervención suya en una delicia. Domina espacios reducidos con naturalidad, girándose con inteligencia, y su capacidad de manejo de ambos perfiles lo vuelve imprevisible para los rivales.
Esa mezcla de pausa y agresividad le permite marcar los ritmos de cada jugada, alternando la calma con aceleraciones repentinas y cambios de ritmo que revientan líneas. Su visión le da la capacidad de conectar con cualquier compañero, sea para distribuir en corto con un toque o para activar a los de arriba con pases verticales. Tácticamente, pocos jugadores tienen su inteligencia. Entiende cuándo presionar, cómo equilibrar al equipo y en qué momentos asumir responsabilidad. Su instinto para anticipar jugadas y recuperar balones complementa a la perfección su rol creativo. No solo organiza, también sostiene, interpreta y guía. Siempre con la madurez de un líder y la imaginación de un artista. Aquí hay talento.