Dalebulla.cl
·8 de agosto de 2025
Manuel Mayo explicó por qué no llegó Eduardo Vargas a la U: “El jugador se sintió dolido»

In partnership with
Yahoo sportsDalebulla.cl
·8 de agosto de 2025
El gerente deportivo de Universidad de Chile detalló el proceso de scouting, las limitaciones presupuestarias y por qué la negociación con Eduardo Vargas no prosperó. Además aclaró el estado de otros objetivos del mercado: Felipe Salomoni fue fichado y Esteban Matus no llegó.
Manuel Mayo dio una extensa versión pública sobre lo ocurrido en torno al intento de repatriar a Eduardo Vargas: explicó cómo funcionó el proceso interno de la gerencia deportiva, por qué la llegada del “Turboman” terminó en un punto muerto y qué efectos tuvo ese episodio sobre otras negociaciones del club. Sus declaraciones se produjeron en la rueda de prensa y presentación de refuerzos en el Centro Deportivo Azul.
El gerente deportivo explicó que la negociación con Vargas fue una oportunidad que surgió fuera del plan original, coincidiendo con la posibilidad de una salida de Matías Sepúlveda. En enero ya habían conversado con el entorno del delantero, pero este optó por seguir en Brasil.
En julio, la opción se reabrió y el 21 de julio la U presentó una oferta formal, aunque Mayo admitió que “estaba alejada de sus pretensiones” y que el presupuesto para delanteros ya se había gastado en el mercado de verano. Se propuso un contrato escalonado, con mejoras en 2026 si cumplía cierto número de minutos, pero las diferencias y el paso de los días enfriaron la negociación.
“El jugador se sintió dolido, pasado a llevar. Mis conversaciones con él fueron buenas, pero algo pasó que comenzó a enredar la situación”, afirmó. Finalmente, Vargas fue presentado por Audax Italiano.
Mientras se intentaba fichar a Vargas, el club cerró la llegada del lateral Felipe Salomoni, jugador que venían siguiendo hace dos años. Por su parte, la negociación por Esteban Matus de Audax Italiano no prosperó debido a que Matías Sepúlveda finalmente se quedó en el club y no se liberaron recursos para pagar el traspaso.
En cuanto al mediocentro, la U incorporó a Sebastián Rodríguez, volante uruguayo que ya había estado en carpeta desde hace meses.
Mayo enfatizó que el episodio con Vargas no cambia la filosofía de trabajo del club: priorizar las posiciones definidas por análisis técnico, pero con margen para incorporar refuerzos inesperados si surge la oportunidad. Reconoció frustración por no haber concretado la llegada del ídolo azul, aunque insistió en que su labor es “defender los intereses del club” y mantener un equilibrio entre deseo deportivo y realidad financiera.