María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha | OneFootball

María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·13 de septiembre de 2025

María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha

Imagen del artículo:María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha

La española inaugura el casillero de medallas en el primer día del mundial de Tokio

Por fin ha dado comienzo el Campeonato del Mundo de Atletismo en Tokio. Una primera jornada en la que España ya se ha llevado su primera medalla, nada más y nada menos que la de oro. María Pérez ha vuelto a demostrar que está imparable y ha dominado la prueba de los 35 kilómetros marcha. La atleta granadina ha entrado en el estadio nacional con un tiempo de dos horas, 39 minutos y un segundo.

Foto: Perfil X @atletismoRFEA


OneFootball Videos


El Mundial no ha podido empezar mejor, la marchadora ha demostrado ser la mejor del mundo (otra vez). Este oro se suma al doblete conseguido en el mundial de 2023, tanto en la prueba de los 35 kilómetros como en la de 20. Además de la plata en los 20 kilómetros de París y el oro en la prueba mixta. El día 20 de septiembre, participará en la prueba de 20 kilómetros, donde aspira a lo más alto.

Sin olvidar, también, a las otras dos participantes españolas. Raquel González Campos, que ha quedado en sexta posición con un tiempo de dos horas, 45 minutos y 41 segundos. Y, Cristina Montesinos, séptima clasificada con un tiempo de dos horas, 46 minutos y 44 segundos. Sin duda, la marcha española demuestra ser de las mejores del mundo.

Imagen del artículo:María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha

Foto: Perfil X @atletismoRFEA

Con un oro en el casillero, un sexto y séptimo puesto, además de otro sexta posición para Daniel Chamosa en la prueba masculina de 35 kilómetros marcha; era el turno para el 4×400 mixto, donde participaron Bernat Erta, Paula Sevilla, Julio Arenas y Blanca Hervás, logrando la tercera mejor marca española de siempre con 3:12.57, pero que no fue suficiente para clasificarse a la siguiente ronda.

Sesión vespertina

Ya en la sesión de tarde, era el turno para los 3000 obstáculos. En la primera serie, participó de Alejandro Quijada, que no logró la clasificación y entró en décima posición. Después, en la tercera serie estaba el Campeón de España, Daniel Arce. El burgalés se medía a atletas como Girma y El Bakkali, mala suerte tuvo tropezando con un obstáculo a falta de tres vueltas para el final y obligándole a abandonar la carrera.

Imagen del artículo:María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha

Foto: Perfil X @atletismoRFEA

En la longitud, Irati Mitxelena era la representante española. En su primer intento logró una marca de 6.27 metros, en el segundo ejecutó un nulo y en el tercero un salto de 6.22. La debutante no consiguió la plaza en la siguiente ronda. Por otro lado, llegó el turno del 1500 femenino. Marta Pérez fue la única de las tres representantes en clasificarse a las semifinales.

La de Soria entró en quinta posición de la primera serie, con una marca de 4:05.14 y consiguiendo la Q mayúscula. En la tercera serie fue el turno de Esther Guerrero y, aunque con mejor marca que su compañera, 4:02.20 y entrando en séptima posición, no logró la clasificación. Finalmente, era el turno de Águeda Marqués, que hizo un séptimo puesto y un registro de 4:04.13, y que se queda sin entrar a las semifinales.

Imagen del artículo:María Pérez sube a lo más alto en los 35 kilómetros marcha

Foto: Perfil X @atletismoRFEA

La jornada terminó con Artur Coll, primer pertiguista español que acudía a un Campeonato del Mundo desde 2017. La primera barrera de 5.40 metros la superó en el primer intento, después llegó la barrera de 5.55 metros, que no logró superar en los tres intentos y que le hizo marchar en su debut en un Campeonato del Mundo.

Ver detalles de la publicación