Enelcamarin.cl
·20 de octubre de 2025
Marruecos superó a Argentina y es el campeón del Mundial Sub-20

In partnership with
Yahoo sportsEnelcamarin.cl
·20 de octubre de 2025
Por Benjamín Maldonado
Los “Leones del Atlas” levantaron por primera vez el trofeo
Este domingo se jugó la gran final del Mundial Sub-20 en el Estadio Nacional, donde Marruecos fue superior, derrotó por 2-0 a Argentina y se proclamó como campeón del mundo por primera vez en su historia. Ya ayer Colombia se había quedado con el tercer lugar de la copa al superar a Francia por la mínima.
El primer tiempo comenzó de manera agresiva y frenética, con golpes y ataques rápidos que llegaron a su punto máximo con un balonazo largo y una salida a destiempo de Barbi, terminando en una falta al borde del área y una amarilla que perfectamente pudo ser roja para el trasandino. Pero ese no sería su único error, pues Yassir Zabiri tomó la pelota y convirtió un golazo con un remate que fue al palo del arquero, quien tuvo una respuesta muy débil.
Marruecos continuó saltándose el mediocampo con ataques rápidos por las bandas, que siempre sorprendieron a los argentinos. Cerca de la media hora de juego, Othmane Maamma tuvo una gran jugada personal y con una asistencia aún mejor, encontró solo a Zabiri que solo tuvo que rematar para aumentar la ventaja con su segundo personal. De ahí hasta el final de la primera mitad, Argentina creció poco a poco pero no le alcanzó para descontar.
El complemento tuvo un cambio de esquema de la Albiceleste, que salió con todo a buscar la igualdad, pero la defensa bien parada, un arquero atento y unos delanteros siempre atentos para responder con ataques rápidos le hicieron la vida imposible a los sudamericanos. En los últimos veinte minutos, una Argentina ya descontrolada y frustrada comenzó a ganarse varias tarjetas con faltas y empujones.
Y así pasaron los minutos, hasta que el árbitro Maurizio Mariani dio por finalizado el encuentro al 95′. Ante un Nacional lleno, Marruecos se proclamó como campeón del mundo sub-20 y le dio a África su segunda copa en la historia de la categoría (Ghana fue el primero en 2009).
De esta manera, el Mundial Sub-20 de la FIFA se despide de Chile de forma exitosa, para llegar a tierras asiáticas con la edición en Azerbaiyán y Uzbekistán del 2027.
El uno a uno
(Para este análisis, solo consideramos a los titulares y entrenadores de ambos elencos).
Marruecos:
Ibrahim Gomis: Correcto partido del arquero del Marsella, ganando siempre por aire y respondiendo cuando se le requirió.
Ali Maamar: De más a menos el partido del lateral. Atento en defensa, pero cometiendo algunos errores que pudieron ser peligrosos.
Ismaël Baouf: El mejor central del torneo tuvo otro gran partido, respondiendo siempre para mantener su arco en cero.
Ismail Bahkty: Uno de los mejores en la semifinal volvió a estar a la altura, siendo preciso en las salidas y despejando todo peligro.
Fouad Zahouani: El mejor en defensa y apareciendo cuando debió en ataque, el lateral jugó su mejor partido en la copa.
Yassine Khalifi: El más bajo de los africanos, impreciso y apoyando poco en defensa y ataque.
Naïm Byar: Pese a la poca precisión, el volante ganó casi todos sus duelos y fue clave en la defensa.
Othmane Maamma: El mejor jugador del mundial volvió a brillar. Con la banda totalmente dominada, tenía locos a Soler y Villalba. Aportó una asistencia
Hossam Essadak: Pese a ser uno de los partidos más bajos del capitán, apareció en varios ataques y metió miedo a la zaga argentina con un disparo que atajó el arquero.
Gessime Yassine: Buen partido del extremo por izquierda, que ganó duelos en velocidad y destacó por el juego asociado.
Yassir Zabiri: El mejor del partido y uno de los mejores del mundial. Su doblete le valió a Marruecos su primer título mundialista.
Mohamed Ouahbi: El mejor entrenador del torneo. Leyó bien el partido, venciendo a una de las mejores defensas y conteniendo gran parte del partido el ataque de la Albiceleste.
Argentina:
Santino Barbi: Mal partido del arquero. Se le vio nervioso y cometió errores que terminaron con la apertura de la cuenta de los marroquíes.
Tobías Ramírez: El mejor de una defensa constantemente superada. Ganó todos sus duelos.
Tomás Pérez: Constantemente superado por la velocidad de los africanos. Para su consuelo, tuvo un 100% de efectividad en pases
Juan Villalba: Mal partido del central de Gimnasia y Esgrima. Pese a su buen juego asociado, sufrió demasiado con Maama y Zabiri.
Dylan Gorosito: El lateral jugó su peor partido en el torneo. Nunca pudo contener a Yassine, perdió la posesión 20 veces y apenas ganó 2 de 9 duelos.
Valentino Acuña: Jugó poco más de media hora, siendo reemplazado por el mal planteamiento inicial de Placente.
Milton Delgado: El más rescatable de hoy y uno de los mejores en su puesto en el mundial.
Julio Soler: Le costó al capitán poder frenar a Othmane Maamma, quien le ganó varias veces la banda. Recién con el cambio de esquema, pudo estar atento y contener los ataques marroquíes.
Maher Carrizo: Pésimo partido del atacante de Vélez, que nunca apareció como sí lo hizo en otros partidos.
Alejo Sarco: Ingrato partido del goleador argentino, que apenas apareció y fue reemplazado a la hora de juego.
Gianluca Prestianni: El que más intentó de los trasandinos, pero de mala manera. 4 tiros pero ninguno al arco, perdió la posesión 21 veces y apenas completó un regate.
Diego Placente: Un entrenador que leyó muy bien todos los partidos anteriores, hoy se equivocó demasiado. Regaló las bandas con su planteamiento inicial y, pese a que lo corrigió durante el partido, nunca supo cómo vencer la sólida defensa de los Leones del Atlas.