De La Cuna Al Infierno
·24 de octubre de 2025
Martín Muscio: "Las diferencias son con las máximas autoridades, contraposición de visiones con el presidente Nestor Grindetti"

In partnership with
Yahoo sportsDe La Cuna Al Infierno
·24 de octubre de 2025


El día de hoy, Martin Muscio, ex secretario de marketing de Independiente, habló con el medio Infierno Rojo sobre los motivos de su renuncia y el balance que hace de estos 3 años en el cargo.
Sobre los 3 años que estuvo a cargo del marketing del "Rojo" dijo "La realidad como balance, lo primero que te puedo decir es sentir la tranquilidad, la satisfacción de haber liderado un equipo que dejó todo, porque acá estoy hablando de mi renuncia, pero represento también a un equipo que está atrás mío, que lo lideramos con profesionalismo, con pensamiento estratégico, con método, con disciplina y gracias al aporte de socios e hinchas, porque no hay que perder de vista esto, logramos un récord de ingresos en la historia del club y esto lo digo desde el punto de vista de de las métricas y no desde el punto de vista de un relato. Estamos hablando de más de 59 millones de dólares adicionales generados a partir de implementación de un plan que humildemente creo que estamos ante una gestión que es la mejor de la historia del club de acuerdo al contexto y a resultados. Hablo de contextos y de resultados porque el contexto deportivo en estos 3 años, salvo el primer semestre del 2025 no nos acompañó y creo que estos ingresos que están obviamente en los números y en las métricas del club significaron el principal aporte para afrontar deudas, levantar inhibiciones y garantizar el funcionamiento de de la institución. Y cuando estoy hablando de este pequeño repaso de logros y y de contextos, hablo también de que el contexto es todo quizás en en el área como la nuestra, porque nosotros venimos un poco de del mundo corporativo, encontramos en octubre del 2022 un verdadero desastre en términos de la marca Independiente y a partir de ahí y mediante un plan estratégico que participamos, insisto, un grupo de colaboradores muy grande en el cual yo temporalmente soy la persona que estuvo a cargo. logramos récord de socios, más de 70.000 socios y eso está en los registros del club, más el récord de abonos. Nosotros nos encontramos con 5.066 butacas vendidas sobre 20,000 en el año 2022 y lo dejamos con 16,600, que es el 100% de lo que decidimos vender. Récord de sponsors de 1 a 8, récord de acuerdos comerciales, creamos Independente Store después de haber analizado que nuestra marca, nuestras licencias, nuestro ICOM está tercerizado en una empresa de marketing deportivo, para lo cual lo pusimos en valor y representa hoy por hoy un ingreso extraordinario para el club. Así que mirando en retrospectiva siento obviamente orgullo y en algún punto satisfacción por lo por lo logrado".
Luego se le preguntó sobre que, si tuviera que hacer una autocritica, ¿Cuál sería? A lo que contestó "Yo lo que creo es que la decisión de salir de la gestión tiene que ver con una cuestión de enfoque, porque la realidad es que las diferencias que tuvimos con las máximas autoridades del club fue justamente de enfoque, de modelo de club, de visión estratégica, de poner recursos en aquellos lugares donde necesitábamos recursos. Para que te des una idea, las campañas, de las tres campañas de socios, las tres campañas de abonos, la campaña de 220 años y las cuatro campañas de Independente Store las hicimos nosotros por afuera, o sea, por afuera me refiero, la financiamos quien te habla y un grupo de colaboradores, porque el club no puso recursos en los lugares donde yo entiendo, desde mi mirada personal que que tenemos que hacerlo. La principal diferencia y las divergencias las cuales hablo en la carta tienen que ver con eso, una cuestión de enfoque, de modelo de club, de visión y obviamente vos partís de un lugar en octubre 2022 que realmente la marca estaba muy lastimada y hoy estamos a mitad de camino al 60-70% de nuevo de acuerdo a contextos, Independiente no está disputando la semifinal de la Libertadores, no está peleando el campeonato, la realidad deportiva es una y eso impacta directamente en la realidad del contexto de una marca. Entonces, autocrítica siempre, acá estamos lejos de decir que somos los mejores, que la tenemos super clara y demás, Es una cuestión de de pensar y gestionar un modelo de club y a partir de esa visión lo que tenés son diferencias de visión acerca de lo que querés. Si vos un un club como Independiente, una marca como Independiente que la vemos todos los días de las métricas, justamente nosotros venimos del mundo corporativo, todo el tiempo vemos métricas, números, sensaciones, y lo que piensa la gente, escuchamos mucho al socio, cuál es la demanda y demás tenés que poner recursos en los lugares donde este pueden transformar y maximizar los ingresos económicos de la institución. Y esa es la principal diferencia. es una cuestión de visión estratégica, de pensar y gestionar un club de los que toman las decisiones en esta institución".
Se le re-preguntó por el tema de las campañas financiadas por su bolsillo y si de verdad eso no salía del club, a lo que respondió "No, todas las campañas que vimos, que fueron las de socios, abonos, los 220 años, las de fin de año y demás, salvo raras excepciones de algún sponsor que haya se haya involucrado porque le servía la comunicación, fueron financiadas por nosotros, un grupo de colaboradores del área de marketing. Obviamente es una decisión más personal porque yo vengo del del mundo corporativo, tengo tres empresas de comunicaciones y de medios y de publicidad y la realidad es que uno quiere transmitir de la mejor manera cuál es el espíritu de cada uno de los productos. Obviamente estamos hablando de que realmente más allá del aporte, del apoyo de los socios y los hinchas, porque esto lo remarco todo el tiempo, porque la gente es fundamental acá. Sin la gente todo lo que es el trabajo, la estrategia y la campaña y la creatividad no sirve de nada. Entonces, lo que nosotros planificamos y tratamos de comunicar es de la mejor manera cada una de esas campañas. El por qué te tenés que hacer socio Independiente, el por qué es importante que compres una butaca, el por qué el impacto que tiene en el ingreso total del club ser de esta manera. Antes de la salida en en agosto, nosotros tenemos un plan para llegar a diciembre con 200,000 socios. Hoy tenemos 170,000. Hay una diferencia de 30,000 socios y estamos haciendo una campaña con una agencia internacional, que íbamos a financiar un grupo de colaboradoras por afuera del club, y eso si vos te pones a hacer una cuenta muy sencilla, 25,000 pesos por 12 meses, por 30,000 personas, estamos hablando de 6 millones de dólares. Entonces creo que cuando te hablo de visión estratégica es poner recursos donde tenés la oportunidad de crecer y de facturar. En el caso este concreto, Independiente es un club donde tiene un potencial de crecimiento hacia un lugar donde obviamente tengas la mayor cantidad de socios y es un ingreso seguro y tesorería todos los 70,000 socios que llegaron este más allá obviamente de la morosidad y del contexto socioeconómico en nuestro país obviamente, esas personas que pagan pagan para siempre, pagan obviamente con débito y te genera previsibilidad en el ingreso y yo creo que la oportunidad está en determinados lugares que con pensamiento estratégico, con equipo, con método y con disciplina lo podés lograr".
La siguiente pregunte fue sobre con quienes tuvo las diferencias, si con el presidente o con algún otro directivo, a lo que explicó "Las diferencias son con las máximas autoridades en general. Este último año lo que sucedió fue el tema del caso de la renovación del sponsor técnico y ahí alguna contraposición de visiones con el presidente, con Nestor Grindetti".
Luego, sobre el tema de la renovación con Puma y la aparición de Atomik comentó "Nuestra recomendación es, ante propuestas similares, priorizar la relación con Puma. ¿Por qué? Por motivos que son bastante sencillos. Por un lado, Independiente, lo que pensamos los que estamos en comunicación y creo que también la gente está impregnada del mismo sentimiento, es una marca global, esto quiere decir de que Independente tiene hinchas en todo el mundo y necesita una marca con proyección internacional esto como motivo número uno. ¿Qué te ofrece Puma? reconocimiento global y emocional, presencia internacional, asociación y que viste obviamente selecciones, equipos de primera línea, tiene asociación con atletas icónicos y eso tiene un valor, también tiene un valor el valor simbólico y el sentido común de que para el hincha, yo soy hincha y esto lo comparto, Puma representa una continuidad de historia, una presencia del año año 2009 que generó una conexión emocional y después, por otro lado, la mirada técnica, la mirada más comercial yo soy de los que pienso que si vos tenés una audiencia grande como Independiente, grande como el Flamengo de Brasil, grande como la selección brasilera, grande como el América de México, tu modelo de y tu oportunidad está en hacer un mix de canon fijo, de lo que te pagan fijo y un mix con una proyección este de un modelo variable. Me refiero al a las regalías que te pagan por cada venta que vos producís en tu camiseta. Y en ese sentido la recomendación fue también siempre Puma porque tenía regalías obviamente muy buenas y en el caso de la otra marca, en el caso de Atomic, tenía una proyección nacional, tenía que posicionarse dentro de lo que es el mundo Independiente, el mundo del marketing deportivo argentino, con un montón de inversión y un montón de tiempo. Y por otro lado, en un principio no ofrecía este regalías, después sí la sumo. Entonces, desde el inicio nosotros recomendamos siempre lo mismo. Y después hay un tercer motivo que tiene que ver con, si vos escuchás, tenés la percepción de tu audiencia y decís, 'El 97% de la gente prefiere Puma' por todo lo que dije antes, por conexión emocional, por calidad, porque tiene muchos puntos de ventas a nivel del país, por conexión internacional, porque Independiente, es una marca global, por un montón de razones ese es el tercer motivo, es escuchar a nuestra comunidad, eso es un elemento importante a la hora de una definición. Y ahí es cuando se produjo, obviamente la principal diferencia que tuvimos en el caso de esta visión. Y fue exactamente eso que sucedió. En un momento dado, nosotros participamos más de la de la de la negociación y la siguió la mesa chica del club". También aclaró quién fue la persona que trajo la oferta "Tengo entendido que la acercó el presidente" y luego habló sobre la importancia que vieron los hinchas diciendo "Yo creo que tuvo un rol muy clave, fundamental la reacción de la gente no solo en redes, sino a nivel general, cada uno de nosotros tiene su entorno en los chats de WhatsApp, en los comentarios, en las redes y demás y era abrumador la opinión acerca de la elección y del por qué, pero el por qué, en qué sentido lo digo, ante propuestas similares para mí no había ningún ninguna duda, porque acá también lo que tenés es algo que escapa al análisis racional del número en sí, del numero frío que es el valor de la marca. El valor de la marca, es realmente muy trascendente, te da prestigio, te da asociación, te da internacionalidad, te da asociación justamente y prestigio con todos los otros clubes líderes del mundo. Hay un montón de valores atrás de eso, un montón de valores. Entonces, uno entiende contextos también de que nosotros el club lo recibimos, como gestión, completamente asfixiado y con un montón deudas, con momentos muy difíciles que tuvimos que que ir priorizando algunas cosas. Uno lo entiende porque lo vio desde adentro. La secretaría de marketing lo que tiene como función específica es maximizar ingresos, o sea, es encontrar y potenciar ingresos no tiene otra función, esa es la principal función. Después, si vos tenés un club estabilizado que deportivamente pelea todo, que institucionalmente está bien y que en algún punto de vista estás bien consolidado como gestión, sí te puedes dar el lujo, entre comillas, de hacer cosas que tienen que ver con el branding, con la imagen de marca, pero en principio es maximizar ingresos. Yendo a la pregunta que me decías, creo que, a nivel personal lo digo, fue clave el el tema de de la reacción de la gente".
Posterior a eso, la pregunta iba más por su lado hincha, desde ese lado que le podía decir a otro hincha sobre la situación actual del club, las internas políticas y sobre el tema de las butacas pintadas de gris, a lo que respondió "Son varias preguntas en una y creo que que lo primero que se me viene a la cabeza como digamos integrante de la comunidad Independiente, que hoy estoy saliendo de una de una gestión, pero mi vida está ligada indeleblemente y la de mis hijos y la de mi familia al club. Te puedo llegar a decir de que a mí lo que lo que más me duele de toda esta situación es el nivel de agrietamiento y de confrontación que existe en Independiente a todo nivel, no lo digo en términos de la linterna de comisión directiva, en todo, yo no me voy a hacer el tonto acá, en todo grupo de trabajo, en el consorcio de tu casa, en cualquier lado, hay internas y hay lugares donde vos no pensás como el otro y se lo haces saber vehemente, después está en cada uno. Justamente mi salida tiene que ver con también dar un paso al costado por el club también, creo que no es sano y creo que se agotó mi valor hacia lo que es la marca, la institución para mí no tiene ningún sentido permanecer en un lugar donde está muy tensionado y desgastada la relación eso desde el vamos. Pienso también que en todo este ecosistema y en un año de las elecciones hay que bajar un cambio sobre un montón de cuestiones. Yo creo que Independiente vos lo puedes debatir como club, lo puedes pensar como club y hay un montón de ejemplos en el fútbol argentino, puertas adentro acaloradamente y discutir entre la oposición y entre el oficialismo y cortar un poco con con lo que es esta cuestión de tirarle todo el tiempo y estar en la etapa de todos los medios por este tipo de noticias y no por la gloria deportiva, porque en definitiva lo que se mancha es el escudo. Respecto a la segunda parte de la pregunta, que tiene que ver con un montón de cuestiones y no es por hacerme el tonto ni mucho menos, pero de hecho, cuando te hablo de modelo de club y y lo que vos decías del estadio pintado de gris y demás, a nosotros se nos adjudican un montón de cosas y yo no salgo a responder porque en definitiva no tiene sentido, pero nosotros no decidimos pintar el estadio de gris, nosotros no decidimos ponerle una cruz negra a la butaca, nosotros no decidimos cualquier cuestión que pase en cualquier predio que es la imagen del club, nuestra secretaría está focalizada en generar ingresos, generar ingresos, socios, abonos, Independiente Store, en la confitería, los acuerdos comerciales, sponsor, un montón de esas cuestiones. Y de nuevo, no es por patear la pelota fuera. Si se te desajusta el tornillo de la butaca no tenés putear a marketing, tenés que repensar el club de nuevo, tenés que decir, bueno, ¿cómo no hay una secretaría de infraestructura en el club teniendo siete predios que tenés colegio, Dominico, Wilde. Obviamente que nosotros formamos parte de una gestión, tenemos compañeros y en el club, como en todas las gestiones, hay un montón de gente que se que se puede llegar a rescatar. Respecto y de nuevo sin patear la pelota fuera, si vos me decís '¿Que hiciste?' Lo que hicimos básicamente fue lograr el acuerdo con Sinteplast, tener las pinturas disponibles, tener toda la gráfica externa, la fachada Bochini, fachada de Erico, todas esas cuestiones la hicimos para gradualmente mejorar la imagen del club del punto de vista externo ¿Es lo ideal? No, ¿es un paso intermedio? Sí, entonces, a esto me refiero con terminar un poco con los desacuerdos y las grietas y demás".
La anteúltima pregunta fue sobre que tan cierto eran los comentarios de su vínculo con Puma y que por eso tenía interés en que el club se renovara con la marca, a lo que explicó "Son parte de una operación mediática de de desprestigio que no tiene ningún tipo de asidero. Lo que te puedo decir es que la recomendación siempre fue profesional, que se argumenta desde un lugar donde vos por un lado tenés la parte de imagen de marca, la parte de lo que dice la gente y la parte de la mirada técnica, que es una mirada un poco más, si querés, aburrida para contar. Pero lo que te puedo decir es que lo que nosotros propusimos, el modelo mixto, de canon fijo y de regalías, lo tiene implementado Flamengo de Brasil con Adidas, lo tiene implementado América de México con Adidas y lo tiene implementado Brasil la selección con Nike, pues son grandes audiencias. Y después respecto al tema de sponsor, yo desde el año 99 tengo tres empresas que se dedican a medios, a comunicación y a publicidad y trabajé con el 80% de las marcas que conocemos todos. Para lo cual si hay algo que me puede llegar a vincular, te puedo decir que trabajé con Coca-Cola, con Pepsi, con Brahma, con Quilmes, con 3 millones de marcas que fueron y serán sponsor no solo de Independiente, sino de AFA, de Comebol, de cualquiera. En ese sentido este no hay nada para ocultar y forma parte de esto que te decía, operaciones berretas para desprestigio".
La última pregunta tocó el tema de su futuro, si tiene pensado sumarse a alguna agrupación para las elecciones o si piensa descansar un tiempo, a lo que contestó "No para nada. Yo voy a volver a la tribuna con mis hijos con la convicción de haber logrado los mayores resultados en un contexto muy adverso, de haberle dejado realmente mucho tiempo la vida, todos los días de estos 3 años estuve en la oficina del estadio. Todos los días, 90% de mi tiempo y esta función es muy ingrata porque porque das un montón de cosas, perdés tiempo con amigos, familia, laburo y demás. Obviamente lo haces por placer, lo haces por una responsabilidad que tenés con el escudo, pero sincamente es muy ingrata. No pienso estar en en ninguna gestión futura. Quiero volver a disfrutar un poco de lo que se pierde teniendo esta responsabilidad que es volver a la tribuna y estar ahí con mis hijos".









































