¡Más cerca de la regla 1:1! La junta del Barça aprueba aval de 7 M€: ¿qué supone? | OneFootball

¡Más cerca de la regla 1:1! La junta del Barça aprueba aval de 7 M€: ¿qué supone? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·13 de agosto de 2025

¡Más cerca de la regla 1:1! La junta del Barça aprueba aval de 7 M€: ¿qué supone?

Imagen del artículo:¡Más cerca de la regla 1:1! La junta del Barça aprueba aval de 7 M€: ¿qué supone?

Grandes noticias para el FC Barcelona en su objetivo de operar cuanto antes bajo la regla 1:1 en LaLiga. La junta directiva del conjunto azulgrana aprobó este miércoles, por unanimidad, un aval de 7 M€ para cubrir el desequilibrio presupuestario generado por las secciones, en caso de que sea necesario.

Esta decisión, tomada tras una reunión de poco más de una hora, fue presentada por el presidente del cuadro catalán, Joan Laporta, y supone un paso clave para cerrar las cuentas de la temporada 2024/25. No hay que olvidar que ese desfase de 7 M€ era uno de los puntos a corregir para que el club pudiera presentar un balance completamente equilibrado ante LaLiga, como se ha venido negociando en las últimas semanas.


OneFootball Videos


LaLiga y la aprobación clave de la operación de los asientos VIP

Asimismo, según informan distintas fuentes, en la misma junta también se analizó la opción de solicitar otro aval para inscribir jugadores. Sin embargo, este no sería necesario si LaLiga aprueba en los próximos días la operación de venta de los asientos VIP.

Con estos movimientos, la entidad blaugrana está cada vez más cerca de poder actuar con normalidad bajo la regla 1:1, quedando solo pendiente de que la patronal valide la operación de los asientos VIP. Conviene recordar que, en su momento, esta no fue aceptada por no contar con un activo tangible. Ahora, tras la presentación del informe del auditor, se espera la evaluación final para su aprobación.

En este sentido, el informe debería superar el trámite sin inconvenientes, ya que el club ha activado 475 asientos VIP que ya se explotan comercialmente, como ocurrió en el Trofeo Joan Gamper disputado en el Estadi Johan Cruyff. Este paso es fundamental para que la auditora Crowe Spain y LaLiga certifiquen la existencia y uso real del activo, al estar físicamente construido y operativo.

Inscripciones al caer: fichajes y renovaciones

A esto se suman operaciones como la venta de jugadores y el acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo para el primer equipo. Con todo encaminado, el Barcelona confía en poder inscribir tanto a las nuevas incorporaciones —Joan García y Marcus Rashford— como a renovaciones clave, entre ellas la de Wojciech Szczęsny. Incluso podrían oficializar dorsales del primer equipo para canteranos ya integrados, como Marc Bernal y Gerard Martín.

¿Podrán completar todo antes del debut liguero 2025/26 frente al RCD Mallorca? Las perspectivas, por ahora, son muy positivas.

Ver detalles de la publicación