FCBN
·7 de mayo de 2025
Más orgullosos que tristes: un Barça campeón a pesar de caer en Milán

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·7 de mayo de 2025
En el fútbol no siempre ganan los mejores, menos en torneos tan exigentes como la UEFA Champions League. La eliminatoria entre el FC Barcelona y el Inter de Milán fue un espectáculo sublime para los fanáticos del deporte rey donde, al final, festejó el conjunto 'nerazzurri'. Tras dos empates (3-3) y 180 minutos de locura, los italianos obtuvieron el pase a la final de Múnich en el alargue (4-3).
Pero más allá de la eliminación, el Barça tiene razones de sobra para sentirse campeón pese a caer en el Giuseppe Meazza. Aunque el 2025 no permitirá reeditar el triplete, si ha regalado actuaciones inolvidables de un equipo que muchos daban por muerto desde la pretemporada. Hansi Flick se hizo cargo de una plantilla joven y con varias bajas sensibles por lesión en agosto.
Tras un verano discreto en cuanto a refuerzos (solo llegaron Dani Olmo y Pau Víctor), el equipo desplegó un fútbol vistoso, ultra ofensivo desde finales de agosto. Además, demostró carácter y personalidad para superar partidos complicadísimos. Así, los culés se plantaron en las 'semis' de Champions por primera vez en seis años y estuvieron a solo dos minutos de llegar a la final.
En el tercero de los 5 minutos añadidos por Szymon Marciniak, un gol de Francesco Acerbi envió la eliminatoria a la prórroga. El Barça dio vuelta a un 2-0 en una segunda parte casi perfecta, pero le faltó malicia para enfriar el partido en el descuento. Algo comprensible para un equipo joven, con mucho talento y personalidad, pero que acabó con una defensa improvisada por las lesiones.
Nuevamente, la zaga fue el talón de Aquiles del equipo en Europa, encajando 14 goles en 24 partidos. Sin embargo, la afición y el mundo del fútbol reconocen el trabajo realizado por un equipo imparable en ataque, capaz de anotar 163 goles en 56 encuentros a 29 diferentes rivales.
Solo el Real Madrid, en 3 Clásicos, se ha llevado 12 dianas de los culés. Con ello, además del talento de La Masía, un Lamine Yamal descomunal, Pedri como mejor mediocentro del mundo y el inminente regreso al remozado Spotify Camp Nou, hay razones de sobra para confiar en un equipo destinado a grandes cosas a mediano y largo plazo.
El domingo, además, el Barcelona puede cerrar una temporada histórica, con cuatro Clásicos ganados y tres títulos ante el rival de toda la vida. Aunque no llegó la sexta 'orejona', hay motivos de sobra para aplaudir a la plantilla y al cuerpo técnico que, en un año que muchos suponían de transición y peor que la 23/24, ha sentado las bases de un proyecto deportivo ganador.
Sí, el Barça lamenta perder de manera cruel en Milán, pero no hay ningún motivo para sentirse derrotados. Todo lo contrario. Lo mejor está por venir. Esto recién comienza y, el domingo, hay una Liga por ganar en Montjuïc, la vigésima octava de la historia y el tercer trofeo en los últimos cinco meses.
¡Toca levantarse culés! y cerrar la temporada 24/25 como se merece: ganando con buen fútbol, siendo mejor que el rival.