
La Colina de Nervión
·5 de septiembre de 2025
Más problemas para la Real Sociedad: suma y sigue

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·5 de septiembre de 2025
La temporada 2025/26 no ha arrancado de la forma más sencilla para el equipo txuri-urdin, que se encuentra gestionando un inicio condicionado por varias ausencias en su plantilla. El conjunto vasco trabaja en mantener el nivel competitivo, consciente de que la acumulación de lesiones puede alterar la planificación y, en consecuencia, la estrategia de los fichajes de la Real Sociedad en próximos mercados. La dirección deportiva estudia alternativas para reforzar la plantilla si surgen nuevas bajas, buscando mantener la competitividad a lo largo de toda la temporada.
Oyarzabal lamentándose en un partido de esta temporada
El equipo de Sergio Francisco afronta ahora una fase del calendario que exige máxima concentración, con la visita del Real Madrid a Anoeta como una de las citas más difíciles del curso. Tras el parón internacional, los vascos necesitarán recuperar efectivos cuanto antes, ya que la enfermería no solo condiciona el día a día, sino que también afecta a cómo se valoran los fichajes en la Real Sociedad de cara a reforzar posiciones clave. La preparación física y la gestión de los jugadores disponibles serán determinantes para afrontar con garantías esta serie de encuentros exigentes.
Según informa Diario AS, el listado de bajas crece y genera preocupación en la directiva. Orri Oskarsson sufre una lesión en el recto anterior de su pierna izquierda, mientras que Iñaki Rupérez sigue recuperándose de problemas de rodilla. A ellos se suma Yangel Herrera, aún convaleciente de una lesión muscular que arrastra desde su etapa en el Girona. Además, Beñat Turrientes preocupa tras un golpe en el entrenamiento. Con tantos jugadores fuera, resulta inevitable relacionar las lesiones con la importancia que puede tener el mercado de fichajes para la Real Sociedad, y la entidad trabaja para minimizar el impacto en el rendimiento del equipo.
Turrientes y Aihen Muñoz tras la eliminación de Copa del Rey en el Bernabéu
El reto inmediato pasa por competir con garantías frente al Real Madrid, pero la mirada del club también está puesta en la evolución de la plantilla. La gestión de la enfermería marcará tanto el rendimiento deportivo como las decisiones estructurales en el futuro. En este sentido, los próximos meses serán claves para comprobar si el equipo logra resistir y si la dirección deportiva, encabezada por Roberto Olabe, consigue equilibrar la carga competitiva y planificar con inteligencia el próximo mercado de fichajes que necesita la Real Sociedad para volver a pelear por Europa. Además, mantendrán un seguimiento constante de la evolución de los lesionados para anticiparse a cualquier eventualidad y proteger la continuidad del proyecto.