Matías Córdoba, otro del semillero en Colón que pide pista en Primera | OneFootball

Matías Córdoba, otro del semillero en Colón que pide pista en Primera | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·4 de abril de 2025

Matías Córdoba, otro del semillero en Colón que pide pista en Primera

Imagen del artículo:Matías Córdoba, otro del semillero en Colón que pide pista en Primera

Matías Córdoba, con el gol en la sangre como su padre "Chiqui", tiene 17 años y juega de "9″ en las inferiores de Colón. Es más, viene encendido con el gol: dos gritos ante Barracas Central y en la fecha pasada cuatro goles a Ferro en AFA. En medio de las lesiones de Genaro Rossi (desgarro) y del paraguayo Jorge Sanguina (artroscopía para limpiar articulaciones), el entrenador Ariel Pereyra pidió que "suba" un delantero de área del semillero para observarlo "hasta el domingo". Incluso, Matías Córdoba (categoría 2007) tenía que viajar con su divisional a Mendoza pero a partir de una comunicación del Director Deportivo, Iván Moreno, empezó a entrenar…¡al lado de Gigliotti!.

A esta altura, cuando faltan dos entrenamientos para definir la lista de viajeros al corazón de la soja (Colón visita a Agropecuario de Carlos Casares este lunes desde las 18), el goleador de la quinta división sabalera tiene muchas chances de viajar con los profesionales y firmar planilla con la sangre y luto.


OneFootball Videos


"Llegó hace 7 años desde Atlético Franck y desde siempre vive en la pensión del Club Atlético Colón. Es un típico 9 de área, pero que tiene condiciones para salir y recibir. Desde lo técnico, tiene buen cabezazo; si bien es derecho, no tiene problemas de perfil. Y lo más importante para el puesto, desde que llegó tiene gol…siempre hace goles", cuentan a El Litoral los formadores históricos del sabalero, orgullosos que otro pibe del semillero acaricie el sueño de la Primera División en Colón. Nacido el 10 de abril de 2007, en un puñado de días Matías Córdoba cumplirá los 18 años.

"El fútbol amateur es una inversión, no es un gasto. Se arregló toda la pensión, se arreglaron las canchas, se siguen haciendo mejoras todos los días. El proyecto es ascender, es indudable. Pero hay que ir fomentando un club que por un camino alternativo, creciendo. Los pibes deben estar bien, la pensión, las inferiores, los técnicos, los preparadores físicos, los médicos: ese es el mayor patrimonio que tiene el club. Un jugador propio que juegue diez partidos ya es un patrimonio y se eleva un montón su cotización. Colón tiene que ser formador y tener un jugador para vender por año", decía el vice Marcelo Negrete.

A su vez, para reforzar esta idea del semillero sabalero en Primera, agregaba: "Hoy nosotros tenemos en el plantel ocho o diez chicos practicando y son chicos ya listos para pelear por cualquier puesto de del plantel profesional; algunos están jugando inclusive. Entonces, en un año ya estarán dos o tres pibes jugando y alternando. Nosotros bajamos esa línea este año: el club tiene que estar conformado con una gran parte de pibes del club".

Conrado Ibarra, Agustín Giménez, Tomás Paredes, Tomás Gallay, Zahir Yunis y, obviamente, Alan Forneris son los chicos de "la nueva camada" en el Mundo Colón. Ahora, todos los caminos conducen a Matías Córdoba, este delantero "grandote", que tiene gol y siempre se define como una clara referencia de área. "Pero sabe jugar, si tiene que salir o tirarse atrás, lo hace bien", agregan.

Lo real es que, en medio de la malaria de lesiones en los delanteros (Rossi y Sanguina, afuera por un mes), Matías Córdoba, el goleador de la quinta de AFA, pide pista en la Primera de Colón donde el único "9″ que quedó en pie es Emmanuel Gigliotti.

Su padre, el "Chiqui" Córdoba, tremendo goleador

El popular "Chiqui" se retiró de la practica activa de fútbol en 2017 y todavía se recuerda su inolvidable etapa en Sportivo del Norte o los sueños de Primera División en Colón de Santa Fe o Argentino de Merlo en el Ascenso. Los gritos de gol ya son imborrables recuerdos con las camisetas de Central de San Carlos, Libertad de San Jerónimo Norte y Atlético de Franck donde supo dar tres vueltas olímpicas.

Córdoba por donde pasó dejó una huella y Atlético de Franck le preparó en enero de 2019 su vuelta de la mejor forma con un partido despedida. Así, el goleador de Liga Esperancina de Fútbol tuvo su partido homenaje con la camiseta de Atlético de Franck: en esa institución Sebastián Córdoba se consagró tres veces campeón además de goleador, anotó 200 goles, dejando su sello no solo como jugador sino a la vez como persona.

"Bienvenido a casa, Chiqui!. Nuestro máximo goleador y tricampeón vuelve a vestir la roja y blanca pero esta vez como DT del plantel de reserva y tercera división. Tal como lo dijo en 2019, vuelve para seguir dándonos alegrías. Estamos muy contentos de tenerte con nosotros", publicaba el mismo club el año pasado. Ahora, el "Chiqui" Córdoba, papá de Matías, es el DT de Atlético Franck en la Liga Esperancina de Fútbol

Ver detalles de la publicación