Matias Galarza: "Hace 16 años yo estaba en la escuela viendo el último mundial de Paraguay" | OneFootball

Matias Galarza: "Hace 16 años yo estaba en la escuela viendo el último mundial de Paraguay" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·5 de septiembre de 2025

Matias Galarza: "Hace 16 años yo estaba en la escuela viendo el último mundial de Paraguay"

Imagen del artículo:Matias Galarza: "Hace 16 años yo estaba en la escuela viendo el último mundial de Paraguay"

El mediocampista de la Selección Paraguaya, Matías Galarza, no pudo ocultar su enorme emoción por la clasificación al Mundial e hizo un recorrido fugaz por su trayectoria, que llega a su cúspide este jueves formando parte de una camada que está devolviendo a Paraguay a la cita futbolística más importante a nivel de selecciones luego de 16 años.

"Hoy hablamos y hace 16 años yo estaba en la escuela viendo el último mundial de Paraguay y la verdad que nunca imaginé formar parte de esta linda historia, la verdad que estoy feliz de poder compartir con mi familia", indicó en charla con GEN un poco después del silbatazo final.


OneFootball Videos


"Todavía no puedo creer. ¡Que pu..! Chemopirimba. Feliz y contento por esto", exclamó sin rodeos.

"Yo siempre quise jugar por mi país, nunca me di por vencido. Por más que otras selecciones me habían llamado, yo siempre quise estar acá, y acá estoy, en un mundial y es lo más grande que un futbolista puede tener", reconoció.

Matías Galarza también se refirió al momento épico que se vivió este jueves durante el recorrido que hizo el bus de la Selección Paraguaya, que tardó más de la cuenta en llegar desde Ypané hasta el Defensores del Chaco debido al gran

"Yo en lo personal, camino acá empecé a llorar porque me acordaba de todos los momentos. Yo desde la Sub15 que vengo a hacer las formativas con la selección, y pasar todo eso, pasar pandemia y hoy estar acá con la hinchada, la verdad que es algo único", mencionó.

"Me venía a la cabeza todo el sacrificio que hizo mi familia y se te cruza todo, porque no solo nos merecemos la familia de los jugadores sino que la gente, porque Paraguay es un país muy sufrido y creo que cada vez estamos demostrando que no solo en lo futbolístico sino en el ámbito social, cultural, hubo panamericanos. Se demuestra cada vez más que el Paraguayo está para grandes cosas. Siempre callado, con humildad, sacrificio, nosotros ponemos la cara y esto es solamente el principio", afirmó.

"Cada lluvia, tormenta, frío, la pandemia, a los 17 años salir de mi país, tener la espina de no debutar profesionalmente en mi país, la verdad que cada sacrificio valió la pena", enfatizó.

Ver detalles de la publicación