El Tabloide Inglés
·22 de septiembre de 2025
Matt Beard: el hombre que transformó el fútbol femenino inglés con una sonrisa

In partnership with
Yahoo sportsEl Tabloide Inglés
·22 de septiembre de 2025
El mundo del fútbol femenino llora la partida de Matt Beard, un entrenador que no solo coleccionó títulos y ascensos, sino que también dejó una huella humana imborrable. Fallecido repentinamente a los 47 años, el exentrenador del Liverpool Femenino es recordado tanto por su éxito en los banquillos como por la calidez que transmitía fuera de ellos.
Conocido cariñosamente como Beardy, Matt Beard fue un padre y esposo dedicado, a quien su esposa Debbie y sus tres hijos —Scott, Harry y Ellie— recordarán por siempre. Pero su ausencia también se siente en cada rincón del fútbol femenino, donde se convirtió en una figura transformadora. Bajo su mando, el Liverpool conquistó dos títulos consecutivos de la Women’s Super League (2013 y 2014) y, en una segunda etapa, devolvió al club a la élite en 2022.
Su recorrido incluyó también pasos significativos por el Chelsea, a quien llevó a su primera final de FA Cup en 2012; Millwall Lionesses, logrando un ascenso; Boston Breakers, en la NWSL estadounidense; y West Ham, con el que alcanzó la final de la FA Cup en Wembley en 2019. Más recientemente, dirigía al Burnley en la tercera división inglesa.
El impacto de su fallecimiento fue inmediato. El Liverpool y el Burnley pospusieron sus partidos, mientras que en otros estadios del país se guardaron minutos de silencio y las jugadoras portaron brazaletes negros. En Leigh Sports Village, hogar del Manchester United, se desplegó un emotivo mensaje en el minuto 47: “Te queremos, Beardy”.
La capitana del Liverpool, Grace Fisk, lideró la decisión de suspender el partido contra el Aston Villa, respaldada por sus compañeras y cuerpo técnico. En tanto, exjugadoras como Olivia Smith y Taylor Hinds decidieron disputar sus compromisos con el Arsenal, convencidas de que así lo hubiera querido su exentrenador.
Lo que más se ha repetido en los testimonios tras su partida no son solo sus logros, sino su humanidad. Emma Hayes, hoy seleccionadora de Estados Unidos y sucesora de Beard en el Chelsea, lo definió como “una de las mejores personas”. Casey Stoney, actual entrenadora de Canadá, recordó cómo aceptó dirigir al Chelsea en tiempos de precariedad, demostrando ser un verdadero pionero y defensor del fútbol femenino cuando pocos creían en él.
Exjugadoras como Gilly Flaherty, Natasha Dowie y Fara Williams coincidieron en destacar a Beard como mentor, amigo y hermano mayor. Su estilo de liderazgo ponía siempre a la persona por encima de la futbolista. Con su acento de puro londinense, sus bromas y su cercanía, se ganó el cariño de quienes compartieron con él un vestuario o un simple café después de un partido.
Cuando Beard dejó su carrera inmobiliaria en 2012 para unirse al Liverpool, el fútbol femenino era todavía semiprofesional y poco valorado. Aun así, apostó por él con una convicción que, con el tiempo, resultó clave para el crecimiento de la disciplina en Inglaterra. Fue artífice de equipos campeones, pero sobre todo impulsó un cambio cultural: exigió mejores condiciones, luchó por la dignidad de sus jugadoras y contagió la pasión que hoy sostiene al deporte.
El recuerdo de Beard no se medirá únicamente en trofeos, sino en la calidez con la que trataba a todos, en la motivación que brindó a las jóvenes futbolistas y en el respeto que cosechó entre sus pares. Sus jugadoras lo adoraban porque él las adoraba primero.
Matt Beard se va demasiado pronto, pero deja un legado eterno. Un hombre que, con una sonrisa constante, transformó el rumbo del fútbol femenino inglés.
En vivo
En vivo