Grada3
·12 de agosto de 2025
Mercedes pone a Alonso y Aston Martin en la lucha por el título para el año que viene

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 de agosto de 2025
El señalado y tan esperado año 2026 en Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina y uno de los pesos pesados del paddock ya se ha mojado. Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, ha desvelado su sorprendente predicción de cara a la temporada que viene, primera con nueva reglamentación y donde los equipos tendrán que lidiar con el cambio más grande en la historia de este deporte.
Wolff, una de los voces autorizadas del Gran Circo, ha colocado a Aston Martin y a Fernando Alonso en la lucha con las escuderías punteras. El CEO de Mercedes no ha entrado en detalles sobre si el equipo de Silverstone peleará por podios o por algo más. Eso sí, espera «mucho» de Aston Martin, un equipo que marcha sexto en el campeonato de Constructores y que, durante gran parte de la temporada, ha estado estancado en las últimas posiciones de la tabla. Poco a poco remontan el vuelo.
“Espero que Ferrari sea muy competitivo en 2026″, expresa Wolff en una predicción más bien poco arriesgada dado el potencial de recursos de la Scuderia y de la dupla de pilotos que manejan aunque Lewis Hamilton no atraviese sus mejores días en Fórmula 1. El jefe del equipo Mercedes también confía en el potencial de Aston Martin, un proyecto ambicioso y en crecimiento. «Por otro lado, Honda ha demostrado su fortaleza en un pasado reciente. Espero mucho de ellos en su asociación con Aston Martin», ha revelado a la Gazzetta dello Sport.
Wolff le tiene fe a Honda de cara al año que viene, tal vez por sus éxitos recientes con Red Bull. La marca japonesa suministrará la unidad de potencia a Alonso y Stroll y sustituirá a Mercedes, que es quien se encarga de esta labor actualmente. En Mercedes creen que todas las piezas del puzle de Aston Martin están encajando y que pueden presentar batalla el curso que viene. La firma británica posee la fábrica más moderna de toda la Fórmula 1, ampliada hace poco, estrenó hace no mucho su propio túnel de viento para dejar de ser cliente de Mercedes, cuenta con un simulador de última generación y con reputados ingenieros como Adrian Newey, Andy Cowell o Enrico Cardille, que estrenó sus labores en Silverstone hace unos días.
Que Aston Martin triunfe, con todos esos mimbres y Alonso al volante, es cuestión de tiempo. En los pasillos de Silverstone, tal y como ha podido saber este medio, esperan dar un paso adelante el año que viene y acercarse a pelear por podios. Sería darle la razón a Toto Wolff y cerrar la brecha con las cuatro escuderías punteras. La incertidumbre es total de cara a 2026 y habrá que esperar a las primeras carreras para ordenar la parrilla y ver dónde está Aston Martin después del invierno. Mientras, el objetivo es arrebatarle a Williams la quinta plaza del Mundial de Constructores.
Wolff cree que habrá mucha igualdad y considera clave la pretemporada, después de que se cruce la meta en Abu Dabi, la última carrera: «Luego está Red Bull con los nuevos motores, está Audi… Todos quieren llegar listos y ser competitivos, y veremos quién ha trabajado mejor». 2026 traerá emociones fuertes y Alonso quiere estar en primera fila para disfrutarlas.