
La Galerna
·8 de mayo de 2025
Metan dinero a la victoria del Barça

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·8 de mayo de 2025
El oficio del comercio es casi tan antiguo como nuestra propia historia. Empezó con el trueque y hoy ha evolucionado hasta el mercadeo o trading de activos, que en muchos casos ni siquiera son tangibles. Para muchos es una profesión con mala fama, pues entienden que los gestores que viven de ello se limitan a especular con valores, enriqueciéndose prácticamente sin esfuerzo alguno.
Nada más lejos de la realidad. Lograr grandes resultados económicos a base de gestionar inversiones requiere gran dedicación en forma de sesudos análisis y seguimiento continuo de la actualidad. No obstante, existe un colectivo dentro de estos inversores que ni siquiera gozan de buena fama dentro del gremio. Son los “chartistas”.
Un "chartista" es un inversor que utiliza fundamentalmente el análisis de gráficos de precios para tomar decisiones de inversión. Digamos que es el inversor de vía rápida. Identifican patrones y tendencias y con ellos deciden dónde meter su dinero. Básicamente, se basan en una línea de tendencia que les proporciona la estadística. Es difícil hacerse rico a corto plazo siendo uno de ellos, pero también es cierto es que es muy complicado que se equivoquen y terminen perdiendo su capital porque la estadística nunca miente, sobre todo en valores muy estables. Me consta que en España hay muchos “chartistas”. Somos un país muy expuesto a la cultura del pelotazo y el enriquecimiento fácil. Por eso, hago un llamamiento a toda esa ingente cantera de entendidos para que analicen los gráficos de las estadísticas del Barça y le expliquen a quien corresponda que, claramente, ahí hay un patrón muy claro.
Pueden hacerlo en base a las tarjetas recibidas en comparación con las de otros equipos de la liga, incluso pueden hacer un neto entre expulsiones a favor frente a las que son en contra. También serían muy reveladores los datos sobre los penaltis señalados en su área (recordad que estuvo dos años sin ellos con Mascherano de por medio) frente a los que se pitaron a su favor. Otra opción son los goles anulados por el VAR de Mediapro, propios y rivales. O el número de jugadores azulgranas sancionados por cumplir ciclo de tarjetas. ¡Investiguen, por favor!
Me indigna que todas estas evidencias, que en ningún caso son subjetivas, no abran portadas en la prensa ni hayan hecho que la Fiscalía actuase de oficio cuando se destapó el caso Negreira. Los registros de datos no pueden prever con absoluta certeza cuándo se perpetrará el próximo asalto a la justicia deportiva. De hecho, a mi juicio, en la pasada final de Copa, con el foco puesto en los colegiados más que nunca, el arbitraje no fue sospechoso. Sin embargo, lo que sí permite la estadística es asegurar que un evento que se ha venido repitiendo sistemáticamente a lo largo de las temporadas lo seguirá haciendo con normalidad mientras no se cambien las variables que le afectan. No es opinión, es ciencia.
Por tanto, dado que algo que era muy probable que sucediera finalmente no se dio, es casi seguro que en la siguiente ocasión no nos libremos de un mangazo de los que ya nos tienen acostumbrados, porque además en este caso estaría en juego la liga. Así que, como buen “chartista”, voy a meterle un dinerillo a la victoria del Barça este sábado. Se paga poco, eso sí. Se ve que no soy el único que lo piensa.
Getty Images