Miami y otros mil excesos permitidos | OneFootball

Miami y otros mil excesos permitidos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·8 de octubre de 2025

Miami y otros mil excesos permitidos

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Hemos empezado a perder nuestra capacidad de sorpresa ante cada nueva noticia que salta sobre alguna irregularidad del club cliente de Negreira, así como ante el hecho de que siempre haya algún organismo que se la perdona.

Ya no sabes qué supuesto del código ético deportivo, o incluso del código penal, les queda por infringir a esta gente ante la aprobación de todo tipo de organismos: LaLiga, la RFEF, la UEFA, el CSD. Siempre te hablan de excepcionalidad, o te dicen que si hubiera sido el Real Madrid también se habría permitido, pero la cuestión es que el Real Madrid no ha cometido ninguna de las ilegalidades y excesos que comete el equipo que pagó durante décadas al vicepresidente del CTA, y siempre son ellos los que lo hacen y se les permite todo.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Vamos a hacer un repaso empezando por el último que hemos sabido, y después repasaremos el resto. Seguro que me dejo alguno, porque lo de esta gente da para un serial y no un artículo.

Partido Villarreal – Barça en Miami

El lunes saltaba la noticia de que la UEFA, a “regañadientes”, porque no le gustan este tipo de cosas, autoriza el partido en Miami entre el Villarreal – Barça. Una adulteración de la competición como la copa de un pino. Se supone que debes jugar 19 partidos de local y 19 de visitante, y en Miami se incumple esto en primer lugar, porque habrá más seguidores culés en lo que debía ser un partido de visitante, y se van a hacer unos ingresos extras para estos dos equipos sin que los 18 restantes vean nada de dinero. El Real Madrid denunció ante la RFEF, el CSD y la UEFA el caso, porque lo consideran una vulneración flagrante de la competición.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Ante esto, el antimadridismo imperante en España, como siempre, ha tenido que sacar la patita, y han dicho que el Real Madrid es muy hipócrita por decir esto cuando va a acoger en su estadio un partido de la NFL, el Miami Dolphins contra los Washington Commanders, que se jugará en el 16 de noviembre de 2025 en el Santiago Bernabeu.

La NFL, en un acuerdo que tiene entre todos los participantes de la competición para ganar aficionados en todos los rincones del mundo, juega partidos en el extranjero o en otras ciudades de Estados Unidos diferentes a la del equipo local, teniendo establecido que cualquier equipo que tenga 9 partidos en casa (tienen 17 oficiales durante la temporada regular) durante la temporada será elegible para disputar un encuentro internacional. La única excepción son los Jacksonville Jaguars, ya que ellos tienen un acuerdo por separado por el que cada año disputan un partido de la NFL en Londres. El dinero que se ingresa por los partidos en el extranjero lo administra la NFL, no los equipos, y se reparte entre todos.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

El Villarreal y el Barcelona, en cambio, van a jugar en Miami incumpliendo el reglamento de LaLiga sobre partidos como local y visitante, sin haber consultado al resto de equipos, y sin que la ganancia al respecto sea repartible entre los 20 equipos, ya que se quedarán ellos con todo el dinero. No tiene ni pies ni cabeza comparar una cosa con la otra.

Incomparecencia en partido de Copa del Rey de 2000

El 24 de abril de 2000, después de haber perdido la ida de las semifinales de Copa por 3-0 en el Calderón contra el Atlético de Madrid, el Barça solicitó aplazar el partido de vuelta en el Camp Nou por tener varios jugadores no disponibles al coincidir el partido de Copa con una fecha reservada en el calendario para partidos internacionales, alegando que nueve de sus jugadores se habían marchado con su país. Eran los casos de: Rivaldo, Litmanen, Zenden, Cocu, Bogarde, Kluivert, Reiziger, Frank de Boer y Luis Figo. Además, contaba con tres lesionados y las normas de la Federación no permitían alinear a más de tres jugadores del filial.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

He de decir que a mí me parece una barbaridad que se permitiera jugar un partido de copa en una fecha en la que te quitan jugadores para ir con la selección, y que yo hubiera visto correcto que el Madrid se negara a jugar si le sucede lo mismo. Lo que no entiendo es que, tras ese pulso con la Federación, en el que se les advirtió que serían fuertemente sancionados, se les permitiera jugar en la siguiente edición de copa. Al Hospitalet, que no pudo jugar un partido en su campo por ser de hierba artificial y no querer el rival, no le salía a cuenta jugar en otro campo y no tuvo más remedio que no presentarse, y fue sancionado la siguiente temporada sin disputar la Copa del Rey. El reglamento es claro.

Pero hubo una amnistía de Villar a varios clubes sancionados al ser reelegido como presidente de la RFEF, y por eso les perdonó la sanción de no participar en la siguiente edición de Copa. Esa forma de presidir que ha tenido Villar, cual César de Roma, indultando a equipos cuando le ha dado la gana, como si fuera Ralph Fiennes en La lista de Schindler perdonando la vida a los que iba a matar.

Lanzamientos de objetos a Luis Figo en el Nou Camp

A pesar de que el primer partido de Figo como madridista en el Camp Nou fue en Octubre de 2000, no fue hasta su tercer partido que no se preparó una encerrona desde la prensa y el club al jugador. Ese día, 23 de noviembre de 2002, no pusieron la seguridad habitual de cada partido en los accesos a los fondos del estadio, se quitaron las redes de protección que había habitualmente entre público y césped, y se calentó el partido desde la prensa culé para recibir de uñas a Luis Figo.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Lo que se vivió fue un esperpento. Cada vez que iba a lanzar un córner caía de todo al campo, y se hizo famosa la cabeza de cochinillo que salió en todas las portadas, pero también cayeron una bola de billar y una botella de JB, entre otras cosas mucho más peligrosas. Si alcanzan en la cabeza al portugués, lo podían haber matado.

En un principio, y por resolución del Comité de Competición de la RFEF el día 10 de diciembre de 2002, el Barcelona fue sancionado con la clausura de sus instalaciones deportivas durante dos partidos, con multa accesoria al club en cuantía de 4.000 euros, indicando el acuerdo que dicha sanción se fundaba en "incidentes graves de público, en aplicación del artículo 118 de los Estatutos de la RFEF”.

El Barça denunció ante Competición, perdió el recurso, y recurrió ante el TAS y perdió también, y entonces puso demanda en la justicia ordinaria. Los reglamentos de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y de la FIFA establecen que cualquier disputa que surja dentro del ámbito del deporte debe ser tratada por sus propios órganos disciplinarios, como la Comisión Disciplinaria o el Comité de Competición. La RFEF no hizo ningún tipo de presión al Barça, ni escaló a la UEFA el caso por haberlo llevado a la Justicia ordinaria.

A propuesta de la Liga de Fútbol Profesional en 2003, y por iniciativa del expresidente del Barça Joan Gaspart, se cambia la redacción del artículo 118 de los estatutos federativos, donde se quita que acontecimientos como los acaecidos en el Nou Camp el 23.11.2002 con la visita del eal Madrid conlleven el cierre del instalaciones, sustutuyéndolo por multa solo económica. El club cliente de Negreira entiende que dicha modificación tiene que tener carácter retroactivo, y pide que le quiten la sanción del cierre. La RFEF revoca la sanción haciendo caso a la petición culé, y de esta manera la multa accesoria de 4.000 euros, que también contemplaba aquella resolución, queda como único castigo por el cochinillazo y la lluvia del resto de objetos.

Ellos se lo guisan y ellos se lo comen.

El F.C. Barcelona jugó un partido a las 00:05 horas

El miércoles 3 de septiembre de 2003 debutaba en el equipo azulgrana un futbolista que marcó una época en el club, el brasileño Ronaldinho, y lo hizo en lo que se llegó a conocer como el partido del gazpacho, jugándose a las 00:05 horas.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

La razón por la que el club cliente de Negreira programó ese horario fue porque le pidió al Sevilla que adelantara su partido al sábado, dado que iba a haber jornada intersemanal contra ellos, y debían jugarla en martes para no perder jugadores que irían con la selección, con lo que el Sevilla no descansaría las 48 horas preceptivas. La verdad es que esto ahora lo soluciona Tebas de otra forma con el Real Madrid: les obliga a jugar sin descansar las 48 horas y arreglado.

El Sevilla se negó, y además reclamó sus 48 horas de descanso. Como el Barça temía quedarse con 12 jugadores para el partido del miércoles, lo que hizo fue poner el partido a las 00:05 horas del miércoles, cumpliendo así las horas de descanso. Repito lo que he dicho antes, a mi me parece increíble que un equipo se quede sin jugadores por las selecciones nacionales, ahora ya no pasa con los calendarios unificados, pero entonces no era el único club al que le pasaba esto: el Real Madrid también perdía muchos jugadores por las diferentes selecciones nacionales, y nunca montó estos números.

El partido terminó a las 2 de la madrugada.

El Espanyol denuncia alineación indebida por jugar el Barcelona con jugadores lesionados en la convocatoria de la selección

El Espanyol decidió impugnar, el 18 de agosto de 2006, el encuentro de ida de la Supercopa de España, que ganó el Barcelona por 0-1, por alineación indebida de Xavi y Puyol en el conjunto azulgrana.

El conjunto periquito envió un aviso a la RFEF, la FIFA, y al F.C. Barcelona, antes de jugarse el partido para que no jugaran ninguno de los dos, por haber causado baja en el España – Islandia al haber sido convocados y presentar el club blaugrana partes médicos de lesión. El Presidente del Espanyol alegó que lo más elegante era avisar antes del partido, y no después.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

El Barça los alineó (¿a mí me vas a decir que no puedo hacer algo?), y entonces el Espanyol denunció al Barça. Existen dos artículos de la FIFA que argumentan que hasta cinco días después del último partido de una convocatoria de la selección, no puede jugar con su equipo ningún jugador que no haya acudido a la convocotaria de la selección, sea por lesión u otro motivo, a menos que la RFEF acuerde lo contrario con el club. Ahí está el meollo del asunto, y como la RFEF maniobra siempre a favor del mismo club desde hace muchos años, se desestimó la impugnación, por parte del Comité de la RFEF, con una resolución firmada por su presidente Alfredo Flórez, alegando que habían decidido conjuntamente con los médicos del F.C. Barcelona no convocar a los jugadores, y no hubo desconvocatoria.

Enrique Arnaldo, uno de los componentes de dicho comité de la RFEF, manifestó su discrepancia de la decisión tomada por la Federación, y manifestó que a su juicio "esta alineación del Barça sí constituye una infracción".

El 27 de marzo de este año, 2025, se denunció por alineación indebida de Iñigo Martínez ante Osasuna por lo mismo: no acudir a la convocotaria por lesión, siendo 4 días antes del partido el último de la selección. Se desestimó por la RFEF de indéntico modo que en 2006. Llueve sobre mojado siempre en el club negreiro. Lo curioso es que ese partido de liga se aplazó por la muerte del Dr. Miñarro, del F.C. Barcelona, y debió jugarse el 8 de marzo. El Osasuna no puso ningún problema al aplazamiento, y el Barça lo pagó así. Ya antes del partido se dijo que no debían alinearlo, y el Barça, cómo no, lo puso a jugar. Ni tan siquiera se saben comportar con un club que, ante una desgracia como dicho fallecimiento, se portó de forma ejemplar con ellos.

El F.C. Barcelona llega tarde a un partido en el Reyno de Navarra

El día 3 de diciembre de 2010 sufrimos en España la huelga de controladores aéreos más salvaje que jamás hemos sufrido. Precisamente, al día siguiente tenía un partido el club cliente de Negreira en el Reyno de Navarra contra el Osasuna. En principio se había pedido retrasar el partido al domingo, pero el Osasuna dijo que no, y que debía mantenerse el horario. El Barça tenía tiempo de sobra para llegar. Por aquel entonces, con Guardiola, se tenía costumbre de viajar el día del partido, y el problema fue que salieron de Barcelona en AVE a Zaragoza a las 16 horas para luego coger allí un bus a Pamplona. El Valencia, por ejemplo, jugó en el Santiago Bernabeu a las 16 horas del sábado, y llegaron el viernes a la capital.

El Barça tendría que haber que estado sobre el césped del Reyno de Navarra antes de las 20:30. El partido comenzó a las 20:45 y pudo considerarse incomparecencia, según el código disciplinario de la Federación. Eso significaba que el partido se daba por perdido por 3-0, y se le debían restar 3 puntos al F.C. Barcelona.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

El artículo 215 del reglamento federativo dice textualmente: "Los equipos deberán presentarse en el terreno de juego con una hora, al menos, de antelación a la señalada para el comienzo del partido de que se trate. Los equipos que decidieran no desplazarse hasta la localidad donde se dispute el encuentro con la antelación suficiente. impidiendo con ello el comienzo del partido en el horario establecido, o propiciando su suspensión, serán sancionados por los órganos disciplinarios correspondientes".

Entre las muchas ridiculeces que esgrimió el club catalán destaca, con mucho, la famosa frase de Pep Guardiola: "Nosotros somos de un sitio, de un país llamado Cataluña que está ahí arriba, que pinta muy poco". De ahí viene la célebre frase.

El caso es que, como viene siendo habitual, no recibieron sanción alguna por ello, y encima ganaron el partido.

Sergio Busquets recibe dos tarjetas amarillas y no es expulsado

El árbitro Teixeira Vitienes, en la jornada 35 de la temporada 2009/2010, jugado 01.05.2010 entre el Villarreal y el Barça en el Estadio de la Cerámica, sacó dos tarjetas amarillas a Busquets, la segunda en el minuto 79 y no lo expulsó. Guardiola lo cambió inmediatamente por Touré Yayá, por si se daba cuenta el árbitro.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

El Barça compra un hígado ilegal para Eric Abidal

Eric Abidal conmocionó al mundo del deporte al anunciar que tenía un tumor cancerígeno en el hígado el año 2011. Se le trasplantó un hígado el 10 de abril de 2012. Las autoridades culés advirtieron que era una donación de una parte del hígado de un primo suyo.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

En una investigación que se le estaba haciendo a Sandro Rosell por blanqueo de capitales (lo de esta gente es digno de estudio), la policía judicial tuvo permiso para escuchar sus llamadas, y se filtraron algunas en las que se oye a Sandro Rosell decir "a este tío le compramos un hígado ilegal y vendimos a la prensa que era del primo. ¡¡Que era del primo!!". Esa llamada es del 27 de abril de 2017. Rosell presumía así de que le habían salvado la vida a Eric Abidal.

Hay más conversaciones en días posteriores, y una es con el propio Abidal, el día 28 diciéndole "¡¡¡Si hoy estás hablando conmigo es porque te compramos un hígado, y nos debes la vida!!!" ante lo que Abidal no dice que no.

Se abrió un caso separado para el tema de Abidal, y se tuvo que cerrar por falta de pruebas. A mi sinceramente me parece que las conversaciones de Rosell son bastante claras, aunque se cerrara el caso.

Acuerdo con Fiscalía por el caso Neymar

El 14 de 2016, en la Audiencia de Barcelona, el FC Barcelona llega a un acuerdo con la Fiscalía por 5 millones de euros, exonerando a Bartomeu y Rosell de ir a la cárcel por el fichaje de Neymar, en el cual no se declaró el coste real, lo que hizo, a través de este engaño, que no se pagara a Hacienda lo que se debía.

Alineación indebida de Chumi contra el Levante en Copa del Rey

En la temporada 2015-2016, el Real Madrid cometió alineación indebida de Cherishev en Copa del Rey frente al Cádiz. Según se estaba jugando el partido se dijo en  la Cope. El Cádiz denunció y el Real Madrid, pese a la victoria, quedó justamente eliminado en los despachos.

El 10 de enero de 2019, el Barça alineó contra el Levante, en Copa del Rey, a Chumi, que no podía jugar por acumulación de tarjetas, y se cometió alineación indebida. Según la reglamentación de la RFEF, para que se sancione a un equipo por alineación indebida tiene que haber denuncia en menos de 48 horas después de la disputa del encuentro, y el Levante no se enteró hasta que el día de la vuelta del partido, el 17 de enero, lo publicó El Mundo. No obstante en el pasado, en varios deportes, se han dado casos de llegar al TAD o a los tribunales ordinarios y que estos concedan la razón al demandante, pues entienden que los plazos que disponen las federaciones son insuficientes. Y eso es, precisamente, lo que llevó al Levante a demandar el día después de disputar la vuelta. Pusieron la reclamación el 18 de enero, porque sabían de dichos precedentes y que no sería la primera vez que un club consigue en los despachos anular la prescripción de una cuestión como esta.

No consiguieron ganar el caso. Lo curioso es que en el caso de Cherishev fue la COPE, con Isaac Fouto al frente, quien advirtió al Cádiz, y aquí la radio no dijo nada. ¿Casualidad?

Albert Benaiges, coordinador de la cantera culé, acusado de abusos sexuales a menores

Albert Benaiges fue denunciado por abusos sexuales durante 20 años. Los denunciantes pertenecían a un colegio  en el que había trabajado en Barcelona. Un periodista de Ara convenció a varias víctimas para que contaran su caso. Fue un auténtico bombazo en la sociedad catalana.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Benaiges había sido coordinador de la cantera del Barça, también durante 20 años, y después se fue a México como Coordinador de la cantera del Chivas. Duró poco tiempo en el cargo porque se denunciaron prácticas de abusos sexuales con los niños.

Joan Laporta trajo de vuelta a Benaiges al Barça en esta segunda época al frente del club. Esto sucedió antes de publicarse la noticia del Ara, aunque El Periódico de Catalunya desveló que la dirección del Barça fue advertida de los comportamientos de Benaiges antes de que lo trajera Joan Laporta. Cuando Ara saca a la luz toda la información, el Barça se reúne con Benaiges en diciembre de 2021, y éste termina dimitiendo del cargo en el club a principios de dicho mes.

Finalmente hubo más de 19 denuncias en los juzgados, que se tuvieron que archivar -adivínenlo- por haber prescrito el delito (lo de este club y las prescripciones clama al cielo).

El ayuntamiento de Barcelona hizo un acto de reparación para pedir perdón a las víctimas de Benaiges, pero el Barça, que lo empleó durante tantos años, jamás dijo ni hizo nada. ¿Alguien cree que ningún niño de la cantera del Barça fue víctima de ningún abuso?

Caso BarçaGate

Este caso abarca los trabajos contratados por Bartomeu para difamar en Twitter, Facebook y páginas web a algunos particulares como Gerard Piqué o Leo Messi, entre otros.

La operación investiga un posible delito de de administración desleal y corrupción entre particulares. Se pagó más de un millón de euros a I3 Ventures en facturas de no más de 200.000 euros. Lo suficiente para no tener que aprobarlas en la Junta Directiva.

También se pagaron 7'2 millones de euros a los medios de comunicación durante 6 temporadas durante la presidencia de Bartomeu, en concepto de publicidad. De ahí esa prensa amable con el club, que calla ante todas las tropelías que cometen.

Este caso lo está todavía instruyendo el juzgado n.º 1 de Barcelona, y casuamente es la misma jueza del caso Barça – Negreira.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Palanca de Barça Studios, avales, fichajes y renovaciones que no proceden

El caso de Barça Studios se refiere al fracaso de una venta de participaciones que generó un desplome de la valoración y la necesidad de registrar pérdidas de 141 millones de euros.

El club valoró la totalidad de Barça Studios en unos 400 millones de euros en el año 2022, pero tras la venta de un 49% por 200 millones, la valoración se desplomó a 80 millones de euros. El Barça había dicho que el valor se había generado a partir de la venta de participaciones, pero la realidad es que la valoración cayó significativamente tras los impagos de los socios inversores, principalmente el fondo Líbero, provocando la necesidad de registrar dichas pérdidas.

El Barça sólo recibió 65 millones de euros.

En otro momento, el Barça vende otro 24,5% de Barça Studios a la empresa Orpheus Media, administrada por Jaume Roures, por 100 millones de euros, según ha explicado el club en un comunicado. Roures ya había avalado en su día a Laporta con 30 millones de euros a través de la misma sociedad, Orpheus Media, y es uno de los socios fundadores de Mediapro, que retransmitía en ese momento los partidos de liga, y que además tiene los derechos para servir las imágenes a la sala VOR. En un conflicto claro de intereses, que en ninguna liga medianamente seria se permitiría.

En  las retrasmisiones hemos visto cómo se repiten hasta la saciedad determinadas acciones y otras se ocultan, y hay ejemplos innumerables de cómo se hace siempre beneficiando al mismo, el Barça, y perjudicando al mismo, el Real Madrid. La duda es, ¿en la sala VOR se reciben en tiempo y forma todas las imágenes posibles? Estamos hartos de ver determinadas acciones en las que no hay repetición, y de pronto, acabado el partido, nos llega una imagen del extranjero que en España no hemos visto. ¿En la sala VOR pasa lo mismo?

En lo financiero, Jaume Roures tampoco pone todo el dinero que dice, o mejor dicho, el Barça se lo termina devolviendo, siendo otra palanca falsa más.

Gracias al dinero que dijo que iba a cobrar, pero que que nunca cobró, el Barcelona fichó a Lewandovsky, Koundé, Raphinha e Íñigo Martinez, y renovó a varios jugadores. La renovación de Gavi, por ejemplo, está con una cautelar de un juzgado, a espera de resolverse, y tiene toda la pinta de que se resolverá en contra del Barça.

Volviendo a Mediapro y Roures, éste acaba dejando su cargo y dejando todo a su socio, Tatxo Benet, socio del Barça, manteniendo el vínculo con el club catalán. En su día, Tatxo Benet justificó los pagos a Negreira cuando se conocieron. Aquí lo tenéis. Abracadabrante.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Este año Mediapro sigue con el contrato del VAR, pero en cambio la empresa de telecomunicaciones Host Broadcast Services (HBS) y Telefónica ha sido la seleccionada por LaLiga para realizar la producción televisiva de LaLiga EA Sports (Primera división) y LaLiga Hypermotion (Segunda división). Te trata de vender que Mediapro ya no tiene nada que ver  en la retransmisión ni en el envío de las imágenes a la sala VOR, cuando lo cierto es que han fichado a la mayor parte del equipo de Mediapro, siendo el equipo de Óscar Lago el que retransmite ahora. O sea, el mismo de siempre.

Ese melón del conflicto de intereses de que un avalista del Barça haya retransmitido LaLiga, hurtando imágenes a todos a conveniencia, y siendo los que proveen de imagenes a la sala VOR para el videoarbirtraje, no ha sido afrontado jamás. Es como si no importara que esta gente tenga sus tentáculos por todas partes.

La inscripción incorrecta de Dani Olmo

La temporada pasada, el Barça no tenía espacio salarial para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, acudiendo al Consejo Superior de Deportes y pidiendo una cautelar. El organismo gubernamental cometió la cacicada de concedérsela, aduciendo que podía haber error en la Comisión Delegada, y que eso podía perjudicar el derecho de unos jugadores a practicar fútbol, y que uno era un jugador de la selección nacional. La verdad es que podían seguir practicando fútbol en otro equipo, y fue una aberración en toda regla, que tiene más que ver con favores políticos que otra cosa. Pero siempre favorecen al mismo club, que estuvo pagando durante décadas al vicepresidente del CTA y goza de todo tipo de favores. Es completamente vergonzoso.

Caso plusvalías

En Italia se ha sancionado a la Juve con 15 puntos, al margen de condenas a sus directivos, por el caso plusvalías: hinchaban el precio de jugadores, y hacían trueques con otros clubes por precios desorbitados de un jugador por otro, para ir maquillando las cuentas. Aquí Tebas denunció ante la UEFA el caso de la Juve por considerarlo un perjuicio para el fútbol español. Uno de esos trueques fue entre Arthur y Pjanic, entre Barça y Juve. En este caso Tebas no denunció aquí, no fuera a ser que sancionaran al Barça. A la Juve en Italia si, pero al Barça en España no, por exactamente ka misma falta.

También hizo el Barça lo mismo con Cillesen y Neto con el Valencia aquí, y no ha pasado nada.

También han denunciado recientemente con un informe de los Mossos d'Esquadra supuestas irregularidades en las cifras del fichaje de Malcom para evitar el pago a Hacienda. Además, ha sido el propio Laporta el que ha denunciado a Bartomeu por este caso y el del fichaje de Griezmann.

Partidos en el Johan Cruyff

El Barça ha jugado 2 partidos esta temporada en el campo del filial, Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 espectadores, cosa que no cumple con las reglamentaciones de los campos de Primera División. Según la reglamentación de LaLiga no se pueden jugar partidos de Primera en estadios con aforo de menos de 15.000 espectadores, a menos que sea por fuerza mayor. El Barça adujo fuerza mayor, y LaLiga se lo consintió, cuando fue por falta de previsión, no por fuerza mayor.

Es decir: jugar en Miami sí, pero (por ejemplo) en Girona no, que pilla lejos.

Imagen del artículo:Miami y otros mil excesos permitidos

Caso Barça - Negreira

El más grave, por la corrupción continuada que apareja según el propio juez de instrucción Aguirre.

Podéis leer mi artículo aquí en la Galerna: Caso Barça-Negreira: hechos y conclusiones - La Galerna

Conclusiones

Siento la extensión de este artículo, pero es lo que tiene relatar los casos de un club como el FC Barcelona, con más anomalías que el jorobado de Notre Dame.

Cuando te digan que eso también se lo perdonarían al Real Madrid recuerda dos cosas: la primera es que eso no lo haría el Real Madrid (a las pruebas me remito), y la segunda, no tengas dudas: si lo hiciera, por supuesto que no se le perdonaría y le sancionarían con saña.

En este país, lo que hace que los clubes se unan y protesten contra algo son los vídeos de Real Madrid Televisión, que se limitan a narrar la realidad de lo que ha pasado con los árbitros designados en los partidos dirigidos al Real Madrid. El resto de tropelías aquí narradas no le ofenden a nadie, ni se hacen comunicados de las peñas de equipos, ni se habla a fondo en la prensa, y se trata de vender siempre que el beneficiado es el Real Madrid.

Getty Images

Ver detalles de la publicación