Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad | OneFootball

Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·17 de octubre de 2025

Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad

Imagen del artículo:Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad

Foto:Marcos Brindicci/Getty Images)

El dolor y tristeza invaden el fútbol argentino y Mundial tras el deceso de Miguel Ángel Russo, quien a los 69 años ejercía funciones como entrenador de Boca Juniors.


OneFootball Videos


Con su partida, se sumó a una nómina de técnicos que trabajaron hasta el último día de sus vidas.

La muerte de Miguel Ángel Russo en pleno ciclo al frente de Boca reavivó la memoria de quienes, como él, se despidieron mientras ejercían su labor.

Entre los nombres más recordados aparecen Diego Maradona,  Jock Stein y Ángel Labruna, referentes que compartieron el mismo final doloroso. Cada uno de ellos dejó un vacío profundo en los clubes y en los hinchas que los admiraban.

Diego Maradona encabeza el triste listado

1) Diego Armando Maradona (Gimnasia y Esgrima La Plata, 2020): El 25 de noviembre de 2020, el “Diez” era el director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata cuando su cuerpo dijo basta por un infarto, aunque venía con problemas de todo tipo anteriormente.

El 30 de octubre, en la primera jornada del nuevo torneo, apareció en la cancha de Gimnasia y fue homenajeado por la afición, pero su estado de salud ya era delicado y se marchó antes de que comenzara el encuentro. Menos de un mes después falleció.

Su fallecimiento paralizó al mundo del fútbol y fue una de las despedidas más emotivas, dada su fuerte conexión emocional con el club y sus hinchas.

Imagen del artículo:Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad

(Foto: Rodrigo Valle/Getty Images)

2) Ángel Labruna (Argentinos Juniors, 1983):

Máximo goleador de la historia de River Plate.

En 1983, mientras dirigía al “Bicho”, sufrió una descompensación cardíaca que derivó en su muerte. Labruna fue un emblema de la entrega total en el cuadro Millonario.

Su último encuentro en el banco fue justamente ante River Plate en el Monumental. Pocos días más tarde, su salud se deterioró y dejó una huella imborrable en la historia de River y en el fútbol sudamericano.

3) Jock Stein (Selección de Escocia, 1985):

Uno de los casos que resonancia tuvieron a nivel mundial, por las circunstancias en que se produjo, fue el de Jock Stein. El entrenador, que dirigía a la selección de Escocia, falleció el 10 de septiembre de 1985 a causa de un infarto que sufrió al terminar un Gales-Escocia disputado en Cardiff (1-1).

El combinado escocés necesitaba un punto para acceder a la repesca para el Mundial ‘86.

Stein, que lo había ganado todo con el Celtic, incluida la Copa de Europa, tenía 62 años. Escocia acabó logrando la clasificación para la Copa del Mundo.

Imagen del artículo:Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad

Foto:Evening Standard/Hulton Archive/Getty Images)

Imagen del artículo:Miguel Russo se unió a la triste lista que lidera Maradona: Entrenadores que fallecieron en actividad

Foto:Jeff J Mitchell/Getty Images)

4) Omar Pastoriza (Independiente de Avellaneda, 2004):

El argentino Omar Pastoriza, que llegó a entrenar durante un breve periodo al Atlético de Madrid en 1992, estaba al frente de Independiente de Avellaneda cuando un infarto acabó con su vida el 2 de agosto de 2004. Tenía 62 años.

5) Osvaldo Zubeldía (Nacional de Medellín, 1982):

El mítico entrenador argentino Osvaldo Zubeldía también falleció cuando estaba en activo.

El técnico que revolucionó a Estudiantes de La Plata llevó su método al fútbol colombiano, donde de esa manera lograría el cuarto título de Atlético Nacional en diciembre de 1981.

Apenas un mes después, el 17 de enero de 1982, murió de un infarto en Medellín.

@prensafutbol.cl Narró la repetición 😂📺🇦🇷 Cuando se disputaban los últimos minutos del triunfo de Argentina 1-0 sobre Colombia en la semifinal del Mundial Sub 20, el relator Claudio Palma, sufrió un insólito chascarro, donde cantó como el 2-0 la repetición de la única conquista Albiceleste. ¿Qué tal? Más detalles en www.prensafutbol.cl #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol #Chile2025 #MundialSub20 #argentina ♬ sonido original – prensafutbol.cl

Ver detalles de la publicación