MiBu Media Group
·23 de septiembre de 2025
Nacional y sus técnicos colombianos: ¿desactualizados o sin respaldo?

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·23 de septiembre de 2025
Cada vez que Atlético Nacional se queda sin técnico, vuelve a surgir la discusión sobre si los entrenadores colombianos están preparados para un fútbol moderno. Muchos analistas consideran que los estrategas locales se han quedado atrás en tendencias tácticas, preparación física y uso de tecnología aplicada al juego. En un fútbol globalizado, donde la intensidad, la presión alta y la flexibilidad posicional son prioritarias, esta percepción se hace más evidente.
No obstante, afirmar que todos los entrenadores colombianos están desactualizados resulta simplista. Existen técnicos que se han formado en el exterior que aplican metodologías modernas y trabajan con conceptos avanzados incluso en clubes de menor presupuesto. El problema surge cuando no se les brinda continuidad ni respaldo en equipos grandes, dificultando consolidar procesos que sirvan de vitrina.
El entorno de Nacional exige mucho más que conocimiento táctico actualizado. Su hinchada es exigente, su historia es ganadora y la presión mediática es intensa. Por ello, el club requiere entrenadores con liderazgo, manejo de grupo y capacidad de soportar un contexto altamente demandante.
Decir que los colombianos no pueden imprimir un fútbol moderno también depende de cómo se define el concepto de “modernidad”. Para algunos implica intensidad y velocidad; para otros, uso de cantera, polivalencia o análisis de datos en tiempo real. La falta de infraestructura, inversión y continuidad en el fútbol colombiano explica más la sensación de retraso que la capacidad de los entrenadores locales.
Para contextualizar, la época más exitosa de Nacional con juego moderno se dio con Santiago Escobar, Juan Carlos Osorio y Reinaldo Rueda. En cambio, técnicos extranjeros como Jorge Almirón, Paulo Autuori, Pablo Repetto y Juan Manuel Lillo no lograron consolidar sus ideas en el club, pese a sus credenciales y discursos modernos.
Por ende, la fórmula de tener técnicos colombianos ha sido la que más le ha dado resultados a Atlético Nacional, así que la directiva debería enfocarse en la capacidad del entrenador antes que la nacionalidad al momento de buscar al sucesor de Javier Gandolfi.