Nassib Neme arremete contra José Pileggi por la crisis de Emelec y situación con Banco del Pacífico | OneFootball

Nassib Neme arremete contra José Pileggi por la crisis de Emelec y situación con Banco del Pacífico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Central

Afición Central

·12 de febrero de 2025

Nassib Neme arremete contra José Pileggi por la crisis de Emelec y situación con Banco del Pacífico

Imagen del artículo:Nassib Neme arremete contra José Pileggi por la crisis de Emelec y situación con Banco del Pacífico

El expresidente de Emelec, Nassib Neme, arremetió contra su sucesor, José Pileggi, por la crisis institucional que atraviesa el club, principalmente sobre la situación con Banco del Pacífico.

La entidad financiera, a través de una publicación en diario Expreso, emitió un primer señalamiento de remate de sectores del estadio Capwell para el próximo 1 de abril en medio de un juicio de coactiva.


OneFootball Videos


Ante este problema y el duro momento que vive la institución, Neme cuestionó a Pileggi en entrevista con diario El Universo difundida este miércoles.

"Pileggi recibió el club con un enorme patrimonio y en perfecta salud financiera. Lo dinamitó, y se llenó de deudas a través de convenios de pago, despidos y demandas millonarias que son un terrible pasivo contingente que este incompetente ha generado en menos de dos años", inició el expresidente.

"¿Por qué borró de la página oficial de Emelec todos los informes de auditoría de los últimos 5 años de nuestra administración? Fueron publicados el 31 de octubre del 2022. ¡Cada socio podía confrontar la información de auditoría externa registrada y publicada! Al 31 de octubre 2022 quedó saldo deuda al banco $ 10,3 millones. El único y último pago que la administración de Pileggi hizo al banco fue en ¡febrero 2023! No volvió a pagar al banco en tiempo y forma", agregó.

Imagen del artículo:Nassib Neme arremete contra José Pileggi por la crisis de Emelec y situación con Banco del Pacífico

Neme profundizó con relación al fideicomiso existente para cubrir la deuda con la entidad bancaria. "El fideicomiso Nuevo Estadio recibía regularmente los fondos fideicomitidos para honrar la obligación hipotecaria con el Banco del Pacífico. ¡Es inentendible como Pileggi y su directiva desviaron los flujos que alimentaban el fideicomiso! ¿Qué hizo? ¿A dónde desvío esos fondos?".

"Los pagos de propietarios de suites, palcos, cuotas de socios, cuotas de locales comerciales, y tarjetas de suites anuales. Cabinas de radio, alquiler de bares, derechos para bebidas y alimentos, más otros ingresos provenientes de la publicidad dentro del estadio debían ingresar anualmente al fideicomiso que era fuente de pago para el banco", detalló.

"Por esos conceptos 1.4 millones anualmente ingresaban al fideicomiso y el banco se cobraba puntualmente cada trimestre o semestre las cuotas del préstamo hipotecario. Es imposible que desde marzo 2023 hasta diciembre 2024 no hayan ingresado recursos por esos conceptos", cuestionó. "No hay forma que todos los socios, propietarios de suites, palcos, etc., no hayan pagado ni un centavo desde marzo 2023. Durante nuestra administración no nos despeinábamos para el pago del préstamo al banco, ni nos preocupábamos, simplemente llegaban esos recursos al fideicomiso y el banco cobraba puntualmente la obligación, lo que fue corroborado por el propio representante legal de la entidad en los años 2021 y 2022 en consecuencia de las declaraciones de otro presidente (de Ecuador en ese entonces, Guillermo Lasso)".

Neme recalcó además que el gobierno de turno no tuvo argumentos para iniciar alguna acción. "De hecho el gobierno de la época ni siquiera pudo actuar ni contra nosotros ni contra Emelec, pues teníamos al día todo y prolijamente administrado. Durante los años 2023 y 2024 ¿no hubieron pagos de propietarios de suites? ¿tampoco de propietarios de palcos? ¿Los socios se esfumaron todos y dejaron de pagar sus cuotas dos años? ¿Los locales comerciales funcionan gratis?".

"Administrar un club de fútbol no consiste en tomarse la foto y esperar resultados, como cualquier empresa requiere planificación, disciplina y sobre todo generar la confianza necesaria, tanto al interior de la organización como en su entorno que ocurren en consecuencia de la gestión".

Finalmente, Neme enfatizó: "El mayor responsable de la situación actual, es el expresidente y su pésima gestión tanto, administrativa, financiera, institucional y deportiva".

Ver detalles de la publicación