Offsider
·5 de noviembre de 2025
Newcastle 2-0 Athletic: Del recuerdo a la frustración, el Athletic se marcha de Newcastle sin puntos

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·5 de noviembre de 2025

Hace 31 años, el Athletic jugó en St. James’ Park una eliminatoria europea que comenzó perdiendo en la ida, pero logró remontar en San Mamés. Aquella clasificación creó un vínculo especial entre ambas aficiones. Esta vez, sin embargo, el conjunto vasco volvió a caer por dos goles en el mismo escenario y se queda fuera de los puestos de playoff.
El conjunto local, sin necesidad de firmar un gran partido, se impuso a un Athletic que fue mejor en la primera parte gracias a su presión alta, aunque sin generar ocasiones claras. Dominó el juego, pero le faltó peligro. En cambio, el Newcastle aprovechó su eficacia: en su primera llegada, una jugada ensayada culminó con un cabezazo de Burn que abrió el marcador.
Al comienzo de la segunda mitad, los ingleses ampliaron la ventaja con un gol de Joelinton. Con los cambios y la entrada de varios canteranos, el Athletic volvió a dominar por momentos, pero una vez más le faltó pegada para transformar su esfuerzo en goles.
Valverde no podía contar para el partido con ninguno de los hermanos Williams, Sancet, Maroá ni Yuri, todos ellos bajas en las últimas semanas. Además, antes de llegar a St. James’ Park, el club comunicó que Gorka Guruzeta tampoco podría jugar debido a una gripe. Sin delantero disponible, el Athletic tuvo que improvisar con Unai Gómez como falso nueve y Mikel Vesga como mediapunta.
A pesar de todas estas ausencias, el Athletic salió con una presión alta y dominando el juego, aunque, como suele ocurrirle, sin lograr transformar ese dominio en ocasiones claras. Las urracas, en cambio, cada vez que llegaban creaban peligro. El primer aviso fue de Joelinton, que en una contra superó a Unai Simón, pero la jugada fue anulada por fuera de juego. En la siguiente, el Newcastle no perdonó: Dan Burn adelantó a los locales con un gran cabezazo tras una falta botada por Trippier.
El Athletic siguió dominando el encuentro y tuvo la mejor ocasión del partido en un córner que acabó con un rechace para Adama Boiro, cuyo potente disparo se estrelló en el palo. El Newcastle controlaba el marcador, pero no el juego, y Eddie Howe comenzó a mover el banquillo en busca de más equilibrio.
El conjunto vasco lleva toda la temporada con muchas dificultades para generar peligro, como ya se vio en el partido contra el Qarabag. Se notó especialmente la ausencia de los hermanos Williams, aunque Nico no está en su mejor momento por sus problemas en el pubis, al igual que Sancet con sus molestias.
Lo que tampoco se vio en St. James’ Park fue a aquellos jugadores que suelen dar un paso adelante cuando son titulares. Ni Berenguer ni Rober Navarro lograron marcar diferencias, bien controlados por las defensas de las bandas inglesas.
Con el paso de los minutos, el Newcastle fue ganando control y posesión, generando varias ocasiones de peligro. Unai Simón evitó el segundo gol con una gran parada ante un disparo a quemarropa de Joelinton. Sin embargo, al comienzo de la segunda parte, esta vez el brasileño no perdonó: marcó de cabeza tras una jugada que el Athletic no consiguió despejar pese a varios intentos.
El partido quedó prácticamente sentenciado en ese momento, y lo mejor para el Athletic fue que el marcador no se ampliara. En caso de empate a puntos, la diferencia de goles puede resultar decisiva. La única ocasión clara de los rojiblancos en la segunda mitad llegó con un disparo lejano de Nico Serrano, que obligó a Pope a lucirse con una buena intervención.
Valverde aprovechó el tramo final para dar minutos a los jóvenes. Debutaron el centrocampista Selton Sánchez, que dejó un gran pase a Unai Gómez que no pudo controlar, y el delantero Asier Hierro, que dispuso de varias ocasiones, al igual que Nico Serrano. Con los cambios, el equipo mejoró su circulación de balón y recuperó el dominio, pero volvió a faltarle pegada para anotar un gol que le metiera de nuevo en el partido.
Los leones vuelven a caer de los puestos de playoff tras conseguir solo una victoria en los cuatro primeros partidos. Se mantienen a un punto del objetivo, y su siguiente encuentro será en tres semanas en Praga, ante el Slavia. Después, en diciembre, recibirán al PSG en San Mamés, y ya en enero visitarán al Atalanta antes de cerrar la fase en Bilbao frente al Sporting de Portugal. El equipo vasco necesitará ganar al menos tres de esos cuatro partidos para asegurarse el pase al playoff.









































