No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje | OneFootball

No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·19 de noviembre de 2025

No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje

Imagen del artículo:No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje

Italia vuelve a vivir un escenario conocido y doloroso: depender del repechaje para intentar clasificar a un Mundial.

Tras una Eliminatoria Europea marcada por la irregularidad y una reciente goleada sufrida ante la Noruega de Erling Haaland, la Azzurra quedó condenada nuevamente a jugarse su destino en una repesca.


OneFootball Videos


El combinado tetracampeón no disputa un Mundial desde Brasil 2014. Y ahora enfrentará su tercer repechaje consecutivo, luego de fracasar estrepitosamente en las campañas hacia Rusia 2018 y Qatar 2022.

Una maldición que ha perseguido a distintas generaciones italianas que el actual DT, Gennaro Gattuso, intentará revertir.

El fallido camino de Italia rumbo a Rusia 2018

Tras quedar sorteada en el Grupo G de las Eliminatorias UEFA rumbo a Rusia 2018, Italia enfrentó una campaña compleja desde el inicio.

Compartió grupo con España, Albania, Israel, Macedonia del Norte y Liechtenstein. Bajo la dirección técnica de Gian Piero Ventura, el equipo mostró señales de inestabilidad que luego serían fatales.

En la fase de grupos donde su principal rival fue España, cerraron la instancia en segundo lugar con 23 puntos, habiendo perdido tan solo un encuentro, justamente ante la Furia Roja 3-0 en Madrid, quienes clasificaron punteros con 28. Ganó siete partidos, empató dos y perdió uno.

Imagen del artículo:No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje
Imagen del artículo:No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje

(Photo by Claudio Villa/Getty Images)

En el sorteo de la repesca le tocó -en ese momento- la suerte de enfrentarse a Escocia proveniente del Grupo A, evitando a selecciones como Suiza -que terminó su fase de grupos con 27 puntos- o Croacia, selección que en el futuro llegó a la gran final de la Copa del Mundo.

En los dos encuentros ante el combinado sueco, la Azzurra no logró anotar en ninguno de los dos partidos, donde perdió con un humillante 1-0 en el global, ausentándose por primera vez desde 1930 en una Copa del Mundo.

El equipo careció de gol, ideas y reacción. Figuras históricas como Gianluigi Buffon, Daniele De Rossi, Giorgio Chiellini o Andrea Barzagli disputaron su última eliminatoria.

Italia rumbo a Qatar 2022: Un papelón que aumentó los traumas

La historia volvió a repetirse cuatro años después, aunque de una forma aún más traumática. Bajo el liderazgo de Roberto Mancini, Italia llegó a las eliminatorias impulsada por una racha histórica: campeones de la Eurocopa 2020 e invictos durante 37 partidos.

Para esta fase de Eliminatorias Europeas, conformó el Grupo C junto a Bulgaria, Irlanda del Norte, Suiza y Lituania.

Al igual que en la campaña anterior, realizaron un desempeño decente, caracterizado por el buen momento que mantenía Italia, que se reforzó al no haber perdido ningún encuentro en toda la fase de grupos.

Imagen del artículo:No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje
Imagen del artículo:No juega un Mundial desde 2014: La Italia de Gatusso buscará romper su extensa maldición en el repechaje

(Photo by Mike Hewitt/Getty Images)

Para su mala suerte, no lograron la clasificación directa, debido a que Suiza, quien también quedó invicto en su campaña, ganó un partido más, asegurando su pase a Qatar con 18 puntos, dos más que los del país de la bota.

El equipo terminó segundo detrás de Suiza y debió disputar un nuevo repechaje. En semifinales esperaba Macedonia del Norte, un rival que parecía accesible… hasta que ocurrió lo impensado: caída 1-0 en condición de local con solitario gol de Aleksandar Trajkovski.

Jugadores como Donnarumma, Barella, Jorginho, Chiesa, Bastoni o Insigne repitieron ciclo, pero tampoco lograron torcer el destino.

Mundial 2026: la chance de romper la maldición del repechaje

La actual campaña, marcada por altibajos, resultados irregulares y la dura derrota ante la Noruega de Haaland, volvió a dejar a Italia fuera del camino directo hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Con un plantel renovado, pero también con nombres que han sobrevivido desde procesos previos, la Azzurra enfrenta un desafío histórico: clasificar por primera vez mediante el repechaje.

Por otro lado, varias figuras que fueron parte del fracaso anterior ya no están: Insigne emigró fuera del radar europeo, Bonucci ya no es considerado, Verratti dejó el fútbol europeo de elite y otros talentos han quedado relegados ante nuevas generaciones.

A la espera de conocerse su rival que romperá la maldición o la extenderá, Italia se juega mucho más que un cupo mundialista, luego de finalizar la fase de grupos con 18 unidades, habiendo ganado seis, empatado cero y perdido dos; se juega revertir una historia reciente marcada por eliminación, dudas y frustración.

@prensafutbol.cl 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿👏🏻Golazo que ayudó a regresar a la Copa del Mundo tras 28 años de ausencia🔥🏆 #scotland #mctominay #mundial2026 #futbol⚽️ #soccertiktok ♬ A Gift Of A Thistle (From “Braveheart”) – Eric Heitmann

Ver detalles de la publicación