«No naci para ser lateral» -Federico Valverde | OneFootball

«No naci para ser lateral» -Federico Valverde | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·29 de septiembre de 2025

«No naci para ser lateral» -Federico Valverde

Imagen del artículo:«No naci para ser lateral» -Federico Valverde

Federico Valverde

En la previa de un crucial encuentro de la Liga de Campeones, la rueda de prensa del Real Madrid se centró en la táctica y, de forma inesperada, en la identidad. Con la baja confirmada de Dani Carvajal, y la necesidad de encontrar una solución en el lateral derecho, todas las miradas apuntaron hacia Federico Valverde. El centrocampista uruguayo, conocido por su entrega incondicional y su versatilidad táctica, no dudó en abordar el debate con una franqueza que resuena en el vestuario blanco.

Imagen del artículo:«No naci para ser lateral» -Federico Valverde

Federico Valverde


OneFootball Videos


(Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Valverde fue claro y conciso al defender su vocación natural

“No nací para ser lateral, no crecí tampoco aprendiendo a jugar en esa posición y cuando jugué ahí me sentí orgulloso de haberlo hecho bien…”

Estas palabras encapsulan el dilema de un jugador que es tan valioso por su versatilidad como por su talento puro. El ‘Halcón’ reconoció el sacrificio y la capacidad para rendir en una posición ajena, pero reafirmó su identidad como motor del mediocampo. Declaraciones de Valverde

Su declaración no es una queja, sino la reivindicación de su esencia. La posición de lateral exige hábitos defensivos, manejo del espacio y un timing que se adquiere con años de formación; algo que el uruguayo no posee. Sin embargo, su capacidad atlética, su despliegue físico y su compromiso han permitido al cuerpo técnico usar esta versatilidad como una póliza de seguro en momentos de crisis. Su orgullo, precisamente, radica en haber convertido una necesidad del equipo en una fortaleza personal.

Imagen del artículo:«No naci para ser lateral» -Federico Valverde

Federico Valverde

(Photo by Mateo Villalba Sanchez/Getty Images)

El peso de la versatilidad y la crisis merengue

El contexto en el que se produce esta declaración agrava el dilema táctico del club. La ausencia de Carvajal deja un vacío en el flanco derecho que, en la exigencia de la Champions League, no se puede tapar con experimentos. La versatilidad de Valverde ha sido la solución más recurrente de Carlo Ancelotti, quien valora la fiabilidad que le otorga el uruguayo en cualquier sector del campo. No obstante, obligar a Valverde a jugar como lateral implica sacrificar su mejor versión, esa que domina el centro del campo, que rompe líneas con sus conducciones y que aporta el dinamismo que tanto necesita la medular del Madrid.

Esta versatilidad lo convierte en un jugador indispensable, pero a costa de alejarlo de la zona donde su impacto ofensivo es máximo. Para el Real Madrid, el gran desafío es cómo equilibrar la necesidad de asegurar la defensa con la urgencia de desatar el talento de Valverde en la zona de creación. El mediocampista, con sus palabras, ha puesto el foco en la planificación de la plantilla: la dependencia de su versatilidad subraya la falta de especialistas puros en la zaga.

Imagen del artículo:«No naci para ser lateral» -Federico Valverde

Federico Valverde

(Photo by Angel Martinez/Getty Images)

La solución de emergencia en Europa

Ante el partido de Champions League, la versatilidad de Valverde es, una vez más, la respuesta más probable. Es la solución menos mala, ya que su despliegue físico puede compensar errores posicionales y su compromiso es incuestionable.

La versatilidad de Federico Valverde es, en última instancia, un testimonio de su profesionalismo. Su declaración no busca evadir responsabilidades, sino recordar que su mayor contribución está en el corazón del campo. Esta anécdota quedará como un sutil pero firme recordatorio al club: el comodín siempre estará disponible para la emergencia, pero la ley de Valverde dicta que él nació para dominar el centro del campo.

Ver detalles de la publicación