
La Galerna
·5 de mayo de 2025
¿Nos dejará intentarlo el sistema?

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·5 de mayo de 2025
Buenos días, amigos. ¿Celebrasteis ayer el día de la madre, o por el contrario visteis ganar al Madrid?
Lo normal sería que no fueran cosas excluyentes, pero merced a Javier Tebas ayer había que elegir. La gente de bien, un domingo que además coincide con fecha tan bonita, come con su madre a fin de honrarla. Ayer, en el mejor de los casos, pudisteis hacer un brunch con ella porque a las dos jugaba nuestro Madrid, y ya sabemos que los días que él juega son todo lo que somos. Este asunto del Madrid, los enemigos del Madrid y las madres arroja juegos de palabras que vienen hechos de casa y carga el diablo, así que lo vamos a dejar antes de caer en cualquiera de ellos.
Antes de elegir entre comer con nuestras progenitoras o ver jugar a los de Carletto, tuvimos que encajar una noticia muy dolorosa: el fallecimiento de Rafa Rullán, leyenda de la sección de baloncesto del Real Madrid. A lo largo del día de ayer, y hoy seguiremos, La Galerna publicó varios contenidos sobre el mítico pívot. Vaya para él nuestro recuerdo más emocionado, y un abrazo para sus seres queridos. Jugó durante nada menos que 18 años en la sección, ganó 14 Ligas, 3 Copas de Europa y otros muchos títulos. Enorme palmarés. Descanse en paz.
El adiós a Rullán ocupa espacios menores en la prensa deportiva patria, que se centra más bien en la carrera de la liga. Los nuestros vencieron 3-2 al Celta, en un partido en el que hubo de todo: tres golazos cocinados entre Güler y Mbappé, una hora de excelente juego de los de Carlo, nervios finales tras el ingreso de Aspas (que estuvo genial) y el consabido intento de atraco negreiresco, por fortuna superado. Los partidos del Madrid este año se dividen en dos: aquellos en los que el negreirismo nos perjudica, y aquellos en los que intenta perjudicarnos pero de manera infructuosa.
Gil Manzano no pitó esta vez el final del partido cuando el balón estaba en la frente de Bellingham para ser rematado a gol. Sus hazañas fueron esta vez menos vistosas: simplemente, dos penaltis hurtados a los blancos y un gol del Celta tras el córner menos córner en la historia de los córneres concedidos. Un trabajo rutinario, monótono, poco emocionante. Lo de siempre, vaya. Alberto Cosín nos dejó como siempre sus impresiones sobre el arbitraje del sujeto.
Nada de lo relativo al arbitraje, por supuesto, aparece en la portada de Marca, y no descartamos que Pável Fernández, de profesión sinvergüenza, haya dicho en Radio Marca o alrededores que sigan, sigan. Decimos que Pável Fernández es de profesión sinvergüenza porque carece de ella. Nos disculpamos, pues: de profesión sinvergüenza, y de vocación también.
“… Y ahora, el Clásico”, titula Marca, como veis. De sobra conocéis nuestra alergia a la utilización del término “clásico” para referirnos a los duelos entre el mejor club de todos los tiempos y el club cliente de Negreira, pero si con esa denominación se orienta Marca allá ellos. Lo que quieren decir es que el equipo de Carletto llegará a Montjuic a cuatro puntos del líder, y con la posibilidad de reducir el colchón a un solo punto y tres jornadas por disputarse. La pregunta es: ¿nos dejará el sistema?
No olvidemos, entre otras cosas, que el sistema se pulió los siete puntos (¡siete!) que el Madrid tenía de ventaja sobre el segundo merced a tres atracos consecutivos (Cornellá-derbi-Pamplona) y a otros no consecutivos (Vallecas, por ejemplo), como no olvidemos tampoco que de modo implícito abrazó la animadversión hacia el Real Madrid manifestada públicamente, con luz y taquígrafos, por los colegiados de la final de Copa en la víspera de la misma. El no relevar a los árbitros después de aquellas gravísimas declaraciones constituye una aceptación tácita de lo que dijeron.
As tampoco habla de la bochornosa actuación de Gil Manzano y su equipo. “Habrá final en Montjuic”, señala. Por lo menos no lo llama “clásico”. El hombre de portada es Arda Güler, que hizo un partido sensacional llevando la manija del equipo, dejando en la retina una tijera espectacular, marcado un golazo marca de la casa y asistiendo a Mbappé en el tercer tanto. Se antoja la verdadera arma de destrucción masiva de los blancos en Montjuic. Habrá que rezar para que Carletto así lo vea también, y no desande lo andado.
Por cierto, As se marcó ayer un auténtico tuitazo (nótese la ironía). Ayer se proclamó el Bayern campeón de la Bundesliga. Nos alegramos someramente por ser el primer título de Harry Kane, que nos cae muy bien, pero nos entristecemos más por Xabi Alonso, que es uno de noi entrene o no en Valdebebas el año próximo. El Bayern se proclamó campeón merced a un tropiezo, precisamente, del Leverkusen. Ved cómo refleja el tema el CM de As.
Apelotante, ¿verdad, amics?
En el mundo cataculé, entretanto, solo se vive para la vuelta en Milán de su eliminatoria frente al Inter. Nosotros deseamos una eliminación blaugrana, pero no por la tradicional rivalidad, sino para evitar el espectáculo vomitivo de ver alzar la Orejona al capitán de un equipo que no debería estar jugando en Europa, que no debería estar jugando en Primera División. Hablamos del club que se compró el estamento arbitral desde… Bueno, vosotros sois lectores de La Galerna, así que sabéis perfectamente de qué hablamos.
Pasad un buen día.
PD: Sobre el cierre de esta sección nos llega otra triste noticia: la muerte de José Ángel de la Casa. Otro mazazo para todos los que durante lustros disfrutamos de su profesionalidad al micrófono, especialmente comentando los partidos de la selección. DEP.
En vivo