Nueva palanca de Joan Laporta para poder hacer el gran fichaje que tiene entre manos | OneFootball

Nueva palanca de Joan Laporta para poder hacer el gran fichaje que tiene entre manos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·3 de octubre de 2025

Nueva palanca de Joan Laporta para poder hacer el gran fichaje que tiene entre manos

Imagen del artículo:Nueva palanca de Joan Laporta para poder hacer el gran fichaje que tiene entre manos

El FC Barcelona está en plena operación para reforzar su plantilla. Pero no cualquier fichaje está en juego. Joan Laporta tiene un objetivo claro y ambicioso: Julián Álvarez.

El delantero argentino es caro y codiciado, su salida del Atlético de Madrid no será fácil. El club colchonero no lo dejará ir sin exigir una gran cantidad de dinero. Por eso, el Barça busca dinero de todas las fuentes posibles para poder afrontar la operación.


OneFootball Videos


La prioridad es clara: conseguir liquidez sin comprometer la estabilidad económica del club. Cada acuerdo, cada ingreso extra, cuenta para intentar traer a Álvarez.

El Barça quiere el fichaje de Julián Álvarez | Getty Images

El acuerdo de los asientos VIP

Una de las principales palancas que Laporta ha activado es el acuerdo de los asientos VIP. Este convenio podría aportar al Barça 100 millones de euros, un respiro importante para las arcas del club.

Además, este acuerdo tiene un efecto directo en la normativa de LaLiga. Una vez aprobado, permitirá al Barça volver a la regla del 1:1 en el fair play financiero.

Esto significa que el club tendrá más margen para gastar en fichajes y salarios sin infringir las normas. El acuerdo no solo da dinero. También le da al Barça tranquilidad y capacidad para negociar con más fuerza en el mercado.

La estrategia internacional también suma

No solo se trata de acuerdos locales. El Barça ha firmado un convenio con la República Democrática del Congo. Su nombre aparecerá en la parte posterior de las camisetas de entrenamiento del primer equipo.

Este acuerdo aportará 44 millones de euros durante cuatro temporadas. Es un ingreso importante que se suma a los demás esfuerzos del club. Con estos recursos, Laporta busca generar flexibilidad económica suficiente para cerrar el fichaje de Álvarez.

Los ingresos internacionales son clave. Permiten al club no depender únicamente de la venta de jugadores o de patrocinadores tradicionales. Es una estrategia pensada para asegurar fondos a largo plazo.

La Asamblea: momento decisivo

Todos estos acuerdos deberán ser ratificados en la Asamblea del domingo 19 de octubre. Será un momento clave para confirmar los nuevos contratos y garantizar que todo esté en regla.

Si la aprobación llega sin problemas, el Barça tendrá vía libre para negociar con seguridad y sin comprometer la economía. Laporta lo sabe: cada euro cuenta y cada decisión tiene un impacto directo en la posibilidad de fichar a Álvarez.

En definitiva, el club está haciendo un gran esfuerzo. Se combinan acuerdos nacionales e internacionales, se cuidan las reglas de LaLiga. Todo apunta a que el Barça está decidido a fichar al delantero argentino, aunque suponga un gran desembolso.

Ver detalles de la publicación