Oficial: la lista para el mundial 2026 será de 26 jugadores | OneFootball

Oficial: la lista para el mundial 2026 será de 26 jugadores | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·18 de noviembre de 2025

Oficial: la lista para el mundial 2026 será de 26 jugadores

Imagen del artículo:Oficial: la lista para el mundial 2026 será de 26 jugadores

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26. El 25 de mayo comenzará la ventana de cesión con excepción a cinco días después para los que disputen competiciones con sus clubes.

Punto final a las especulaciones sobre la cantidad de jugadores que conformarán las listas mundialistas para la cita de Norteamérica 2026: según pudo confirmar Doble Amarilla a través del Reglamento del certamen, la lista de elegibles para las 48 selecciones será de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores para el torneo que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá y cuyo sorteo se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington.


OneFootball Videos


Pese a los pedidos formales e informales que habían realizado varias federaciones con selecciones clasificadas a este torneo, la FIFA ratificó la misma cantidad de jugadores disponibles (con tres arqueros) para el Mundial de Qatar 2022 con una lista provisional primaria entre 35 y 55 jugadores que derivará en las definitivas para representar a los 48 países.

El calor como tema central y el agregado de la instancia de dieciseisavos de final en la primera Copa del Mundo con 48 participantes y 104 partidos había generado la posibilidad de ampliar estas listas a 29 o 30, pero la FIFA certificó que no habrá modificaciones con hasta 27 miembros integrantes del cuerpo técnico, según el Reglamento del torneo al que accedió Doble Amarilla.

“Las federaciones proporcionarán a la FIFA una lista definitiva de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores (tres de los cuales, como mínimo, serán guardametas) y hasta 27 miembros del cuerpo técnico dentro del plazo estipulado en la circular correspondiente. En la lista definitiva solo figurarán jugadores que formaban parte de la lista provisional. Toda excepción deberá contar con la aprobación de la FIFA. Dentro del mismo plazo, se enviará a la FIFA una copia firmada de la lista definitiva”, señala el Artículo 24 del Reglamento.

En el artículo siguiente de la cesión de jugadores, la FIFA deja en claro los plazos para que los convocados se incorporen para la preparación del debut con el siguiente texto:

«El periodo de descanso, preparación y cesión obligatoria de los jugadores para el Mundial de la FIFA 26 empezará el 25 de mayo de 2026, el día después del último partido oficial con sus clubes. Se aplicarán excepciones a la cesión obligatoria en el caso de los jugadores que participen en las finales de las competiciones de clubes de su confederación hasta, inclusive, el 30 de mayo de 2026, y dependiendo de la aprobación de la FIFA».

Con respecto a la llegada de las delegaciones a los tres países sedes del Mundial, el Reglamento establece que deberán estar cinco días antes del debut en la fase de grupos a una “base operativa (…) que será su alojamiento y base operativa principales hasta que empiece la fase de eliminación directa (es decir, la ronda de dieciseisavos de final)».

El artículo 18 del Reglamento también establece que “Las selecciones se desplazarán desde su base operativa a la sede del partido la víspera del encuentro (MD‐1), y en casos excepcionales dos días antes del encuentro, y regresarán a la base operativa después del encuentro (el mismo día o un día después). A partir de dieciseisavos de final, se pedirá a las selecciones que abandonen su base operativa y empiecen a desplazarse entre las diferentes sedes”.

Por último, con respecto a los amistosos en territorio mundialista una vez que las delegaciones lleguen a los tres países anfitriones, en el punto 17 del Reglamento se determina que “Todas las selecciones que participen en el Mundial de la FIFA 26 tienen derecho a jugar partidos amistosos y otros encuentros de preparación (partidos de entrenamiento «a puerta cerrada») antes de la fase final, desde la fecha de su llegada a uno de los países anfitriones hasta cinco días antes de su primer partido en el Mundial de la FIFA 26”.

FIFA y el Gobierno de Estados Unidos lanzan el “FIFA PASS”: los titulares de entradas al Mundial 2026 tendrán privilegios para visados

Tanto FIFA como el Gobierno de los Estados Unidos mantienen sus expectativas altas de cara a la vigésimo tercera Copa del Mundo que tendrá lugar en suelo norteamericano en el próximo mes de junio. A pocos meses del inicio de la competencia, el organismo rector a nivel mundial develó una importante iniciativa para quienes estén presentes en los estadios.

Los asistentes con entradas para el torneo mundialista son elegibles para el Sistema de Programación Prioritaria de Citas de la FIFA, o FIFA Pass. En ese sentido, y luego de un evento que tuvo lugar en la Casa Blanca, se definió brindar el servicio a cada fanático con ticket para que tenga la posibilidad de obtener una entrevista de visado prioritaria.

La iniciativa se da en el marco de cooperación entre FIFA y el grupo de trabajo del Gobierno de Estados Unidos para el evento global que tendrá a Estados Unidos como una de las tres sedes y el escenario principal. Los asistentes que estén en países con citas disponibles deberán así solicitar con efecto inmediato el visado ante el Departamento de Estado estadounidense.

También se dejó constancia de que los aficionados que participan en el Programa de Exención de Visado (VWP) pueden ser elegibles para solicitar la exención de visado a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje.

De la cumbre que delineó la propuesta formaron parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el secretario de Estado, Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el mencionado Grupo de Trabajo de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Ver detalles de la publicación