Oklahoma City Thunder: A por el back to back | OneFootball

Oklahoma City Thunder: A por el back to back | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·20 de octubre de 2025

Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

A diferencia de muchos campeones que se ven obligados a desmantelar parte de su plantilla tras lograr el título, los Oklahoma City Thunder han conseguido mantener intacto el bloque que conquistó el anillo ante los Indiana Pacers el pasado junio. Esto ha sido posible gracias a la brillante gestión de Sam Presti, que ha sabido aprovechar la situación contractual de sus jóvenes estrellasChet Holmgren y Jalen Williams, aún con contrato rookie, el año que viene pasan a cobrar el máximo— y equilibrar a la perfección el resto de los salarios del equipo.

Este control financiero ha permitido a los Thunder conservar a todas sus piezas clave y presentarse como el gran favorito para revalidar el anillo. Con una masa salarial cercana a los 190 millones de dólares, una cifra relativamente baja para un campeón, Oklahoma demuestra que también se puede ganar gestionando con cabeza. A todo ello se suma la mano de Mark Daigneault, que ha sabido mantener la intensidad, la cohesión y la identidad competitiva de un grupo que juega de memoria.


OneFootball Videos


La maldición de los rookies

Donde menos suerte parece que tienen es con los rookies. Las primeras rondas del draft de los Thunder acumulan lesiones que retrasan sus debuts y frenan su progreso. Chet Holmgren, elegido número dos en 2022, vio cómo su primer año se desvanecía por una lesión en el pie. La temporada pasada Nikola Topic, selección número 12 de 2024, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior mientras todavía jugaba en Europa, sin haber pisado siquiera la NBA, esta temporada será la de su debut.

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Holmgren, Topic y Sorber han sufrido una lesión grave en su primer año. | Cordon Press

Ahora es Sorber quien se suma a esta lista de infortunios, el pívot sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y estará alejado de las canchas durante toda la campaña. Por segundo curso consecutivo, Mark Daigneault se enfrenta a la frustración de no poder contar con su novato recién drafteado, y la racha negra de los rookies de OKC continúa.

Entradas y salidas

Los Thunder han tenido un verano de movimientos discretos. Solo han incorporado a dos jugadores: Thomas Sorber, pívot seleccionado en el puesto 15 del draft, un defensor élite y con gran talento ofensivo; y Brooks Barnhizer, alero elegido en el puesto 44, un jugador completo que hace un poco de todo: buen rebotador, correcto en todas las facetas, aunque sin destacar en ningún apartado, y que actualmente ocupa un contrato two-way.

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Barnhizer y Sorber, las dos incorporaciones posando junto con Sam Presti. | @okcthunder

En cuanto a salidas, Dillon Jones ha sido traspasado a los Washington Wizards. Su participación en el anillo fue mínima, y su ausencia no se notará: era el jugador con menos techo de toda la plantilla.

Techo desconocido

Aunque los Thunder ya se han llevado el anillo, hay dos piezas clave de la franquicia que me niego a pensar que han alcanzado su prime: Chet Holmgren y Jalen Williams. Con apenas 23 y 24 años respectivamente, ambos tienen margen de mejora y la capacidad de elevar todavía más su nivel.

Si estas jóvenes estrellas se vuelven todavía más decisivas, y sumando la presencia de Shai Gilgeous-Alexander, que el año pasado firmó una temporada histórica —MVP de la temporada regular y de las finales, máximo anotador, contrato más alto de la historia del deporte, portada de NBA2K26… lo ha logrado todo con solo 27 años—, el equipo se volverá prácticamente imparable.

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Shai Gilgeous-Alexander, líder indiscutible de los Thunder, fue el gran protagonista de la temporada. | Cordon Press

Además, la plantilla de Oklahoma es extremadamente completa y versátil: puede jugar con un solo pívot, con dos, o adaptar su esquema a equipos más pequeños con small ball, lo que les brinda múltiples armas tácticas frente a cualquier rival.

El riesgo de la barriga llena

Ganar el anillo cambia la vida de un jugador. Es el sueño de cualquier profesional y, en algunos casos, como los de Jalen Williams o Chet Holmgren, incluso ha significado el contrato de su vida. Puede que los salarios suban todavía más en el futuro, pero nunca se sabe: una lesión o un mal paso pueden dar un giro inesperado a todo.

La verdadera incógnita está en cómo responderán ante ese éxito. Algunos seguirán hambrientos y mantendrán la intensidad; otros podrían relajarse, como advirtió Kristaps Porzingis antes de los playoffs de la pasada temporada. El pívot letón reconocía en un pódcast que «perder el hambre es algo que puede pasar» y que, en su caso, notaba que estaba influyendo en el juego de los Celtics.

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Jalen Williams y Chet Holmgren, fundamentales en el primer título de la franquicia en su etapa como Oklahoma City Thunder. | Cordon Press

Para los Thunder, la clave será que sus jugadores competitivos mantengan esas ganas de repetir. La franquicia hizo historia, y ahora la misión es no dejar que la satisfacción por el éxito frene la ambición que los llevó a la cima.

El roster

Bases: Shai Gilgeous-Alexander, Ajay Mitchell, Nikola Topic.

Escoltas: Luguentz Dort, Cason Wallace, Isaiah Joe.

Aleros: Jalen Williams, Alex Caruso, Aaron Wiggins.

Ala-pívots: Chet Holmgren, Kendrich Williams, Ousmane Dieng.

Pívots: Isaiah Hartenstein, Jaylin Williams, Thomas Sorber.

Two-way: Branden Carlson, Brooks Barnhizer, Chris Youngblood.

El desafío del back to back

Desde 2018, ningún equipo ha logrado repetir título en la NBA. A lo largo de la historia, solo 22 equipos de 75 han conseguido encadenar campeonatos, lo que les da a los Thunder un 29 % de probabilidades de unirse a este selecto grupo.

Imagen del artículo:Oklahoma City Thunder: A por el back to back

Alex Caruso, Isaiah Hartenstein y Lu Dort, piezas clave en el equilibrio defensivo de los Thunder durante la temporada y los playoffs. | Cordon Press

Entre esos 22 equipos, solo dos lograron ganar más de 65 partidos en temporadas consecutivas: los Bulls de Michael Jordan y los Warriors de Kevin Durant. Si Oklahoma City consigue 65 victorias o más esta temporada, se sumaría a este exclusivo club, aunque no será fácil, incluso para un equipo como los Thunder, que parece un rodillo en la temporada regular y que juega casi de memoria. El año pasado, su récord fue impresionante: 68‑14.

Techo y suelo

Techo: Repetir el anillo. Para lograrlo, los Thunder tienen que mantenerse sanos, darle la misma intensidad que el año pasado en cada partido y salir a cada posesión con hambre de comerse al rival. También será clave el scouting: conocer a los rivales al detalle. Y, por supuesto, los jugadores tienen que poner muchas ganas y mucha intención en todo lo que hagan.

Suelo: Llegar a las finales de la conferencia Oeste. Incluso si las cosas no salen perfectas, el equipo tiene la talento, la cohesión y la experiencia necesarias para mantenerse entre los mejores y pelear hasta las últimas rondas.

Ver detalles de la publicación