“Oportunidad perdida”: jefe policial cuestiona investigación a figura de la Premier League | OneFootball

“Oportunidad perdida”: jefe policial cuestiona investigación a figura de la Premier League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·25 de septiembre de 2025

“Oportunidad perdida”: jefe policial cuestiona investigación a figura de la Premier League

Imagen del artículo:“Oportunidad perdida”: jefe policial cuestiona investigación a figura de la Premier League

Un alto oficial británico señaló que un reconocido jugador de la Premier League debió haber sido arrestado y sus bienes registrados en una investigación por presuntos abusos sexuales. El caso, que involucra denuncias de mujeres que aseguran haber sido víctimas siendo menores de edad, ha generado serias críticas hacia el proceder policial.

El fútbol inglés vuelve a verse sacudido por un caso extradeportivo que ha encendido las alarmas tanto en la justicia como en los organismos reguladores. Según una revisión interna divulgada por The Athletic, un jefe de policía concluyó que existió una “oportunidad perdida” en la investigación contra un jugador de la Premier League acusado de violación a una menor.


OneFootball Videos


De acuerdo con el informe, en lugar de ser arrestado y objeto de un registro domiciliario que pudiera aportar pruebas relevantes, el futbolista fue simplemente citado a interrogatorio en una comisaría. El detective encargado de reevaluar la decisión tomada el año pasado calificó esta omisión como un error. Él debió haber sido arrestado y se debieron registrar sus bienes, especialmente porque la víctima cree que fue grabada. Esto no ocurrió y es una oportunidad perdida, señaló el documento.

El acusado, cuya identidad se mantiene bajo reserva por razones legales, niega categóricamente todas las acusaciones. Sin embargo, ha estado bajo la lupa de al menos dos cuerpos policiales durante varios años por denuncias relacionadas con hechos ocurridos décadas atrás, cuando algunas denunciantes tenían apenas 15 años de edad. Pese a ello, en cada una de las investigaciones las autoridades emitieron lo que se conoce como una resolución NFA (no further action, es decir, no se toman medidas adicionales).

Una de las víctimas, insatisfecha con la decisión, recurrió a un procedimiento denominado VRR (Derecho de las Víctimas a la Revisión), que obligó a la policía a revaluar el caso durante seis meses. El resultado, sin embargo, se mantuvo sin cambios: no se presentaron cargos al considerar que, tres décadas después de los presuntos hechos, no existen pruebas suficientes.

El propio informe del superintendente dejó constancia de que esta decisión “no implica que la víctima no sea creída”, sino que las evidencias disponibles no alcanzan el umbral requerido para llevar el caso a juicio. Además, se confirmó que la decisión fue tomada sin consultar con la Fiscalía de la Corona, lo que ha generado mayor controversia.

En paralelo, la Federación Inglesa (FA) está al tanto de las acusaciones y abrió en noviembre pasado una investigación interna para evaluar el riesgo que el futbolista pueda representar para niños y adultos en situación de vulnerabilidad. La FA tiene la potestad de imponer una suspensión provisional, aunque hasta el momento no lo ha hecho y el jugador sigue desempeñando sus labores profesionales con normalidad.

En un comunicado oficial, la fuerza policial que manejó las denuncias insistió en que el caso fue tratado con la máxima seriedad. “Nuestros agentes especializados en delitos sexuales recientes llevaron a cabo una investigación exhaustiva, incluyendo la recopilación de testimonios de las personas afectadas. La decisión de no proceder fue revisada y ratificada”, expresó la institución.

El caso reabre el debate sobre la eficacia de las investigaciones en torno a abusos sexuales históricos dentro del deporte y sobre la responsabilidad de los organismos que deben proteger a las víctimas y garantizar la seguridad en el fútbol profesional.

Ver detalles de la publicación