Diario Sur Noticias
·14 de abril de 2025
Pablo Milad confirma duro castigo a barristas por invasión al Estadio Monumental: "18 años sin poder ingresar"

In partnership with
Yahoo sportsDiario Sur Noticias
·14 de abril de 2025
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), anunció a su salida del Ministerio de Seguridad Pública las primeras sanciones de hasta 18 años que impondrá el ente rector del fútbol chileno ante los recientes incidentes y tragedia ocurrida en el Estadio Monumental.
En sus declaraciones a la salida del Ministerio, Pablo Milad expresó que “mantendremos una programación donde todos los proyectos de ley serán analizados exhaustivamente, y posteriormente, las leyes que se presentarán en agenda pasarán del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo, acompañadas de nuestras recomendaciones y reflexiones sobre la ley, así como una evaluación del registro de aficionados”.
Hemos reconocido a más de 20 personas que estarán sujetas a una prohibición promedio de 12 años de ingresar a los estadios en Chile. Nuestra intención es extender esta iniciativa a nivel internacional a través de la CONMEBOL, impidiendo así que estas personas asistan a los partidos de sus respectivas selecciones, afirmó.
Afirmó: "Numerosos individuos son menores de edad, algunos enfrentan una prohibición de 18 años, otros de 6 años y otros de 12 años, lo que resulta en un promedio general de 12 años de prohibición de ingresar a los estadios debido a actos de destrucción, asalto a la propiedad pública, vandalismo, invasión de campo y delitos similares.
Además, dio a conocer el cronograma previsto para la implementación del Registro Social de Hinchas para los partidos de Primera División.
Comentó que "desde mayo, nos hemos estado preparando para implementar este proceso. Es importante tener en cuenta que no todas las taquillas están conectadas al registro; por lo tanto, es fundamental que las taquillas realicen esta tarea para acceder a nuestra base de datos, que contiene a casi 600.000 personas registradas voluntariamente. La implementación de este proceso se agilizará si la legislación exige que todos estén registrados".
Por último, comentó que "la afluencia de público va más allá del ámbito del fútbol. Es evidente que en eventos con entradas agotadas, la gente está decidida a entrar a cualquier precio. Nuestro plan consiste en establecer un perímetro de seguridad de aproximadamente 300 a 400 metros desde la entrada de algunos partidos, lo que nos permite controlar y restringir el acceso a la puerta de entrada", cerró.
Últimas noticias