Offsider
·14 de noviembre de 2025
Paco López: «El equipo hace mérito en la mayoría de partidos para tener mejores resultados»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·14 de noviembre de 2025

Paco López, entrenador del CD Leganés, compareció este viernes en la rueda de prensa previa al partido que el equipo pepinero disputará el domingo ante la A.D. Ceuta en el Estadio Alfonso Murube, correspondiente a la decimocuarta jornada de La Liga Hypermotion. En ella, el entrenador se ve confiado en que el equipo va a revertir y va a conseguir luchar por el ascenso. Por otro lado, también hubo quejas del arbitraje del otro día.
Bajas: Las bajas son las mismas que la semana pasada: Miguel, Franquesa, Pulido y la de Melero por la expulsión. También Pauwels por estar con Bélgica.
Un tercio de la temporada. Balance del equipo: El balance a nivel de resultados no es bueno. Sigo insistiendo en que el equipo hace mérito en la mayoría de partidos para tener mejores resultados. En un balance general, creo que hemos merecido mucho más, pero no lo estamos teniendo. Nuestra línea es seguir insistiendo; ese ha sido nuestro camino desde que llegamos.
Jorge dijo que hay que decirse las verdades a la cara… ¿Hay autocrítica en el vestuario?: Siempre se ha hecho, después de cada partido, desde Huesca hasta el último partido. Tenemos un vestuario muy responsabilizado y con muchas ganas de revertir esto, muy maduro. En ese análisis están siendo muy autocríticos, todos sabemos que cuando los resultados no se dan podemos dar mucho más.
Estado anímico de los jugadores: El vestuario sigue convencido de revertir la situación. Hay mucha rabia, pero también mucha ilusión. Están convencidos porque, analizando el juego, sentimos que hemos podido ganar casi todos los partidos. En el último, quitando los primeros quince minutos, lo normal habría sido un 1-3. Como no lo haces, surgen dudas, pero dentro del vestuario hay cero dudas y mucho convencimiento.
Miguel De la Fuente: Tiene una molestia en la rodilla que arrastra desde hace semanas. Le permitía entrenar y competir, pero no dar su cien por cien. Tras hablar con los servicios médicos y con él, se ha decidido pararlo un par de semanas para que se recupere bien y desaparezcan las molestias.
¿Se echó de menos a Duk ante la Real B en el plano defensivo?: No. Es un jugador importante y que utilizamos en varias posiciones, pero no creo que se echara de menos a nadie en concreto. La clave estuvo en tener acierto en las ocasiones de la segunda parte.
Fallecimiento de aficionado en el Ceuta: Primero, lamentarlo profundamente y mandar el pésame a la familia. En cuanto al equipo, somos profesionales. A veces estas situaciones afectan en lo positivo, como motivación por dedicar el partido, pero no creo que influya en el resultado.
¿Le sorprende ver al Ceuta tan arriba?: No. En esta categoría no me sorprende nada. Los equipos están muy preparados y la diferencia de nivel es menor cada vez. Además, los recién ascendidos vienen con ilusión, ganas y un plus competitivo. Conozco a su entrenador y trabajan muy bien. No me sorprenden sus resultados.
Situación parecida al Cádiz de la temporada pasada: No tiene nada que ver. No me gusta comparar. Me centro en este año. El equipo está bien, con confianza y sin dudas en el trabajo y la idea. Eso es lo que nos da confianza. Entiendo las dudas del entorno, pero dentro es al contrario.
Diálogo con la dirección: «La comunicación es diaria, todos tenemos esa ocupación de que los resultados no son como queremos, pero estamos todos responsabilizados, con ganas e ilusión de darle la vuelta a esto. Esto es lo que percibo en el día a día».
Aspectos positivos del Ceuta: Es un equipo con muchas virtudes y con sus defectos, que trataremos de aprovechar. En su campo compiten con mucha intensidad y su afición está muy ilusionada. Son rápidos en transiciones, bastante completos, y debemos tener cuidado con las pérdidas y con la defensa de la pelota parada.
¿Qué tiene de bueno este Leganés respecto a otras situaciones difíciles que ha vivido?: No lo comparo con nadie. Aquí percibo mucha confianza y exigencia. Estamos muy responsabilizados porque el club está creciendo y queremos empujar todos en la misma dirección. Eso es muy positivo.
¿Es una virtud la unidad que existe entre vestuario y cuerpo técnico?: Sí. En los entrenamientos se nota el compromiso, la implicación y las ganas de darle la vuelta. Mira, una confesión: el otro día a pie de campo se lo dije, les dije que lo importante es trasladar eso al partido, que es lo difícil por la carga emocional. Hay que persistir e insistir. Estamos a tiempo de todo desde el compromiso y la confianza.
En la última década sólo cuatro equipos jugaron playoff estando en esta situación. ¿Está el Leganés listo para ser otro más?: Esa es nuestra ilusión. Crecer, mejorar y ganar el próximo partido. Esa es nuestra gasolina y nuestro motor.
¿Es bueno jugar fuera de casa ante la tensión que hay en Butarque?: Trato de que no sea así. Tenemos que convertir nuestro campo en un fortín con el apoyo y la exigencia de nuestra gente. Nuestra identidad no cambia dentro o fuera; las variantes tácticas sí, pero no nuestras señas. Depende de nosotros darle la vuelta.
Arbitraje en Anoeta: Parece que nos estemos excusando, y no pretendo hacerlo. Pero no estamos teniendo fortuna en los últimos partidos. La primera tarjeta amarilla de Melero no es ni falta, y encima tienes que escuchar al árbitro, con el que hablé de forma muy cordial, decir que desde el VAR se estaba valorando si era roja. Pero no podemos hacer nada, toca aguantar y darle la vuelta. Suele pasar que cuando estás como estás, aparecen este tipo de cosas. Vamos a cambiar esa negatividad por lo positivo, y en eso vamos a insistir hasta el último día.
¿También es mala fortuna la mano de Jorge Saénz?: Es una más. Con un jugador menos estábamos más cerca del 1-2 que del 2-1. La jugada es desafortunada, pero no sirve de nada quejarse. Hay que rebelarse contra las desgracias y los malos resultados y cambiar el pesimismo por lo positivo.









































