PrensaFutbol
·14 de octubre de 2025
Para saldar deuda con Warner: Consejo de Presidentes aprobó un tercer torneo en 2026 y cambios en el calendario

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·14 de octubre de 2025
(Foto: Ernesto Guevara/Agencia Uno)
Una de las grandes críticas al fútbol chileno en el último tiempo, han sido la cantidad de suspensiones de partidos y lo poco que se juega en el año. Sin embargo, la temporada 2026 traerá un importante cambio con la creación de un nuevo torneo.
Ante la deuda de la ANFP con Warner, dueño de TNT Sports que transmite la competencia local, el Consejo de Presidentes aprobó un nuevo formato de la Supercopa y además, la aparición de un tercer campeonato.
Pese a expulsión de Aránguiz: U. de Chile pudo superar a Palestino y recuperó el subliderato en Liga de Primera
Mediante información de La Tercera, la Supercopa ahora será al estilo del fútbol español, es decir, se jugará entre cuatro equipos. Estos serán los campeones y subcampeones de Liga de Primera y Copa Chile.
Pero la gran novedad es la creación de un tercer certamen. Y es que a mitad de temporada, cuando la Liga de Primera se detenga, se jugará una Copa de la Liga de Chile, entre los 16 clubes de Primera División. Se dividirá en cuatro grupos, donde los ganadores de cada zona clasificarán a semis. El campeón de este nuevo torneo tendría un cupo a Copa Libertadores como Chile 4.
El otro importante cambio será la duración de la Liga de Primera. El torneo nacional se disputará en 12 meses, desde enero a diciembre, para así tener mayor cobertura de transmisión a lo largo del año. Se volverá al formato de calendario más extenso.
Junto con esto, los clubes tendrán un descuento en la cuota mensual que reciben por parte de Warner por derechos de transmisión. Los equipos de Primera División sufrirán descuentos de 23 millones de pesos al mes, mientras que los de Liga de Ascenso 9 millones.