Versus
·14 de octubre de 2025
Paraguay desaprueba su examen ante Corea del Sur en Seúl

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·14 de octubre de 2025
La Selección Paraguaya cerró su gira asiática con un clara derrota por 2-0 ante Corea del Sur, en un partido disputado en el estadio Mundialista de Seúl y donde la Albirroja volvió a correr detrás de la pelota durante casi todo el partido. Un error infantil de Junior Alonso comenzó a complicar el partido.
Así como ya pasó ante Japón, el combinado guaraní no se animó a pelearle la posición a los "Tigres de Asia"; se dedicó a replegarse y a intentar cerrar los espacios. En los primeros minutos le salió bien, aún sin la pelota, Paraguay no sufrió mucho, pero recibió el primer golpe y todo se hizo cuesta arriba.
ALGUNAS CLAVES DE LA CAÍDA DE PARAGUAY EN SEÚL:
ERROR DETERMINANTE. El lateral zurdo, Junior Alonso, cometió un error infantil, impropio de un futbolista profesional, que derivó en el único grito sagrado del compromiso. En el minuto 15, en una pelota cruzada que no llevaba mucho peligro para la portería guaraní, el jugador del Atlético Mineiro intentó despejar con la pierna menos hábil y no hizo otra cosa que regalarle al delantero rival, Eom Ji Sung, quien no perdonó y le rompió el arco a Orlando Gill.
A partir de ahí, siguió siendo Corea del Sur el dueño de la caprichosa y prácticamente el único equipo que siguió creando situaciones frente a la portería rival.
DESGASTE FÍSICO. Quizás lo más preocupante de esta gira asiática es que Paraguay tuvo demasiado miedo a tener protagonismo o directamente no tuvo la capacidad de pelear siquiera la posesión tanto a Japón como a Corea del Sur. Este martes en Seúl, los albirrojos volvieron a tener un enorme desgaste físico corriendo todo el tiempo a los rivales hasta el punto de perder a algunos jugadores por lesión en el segundo tiempo. Tanto Diego Gómez como Omar Alderete salieron por molestias físicas.
FALTA DE TENENCIA Y CREATIVIDAD. La otra faceta en la que la Albirroja se aplazó totalmente ante Corea del Sur es en la ofensiva. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro no supo que hacer con la pelota, le costó demasiado concretar pases seguidos y careció de creatividad.
La única chance que logró fabricar Paraguay en el primer tiempo fue a partir de una presión alta que forzó el error de un defensor rival. Ronaldo Martínez recibió el balón, quedó mano a mano con el golero Kim Seung Gyu, pero perdió en el mano a mano. Definió por abajo, débil y el guardameta se lució.
TÍMIDA REACCIÓN. En el tramo final del partido y a partir de algunos cambios de Gustavo Alfaro, la Albirroja amagó una reacción, sumó un par de oportunidades muy importantes, pero no supo marcar y terminó siendo víctima de la famosa e infalible ley en el fútbol; "si no la hacés te la hacen".
Para colmo, ese adelantamiento de líneas tuvo un efecto negativo y en ese interín terminó llegando el segundo de Corea del Sur. Paraguay quedó mal parado y Hyeon-Gyu Oh picó entre líneas, totalmente habilitado por Omar Alderete, dejó pagando a Orlando Gill y definió con la portería en blanco en el minuto 75.
El combinado guaraní, haciendo honor a sus raíces, empujó hasta lo último, pero fue más ganas que buen juego, y no le alcanzó para evitar la derrota.
COMPRÓ MEDIO BOLETO PARA EL MUNDIAL 2026. La nota resaltante de esta gira asiática para Paraguay es sin dudas la gran aparición de Diego González, que fue uno de los jugadores más interesantes e incisivos. ¡Gustavo Alfaro se ganó un muy buen soldado para el Mundial Norteamérica 2026!
El número 7 ingresó en el segundo tiempo y estrelló un zurdazo en el palo a partir de un tiro libre. Ejecutó de gran manera, el balón impactó en el palo y Antonio Sanabria erró de manera increíble luego de pescar el rebote.
De esta manera, Paraguay cerró su gira asiática con un empate ante Japón y una derrota ante Corea del Sur, por lo que está sentenciado a ubicarse en el Bombo3 en el sorteo de la fase de grupos del Mundial Norteamérica 2026 a realizarse el próximo 5 de diciembre.
Los próximos amistosos de Paraguay serán el 15 de noviembre frente a Estados Unidos y el 18 de noviembre ante México.