OhNacional
·29 de abril de 2025
Parceros, también tenemos que agradecerle a Pablo Repetto

In partnership with
Yahoo sportsOhNacional
·29 de abril de 2025
Parce, hoy es día de hablar sin pelos en la lengua, pero con el corazón en la mano. En esta historia tan brava que escribió Atlético Nacional que no contará con Marino vs Pasto, en el tricampeonato, hay nombres que suenan más que otros, claro que sí. Pero hay uno que tal vez no está en boca de todos, aunque su huella sigue ahí, firme como la tribuna sur alentando sin parar. Estoy hablando del profe Pablo Repetto, sí, ese mismo que se fue entre críticas, pero que también puso varias primeras piedras en esta obra que hoy nos ilusiona.
Repetto no solo dirigió —sembró. El hombre armó buena parte del andamiaje que hoy está sosteniendo al equipo en los momentos más bravos. Llegó con su idea, su estilo y, aunque no se le dieron los resultados que todos esperábamos, trajo jugadores que hoy son clave, de esos que se paran en la cancha con jerarquía y sudan la camiseta como si hubieran nacido en la tribuna.
Y sí, parceros, toca decirlo sin miedo: gracias, profe. Porque parte del grupo que hoy está dándola toda en la cancha, fue elección suya. Le metió el ojo a jugadores que hoy nos tienen soñando con otra vuelta olímpica en la Copa Libertadores. No fue perfecto, no fue eterno, pero dejó raíces. Y eso también se valora, se respeta y se agradece en este parche llamado Nacional.
Es como cuando sembrás un guayabo y no te da fruto al principio. Vos pensás que nada va a salir, pero al rato te está dando sombra, aroma y fruta dulce. Así fue lo de Repetto. Su ciclo no fue exitoso en números, pero sí dejó una estructura que hoy está funcionando como relojito suizo. Y eso, parceros, no se puede borrar de la historia.
Entonces, si vamos a celebrar lo que viene, celebremos con memoria. Recordemos que los procesos no empiezan solos. Alguien los enciende, alguien se la juega cuando las cosas están oscuras. Repetto fue uno de esos. Aunque su tiempo terminó antes de lo esperado, su aporte sigue vigente cada vez que esos jugadores que él pidió rompen el molde en la cancha.
Así que desde este rincón verdolaga, un gracias sincero, profe. Porque esto que estamos viviendo no sería posible sin esas decisiones que usted tomó. No es cuestión de idolatría, es de reconocimiento. En la casa más grande del fútbol colombiano, también sabemos agradecer a los que pusieron ladrillos aunque no cortaron la cinta final. ¡Grande, profe, y que la vida le devuelva en goles lo que aquí no se le dio en títulos!
«Les informamos que a partir de hoy, el Director Técnico Pablo Repetto y su cuerpo técnico dejan de forma parte de nuestro club. Queremos expresar nuestra enorme gratitud por la dedicación, compromiso y pasión que han demostrado a lo largo de su tiempo con nosotros. Su refuerzo y entrega han sido clave para enfrentar cada desafío, demostrando su amor por el fútbol y el respeto por esta institución».
De esta manera, el Rey de Copas informaba a la opinión pública el pasado martes 27 de agosto del 2024 la salida del entrenador uruguayo tras 5 meses al frente del equipo.
Hay que tener en cuenta que en su momento, el rendimiento del charrúa no era tan malo, pero se espera mucho más en ese juego lírico, un ítem marcado en la laureada historia del elenco más grande del Fútbol Profesional Colombiano.