
La Galerna
·2 de octubre de 2025
Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista Los Vegueros de Gran Canaria

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·2 de octubre de 2025
En Gran Canaria, donde las playas y los paisajes invitan a la reflexión, nació hace más de veinte años la Peña Los Vegueros. Todo empezó en 2001, cuando un grupo de madridistas decidió crear un rincón para compartir su pasión por el Real Madrid, liderados por Gerónimo Santana Déniz. Lo que hace especial esta historia es que una enfermedad infantil de Helios, su actual presidente, que en su momento pareció un obstáculo, fue una de las chispas que lo llevó a fundar un museo del Madrid en la isla, como ejemplo de celebración de vida y de superación de adversidades.
La filosofía que guía esta historia es que, como en el estoicismo, a veces hay que mirar los problemas desde la cima, desde la altura del Roque Nublo, donde todo se ve con mayor claridad. Desde esa perspectiva, las dificultades se transforman en oportunidades, y las casualidades en decisiones vitales que cambian nuestro destino. El legado de Helios nos recuerda que, en ocasiones, las mayores cumbres se alcanzan enfrentando los obstáculos con serenidad y visión.
Y así, entre goles, anécdotas y proyectos, esta es la historia de la Peña Madridista Los Vegueros de Gran Canaria, la de ellos, como siempre sin cambiar ni una coma.
Buenos días y un afectuoso saludo en nombre de todos los que formamos la P.M. Los Vegueros.
Por poner en contexto el origen de la misma, la Peña se crea por la iniciativa de un equipo de personas ilusionadas en formar un centro de reunión y una familia madridista en el centro de la isla de Gran Canaria, presidido por nuestro primer presidente, Gerónimo Santana Déniz. Compartimos la idea muchos de nosotros, entre los cuales me incluyo, ya que como requisito teníamos que recopilar un mínimo de 50 personas que tuviera el carnet madridista y así lo hicimos, dándole formalidad como peña madridista el 15 de junio de 2001.
Para todos los que vivimos el madridismo en Gran Canaria es un auténtico orgullo poder unir nuestro sentimiento en cada partido o en cada acontecimiento especial que organizamos y lograr sentir el Madrid tan cercano, teniéndolo físicamente tan lejos. Creo que todos los madridistas tenemos siempre el anhelo de tener al equipo más cerca y poder animarlo sintiendo nuestro apoyo y aliento. Sin embargo, unirnos compañeros de la tierra en una misma pasión es maravilloso.
Una de las preguntas más recurrentes que nos hacen a los miembros es qué pasa con el equipo de nuestra tierra, por qué no le damos prioridad antes que al Real Madrid… Y podríamos ser políticamente correctos y decir que este tema no genera controversia, pero estaríamos mintiendo, ¡jejeje! De hecho, puedo afirmar como presidente y supervisor de nuestro grupo de whatsapp de la Peña que este es, sin duda, el punto por el cual más he tenido que intervenir en el mismo. Se desatan las pasiones y la mayoría muestran su amor por el blanco, pero también surgen a los que el amarillo les sale de dentro y defienden al equipo de su tierra… Y si así es el panorama en el seno de la Peña, podrán imaginar lo que es fuera… Personalmente siento (y creo que es un sentimiento mayoritario entre los miembros) que el Madrid es nuestro equipo del alma, pero que eso no es incompatible con desear que a nuestro equipo de la tierra le pase todo lo mejor (entre otras cosas, porque con este en primera tenemos también más cerca a nuestro Real Madrid. Pronto volveremos...
Nos gustaría compartir con los lectores las actividades que desarrollamos para sentir la unión del madridismo: como actividad fundamental y más habitual, invitamos a los peñistas al museo para ver los partidos de nuestro Club. Además, desde hace unos años, y aprovechando las temporadas de la Unión deportiva en primera, hemos realizado un viaje conjunto para que toda la peña se anime a apoyar a nuestro equipo a Madrid. Nos han acompañado en estas aventuras ilustres madridistas como Tomás Roncero o Morales y han sido experiencias que han quedado en el recuerdo de todos nosotros.
Entendemos que lo que nos hace ser una peña peculiar es un espacio con tanta historia. Pues precisamente su origen es una larga historia que tiene que ver conmigo como presidente y que intentaré simplificar:
Por un lado, una enfermedad que tuve de pequeño hizo que Madrid se convirtiera en la ciudad que me volvió a ver nacer. Esto me lo explicaron mis padres con unos pocos años y de todo ello entendí que yo tenía una deuda que pagar con esa ciudad (y con ese Club que entrenaba a tan sólo unos metros de mi planta de críticos). Por otro lado, un golpe de suerte hizo que, alineándose los astros, pudiera presenciar un entrenamiento a puerta cerrada y un partido en el palco incluyendo una firma de jugadores al finalizar el encuentro: camiseta de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo firmada y fotos que ilustran ese momento formaron la base para sentir que todo lo que ya tenía, más estas piezas únicas, podían formar un espacio espectacular, no sólo para ver el fútbol, sino para vivir y hacer sentir madridismo a todo aquel que quiera venir a ver este espacio. Y a partir de ese momento tan increíble (marzo de 2012) no he parado de coleccionar objetos únicos con los que engalanar aún más lo que yo llamo EL TEMPLO.
@heliosmadridista MI NUEVO TEMPLO…🤍 Que llegue a todo el mundo! 🤩💪🏽🤍 #mitemplo rrealmadridhhalamadridttiktokfootballacademyffypppeñamadridistalosvegueroshastaelfinalvamosreal@Raúl Asencio @Recuero @Real Madrid C.F. @Liko_madridista @Real News TV @Juan López ♬ sonido original - Heliosmadridista
Este cuenta con cientos de elementos del Real Madrid, algunos de ellos inéditos, entre los que destaca el césped del propio Santiago Bernabéu, objetos de la reforma del propio estadio (asiento, parte de la estructura del vestuario y un trozo de la red de las remontadas, camisetas firmadas por jugadores actuales y pasados míticos del Club, además del presidente, trofeos varios, dos de ellos son réplicas de la Champions League, específicamente de la 14 y la 15, ya que en la parte trasera llevan inscritos todos los ganadores históricos de la mejor competición europea. Pero lo que precisamente hace más especial este espacio es la exposición de las entradas con las que he asistido tanto yo como otros miembros de la peña a las finales de Champions, más la camiseta con la que se jugó ese partido, cuadro con la alineación y medalla de cada una de ellas. Es la mejor carta de presentación de la Peña, ya que siempre hemos estado presentes en todas las Champions desde nuestra constitución (antes de nuestro primer año de vida ya tuvimos la suerte de tener representación en la Novena).
Quiero destacar que, como presidente, no puedo sentirme más orgulloso de la peña a la que represento. No en vano, he formado parte de ella desde su fundación y el mío fue uno de los 50 carnés madridista que sirvieron para su constitución. De entre nuestras acciones, el mayor logro de nuestra Peña es el que estamos haciendo actualmente: aunar a cientos de kilómetros de donde reside nuestro Club, y siendo esta una pequeña isla, a casi 400 personas en un mismo sentir. Es un reto que mi directiva y yo hemos tenido y creo que el crecimiento es exponencial, de lo cual estamos más que satisfechos. También lo estamos de que personalidades como Morales, Tomás Roncero, el jugador de nuestra tierra Asencio e incluso una reciente visita de un enorme del fútbol como Valerón hayan visitado nuestras instalaciones o hayan participado de eventos que ha hecho nuestra Peña.
También lo estamos de nuestra representación en estos últimos viajes, rozando las 70 personas que asistieron al almuerzo conjunto, así como a presenciar el partido. Quiero poner énfasis en ello, porque el decidir ver a nuestro club implica mucho más que comprar una entrada: es también comprar billetes de avión, alojamiento, comidas, desplazamientos… Y hacer eso tantas almas juntas unidas por el mismo sentir me parece maravilloso y de mucho mérito. Por último, me gustaría recalcar que el Departamento de Peñas del Club, reconociendo nuestro esfuerzo, siempre nos pone las cosas muy fáciles para poder llevar a término toda la logística que estos viajes suponen.
Como el Real Madrid nos enseña a ir siempre a más y no pararse mucho a mirar atrás ni a la autocomplacencia, actualmente ya estamos trabajando en un único pero muy ilusionante plan: celebrar nuestro 25 aniversario. Tenemos una motivación enorme en celebrarlo y en sentir que el evento estará a la altura de una fecha tan bonita. No podemos decir mucho más pero sí que tenemos las expectativas MUY ALTAS… Esperamos estar a la altura y que muchos vean que el evento quede en la retina de nuestros peñistas.
Por último, me gustaría agradeceros la oportunidad de concedernos esta tribuna. Somos una Peña humilde pero que no cesa en darse a conocer tanto nuestros valores, nuestras condiciones, a veces complicadas, de insularidad y sobre todo nuestro TEMPLO, el cual, a través de su difusión y la intrahistoria que hay detrás protagonizada por este presidente que les escribe, hace que esté llegando a personalidades como Butragueño, quien nos recibirá en breve en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Esperamos, en una próxima entrevista, contar con todo lujo de detalles la experiencia que nos llevamos de ello. Finalmente animamos a cualquier persona, especialmente si es canaria, a ser parte de nuestra Peña, a la cual recibiremos con todo el entusiasmo, ya que como decía nuestro mítico Alfredo Di Stéfano, "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos".
Fotografías: Peña Madridista Los Vegueros de Gran Canaria
En capítulos anteriores: