IAM Noticias
·21 de agosto de 2025
Porvenir dorado para el Barcelona y el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·21 de agosto de 2025
De los 20 equipos de LaLiga, la edad media de los jugadores de nueve no llega a 27 años. Barça y Madrid encabezan la lista con 23,8 y 25,6 años de media.
Ya es frecuente ver debutar a jugadores que, en ocasiones, no son ni mayores de edad. Las carreras de los jugadores ya no son tan cortas como antes, no solo porque han logrado alargar su estancia en la élite, sino también porque cada vez su salto a la máxima categoría es más prematuro.
Tras el arranque liguero, ha quedado claro que los equipos españoles apuestan por el futuro ya en el presente. De los 20 equipos de LaLiga, la edad media de los jugadores de nueve de ellos no llega a los 27 años. El Barça y el Real Madrid encabezan esta lista con 23,8 y 25,6 años de media, respectivamente.
En Barcelona, La Masia se da por supuesta. Lamine Yamal, con 18 años recién cumplidos, se ha convertido en uno de los imprescindibles de Flick y de Luis de la Fuente. Junto a él, nombres como el de Pau Cubarsí (18), Héctor Fort (19), Pau Víctor (23) o Marc Casadó (21) se han hecho un hueco en el panorama del fútbol nacional. En la primera jornada la media de edad de los culés se quedó en 23,5 años. Tanto Dro como Jofre parecen haber convencido a Flick, al menos, como balas en la recámara en caso de necesidad.
El Real Madrid tampoco se ha quedado atrás. Los blancos han rejuvenecido su plantilla con nombres como Gonzalo (21), Mastantuono (18), Arda Güler (20), Huijsen (20) o Carreras (22). Ante Osasuna, la media de edad del Madrid fue de 25,1 años.
Esto es sólo una muestra del porvenir que tiene el club. Con la vista puesta en La Fábrica, nombres como el de Pitarch (18), Joan Martínez (18), Diego Aguado (18), Jesús Fortea (18), Roberto Martín (19) o Daniel Yáñez (18) podrían acabar cuadrando en el planteamiento de Xabi Alonso.
Con estos datos, se podría esperar un futuro dorado para ambos equipos y, por lo tanto, fútbol nacional. No obstante, el panorama internacional también puede estar de enhorabuena.
Ambas canteras pueden presumir de producir jugadores para ellos mismos y para otros clubes, como es el caso del Como. Los italianos cuentan en sus filas con viejos conocidos del madridismo como Jacobo Ramón o Nico Paz. En la Premier también han ‘picado’ en el mercado español, es el caso del Chelsea con Marc Giui. Xavi Simons también nació en La Masia.
as