Presencia tatengue: Luis Spahn participó de la Asamblea de la AFA en Ezeiza | OneFootball

Presencia tatengue: Luis Spahn participó de la Asamblea de la AFA en Ezeiza | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·28 de octubre de 2025

Presencia tatengue: Luis Spahn participó de la Asamblea de la AFA en Ezeiza

Imagen del artículo:Presencia tatengue: Luis Spahn participó de la Asamblea de la AFA en Ezeiza

Con la presencia del presidente de Unión, Luis Spahn, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó este martes una Asamblea Extraordinaria en el predio “Lionel Andrés Messi” de Ezeiza, donde se aprobaron por unanimidad los diez puntos del orden del día. Entre las resoluciones más destacadas, se oficializó el cambio de domicilio legal de la entidad, que pasará de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Provincia de Buenos Aires.

La reunión contó con la participación de 44 de los 46 asambleístas, con las únicas ausencias de Huracán y de la Asociación Civil Círculo de Directivos, Exdirectivos, Exjugadores, Exárbitros y Exdirectores Técnicos de Fútbol. Bajo la conducción de Claudio “Chiqui” Tapia, los dirigentes ratificaron las reformas estatutarias necesarias para concretar el traspaso jurídico, que permitirá a la AFA quedar inscripta bajo la órbita de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y no de la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Gobierno nacional.


OneFootball Videos


La medida, interpretada como una estrategia política clave, busca dotar al ente rector del fútbol argentino de mayor autonomía administrativa, tras varios meses de tensiones con la IGJ, que había objetado modificaciones impulsadas por el Comité Ejecutivo. Con esta aprobación, la sede legal de la AFA dejará su histórico edificio de Viamonte 1366 (CABA) y se trasladará oficialmente al predio de Ezeiza, donde ya funcionan la mayoría de sus dependencias y oficinas.

Durante la sesión también se avalaron cambios en diversos artículos del Estatuto Social —entre ellos los números 1°, 20, 28, 35, 40, 73, 74 y 93—, que abarcan cuestiones relacionadas con la estructura institucional, el Comité Ejecutivo, el sistema de ascensos y descensos, y las atribuciones del Consejo Directivo. Además, se facultó a Tapia y al secretario general Cristian Malaspina a realizar los trámites necesarios ante los organismos competentes para concretar el traspaso de jurisdicción.

El presidente de Unión, Luis Spahn, formó parte activa del encuentro, acompañado por los principales dirigentes del fútbol argentino, en una jornada que se desarrolló con absoluta normalidad y consenso total.

Desde la AFA resaltaron que este cambio permitirá una mayor seguridad jurídica y operativa, al depender del marco legal de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, remarcaron que la decisión se enmarca en un proceso de modernización institucional, que incluye la digitalización de los procesos administrativos y la consolidación del Centro de Entrenamiento de Ezeiza como eje central de la actividad federativa.

Con esta medida, la AFA ratifica su independencia administrativa y da un paso trascendental hacia una nueva etapa organizativa, mientras la participación de dirigentes del interior, como Spahn, refuerza la presencia federal en las decisiones estratégicas del fútbol argentino.

Ver detalles de la publicación