Diario UF
·24 de febrero de 2025
Previa Barça – Atlético: Primer asalto de las semifinales

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·24 de febrero de 2025
FC Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentarán en este primer asalto de las semifinales de la Copa del Rey este martes 25 de febrero a las 21:30. El encuentro podrá seguirse en abierto mediante a la transmisión de RTVE a través del canal La 1. El colegiado encargado de dirigir el encuentro será Alejandro Hernández Hernández, del comité de Las Palmas. Será asistido desde el VAR por parte de Daniel Jesús Trujillo Suárez, árbitro perteneciente al comité de Tenerife que se retiró la temporada pasada. El balón rodará a las 21:30 de mañana en el Estadio Lluis Companys.
El cuadro blaugrana ha tenido un camino de rosas sin espinas en esta edición de Copa del Rey. Al participar en la Supercopa de España entró en la ronda de dieciseisavos, en la que se midió ante el UD Barbastro. El conjunto catalán le endosó un cómodo 0-4 al modesto equipo oscense que no pudo dar la imagen que ya dio el año anterior ante el mismo Barça. En la ronda de octavos de final, el Real Betis tampoco pudo hacer nada por detener el aluvión de goles de los culés, se llevó un 5 a 1 y los blaugranas consiguieron el pase de ronda. En los cuartos de final se encontraría con el Valencia de Corberán, que volvió a ser goleado por los de Hansi Flick. Un cómodo 5-0 y los catalanes que se metían en las semifinales con un camino que asusta a los rivales.
Los colchoneros han tenido que recorrer el camino largo de la competición, entrando desde la primera ronda. En ese partido ante el UE Vic los de Simeone se llevaron la victoria por 0-2. A principios de diciembre se medirían al Cacereño, consiguiendo la clasificación con un 1-3. Nada más arrancar el 2025, los rojiblancos pasarían ante el Marbella por la mínima con un 0-1, para más tarde endosar un 0-4 al Elche en el Martínez Valero. En su primer partido copero como locales, los colchoneros golearon al Getafe con un cómodo 5-0 en el que poco pudieron hacer los azulones.
Si nos tenemos que rendir ante los antecedentes más próximos desviaremos nuestra mirada hacía el partido de la primera vuelta de LaLiga que se jugó en el 21 de diciembre de 2024. En aquel partido vivido en casa blaugrana, los culés comenzaron adelantándose con un gol de Pedri en una gran jugada combinativa que acababa con el tanto del centrocampista canario en el minuto 30. El empate llegaría con un gran gol de Rodrigo de Paul en el minuto 60 con un certero disparo del argentino desde fuera del área. Finalmente los de Simeone se llevarían la victoria en el tiempo de descuento con un gran gol de Sorloth en un contraataque perfectamente ejecutado.
Si acudimos al resumen, el FC Barcelona ha conseguido 111 victorias ante los colchoneros por las 82 que ha conseguido el Atlético frente a los culés. Además, ambos clubes han firmado las tablas en un total de 57 ocasiones.
Un futbolista está brillando con luz propia en este 2025 en el FC Barcelona. Y es que Pedri está consiguiendo demostrar un gran nivel como principal organizador de juego desde el doble pivote. Desde la llegada de Flick, el canario ha bajado su posición en el campo y se ha adaptado a la perfección a este nuevo rol siendo la brújula del equipo. También en la parcela ofensiva hay que destacar el gran rendimiento de Raphinha, tanto como goleador como en el último pase, consiguiendo sus mejores cifras como culé.
Fuente: Atlético de Madrid
En el Atlético de Madrid, el jugador que está teniendo un gran rendimiento en los últimos meses es Julián Álvarez. El ariete argentino se está destapando como goleador y está conformando una gran dupla ofensiva con Antoine Griezmann que hace daño a las defensas rivales por su talento y gran movilidad. También será importante el rendimiento que consiga dar en banda derecha Giuliano Simeone, que está ganándose el puesto a base de esfuerzo y garra.
FC Barcelona / (1)-4-2-3-1: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Pedri; Ferran Torres, Gavi, Raphinha; y Robert Lewandowski.
Atlético de Madrid / (1)-4-4-2: Juan Musso; Marcos Llorente, Josema Giménez, Clement Lenglet, Reinildo Mandava; Giuliano Simeone, Conor Gallagher, Rodrigo de Paul, Samu Lino; Antoine Griezmann y Julián Álvarez.